Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Emociones Positivas, Relaciones

Conectados por la empatía

By on 21/11/2011 – 22:58  No Comment

Amanda Horne es una coach ejecutiva y facilitadora, cuyo tema empresarial se titula "Personas prosperas y lugares de trabajo." Ella es egresada en Entrenamiento de la Auténtica Felicidad y miembro fundadora del Positive Workplace International. Biografía completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Positive Psychology News Daily, el día 3 de agosto de 2011- 9:24am
Traducido por Paulina Castillo

En la reciente conferencia de La felicidad y sus causas en Brisbane, Australia en Junio de 2011, se llevó a cabo el Foro de la Ciencia de la Mente. El panel estuvo compuesto por su santidad Dalai Lama, el psicólogo Paul Ekman, el neurocientífico Marco Iacoboni, el budista Allan Wallace, y el psiquiatra Patrick McGorry. El panel fue moderado por ABC Radio National’s Natasha Mitchell. Es gracias al ABC que esta panel fue emitido en la radio nacional, haciendo posible para aquellos (como yo) que no asistimos a la conferencia.

A continuación una selección de los pensamientos y comentarios de las conversaciones del panel.

Nuestra mente y emociones

Muchas de nuestras emociones que perturban nuestras mentes son debido a percepciones erróneas y ocurren debido a que, nosotros, demasiado rápido, dejamos que nuestras emociones tomen el control.
La tristeza no es ni buena ni mala. “Si la tristeza brinda un cierto tipo de entusiasmo, determinación, entonces la tristeza es buena. Pero la tristeza que únicamente abruma la mente de una forma, es mala…y la ira- a veces positiva; a veces negativa…la ira es positiva, cuando motivada por la compasión. El deseo: positivo, negativo. Cada quien lo juzga, ¡eso es ciencia moral!” (Dalai Lama)

“La realidad es siempre cambiante pero nuestra percepción sigue pensando de la antigua forma” (Dalai Lama)

“Siempre hay maneras de entrenar a la mente, equilibrándola, con concentración, introspección, análisis, que cada quien puede lograr, legitimas, autenticas, ideas replicables, descubrimientos, sin confiarse de los métodos de la ciencia moderna.” (Allan Wallace). Estas no son cuestiones religiosas. Nosotros podemos usar nuestra inteligencia humana y razonamiento para lograr este entrenamiento mental.

“Nos prestamos demasiada atención a nuestra inteligencia. Y a mayor ambición. Así que necesitamos poner más atención a los valores humanos básicos.” (Dalai Lama)

Felicidad

“La verdadera felicidad surge al llevar una verdadera ética de vida: esta es una cualidad del bienestar que viene, no de lo que obtenemos del mundo, sino de lo que brindamos al mundo.” (Allan Wallace)

“La verdadera felicidad viene del cultivo de nuestro corazón y mente, a través del cultivo de la bondad y la compasión.” (Allan Wallace)

“Otro sentido a la verdadera felicidad viene de la profundización enérgica, del verdadero entendimiento de la naturaleza de nuestras mentes, de nuestra propia identidad, de nuestra relación con el mundo.” (Alan Wallace)

“Uno puede sentirse triste y al mismo tiempo prosperar.” (Allan Wallace)

Empatía y compasión

“Nosotros estamos conectados por la empatía” (Marco Iacoboni)

Altruismo y compasión, un corazón bondadoso: une a las personas. “Extremadamente útil para mi propia salud, para la paz en mi mente, y mi propia comunidad.” (Dalai Lama).

“Finalmente ahora hemos descubierto un sistema en el cerebro que sugiere que la evolución ha ideado algo en nuestro cerebro que nos conecta con los otros de manera muy simple”. (Marco Iacoboni)

“…la idea de que los humanos son egoístas es erróneo… a través de la neurociencia, del descubrimiento (neuronas espejo), cada quien puede dar un argumento que de hecho somos una verdadera civilización global de la empatía.” (Marco Iacoboni)

“El descubrimiento de estas células en el cerebro (neuronas espejo) en realidad nos dice que nuestros cerebros están conectados”. (Marco Iacoboni)

“Mientras más empático seas, mayor consciencia de las emociones de otras personas, y más activarás estas regiones cerebrales.” (Marco Iacoboni)

“Pienso que en el mundo Occidental hay muchas cosas malas. Estamos muy atentos en lo individual. Se tiene la idea de una separación, mientras que en las filosofías orientales está la noción de una conexión. Pienso que eso es lo que hacen las neuronas espejo cuando interactúan entre sí, ya no soy más Marco, tú no eres más el Dalai Lama, somos nosotros en esta interacción.” (Marco Iacoboni)

“La corrupción es posible por la falta de un principio moral. Si cada quien tiene respeto y cuidado por el bienestar de otros, entonces no hay bases para el engaño, para la intimidación, la mentira o la explotación porque existe amor hacia los demás, se respetan. Yo siento que si le enseñaramos a las personas la importancia del amor y la compasión, las personas no escuchar con énfasis pero si un científico lo explica es importante, y como tú lo mencionaste, tenemos esos potenciales, pienso entonces que las personas miraran con mayor seriedad. Es por eso que considero que es muy, muy importante que exista este tipo de dialogo.” (Dalai Lama)

¿Y por qué es de nuestro interés? Porque nos ayuda a vivir una vida significativa.

Referencias e Invitados

Refer to the ABC’s All In The Mind website for a comprehensive list of references associated with this panel.

The discussion is posted there in two parts:

Dialogue with the Dalai Lama – Part 1 – happiness, sadness and everything in between

Dialogue with the Dalai Lama – Part 2 – Mirror neurons, our intersubjective minds and the limits of compassion

Invitados
The 14th Dalai Lama of Tibet

Marco Iacoboni
Professor of Psychiatry and Biobehavioral Sciences
Director of the Transcranial Magnetic Stimulation Lab at the Ahmanson-Lovelace Brain Mapping Center, University of California Los Angeles USA

B. Allan Wallace
Buddhist Scholar and author
President and founder, Santa Barbara Institute for Consciousness Studies

Publicaciones
Iacoboni, M. (2008). Mirroring People: The New Science of How We Connect with Others. Farrar, Straus and Giroux.

The Dalai Lama & Ekman, P. (2008). Emotional Awareness: Overcoming the Barriers to Psychological Balance and Compassion. Times Books.

Wallace, B. A. (2007). Contemplative Science: Where Buddhism and Neuroscience Converge. Columbia University Press.

Wallace, B. A. (2006). The Attention Revolution: Unlocking the Power of the Focused Mind. Wisdom Press.


Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.