Claves Para Vivir Más Feliz (Reseña de Libro)
Angus Skinner, MAPP, trabaja en su amada y hermosa Escocia como profesor visitante en la Universidad de Strathclyde. Biografía completa.
Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Traducido por Ariana Morales
Más de una década atrás la directora del Festival de Ciencias de Edimburgo, tras unirse a un nuevo coro, explicó su razonamiento de esta manera: “He estado leyendo todas estas investigaciones que las personas con afiliaciones religiosas viven más tiempo. Yo pienso que quizá es debido al hecho de que cantan más.” La relevancia de esto, para la oportuna y práctica visión sobre psicología positiva de Vanessa King, se encuentra en el título de su libro, 10 Claves para vivir más feliz (10 Keys to Happier Living). En este marco, ser feliz, como amar y sin duda cantar, es un verbo: algo que hacer, en vez de un estado que lograr. Esta distinción es vital.
Navegando por el Libro
Es fácil encontrar tu camino a través y alrededor del libro de King, el cual tiene varios letreros y marcadores, así como metas, tips, sugerencias y afortunadamente, Puntos de pausa. A lo largo de esta clase maestra en mapas mentales, King provee listas de compendios e indicaciones sobre investigaciones para aquellos que quieran ahondar más en el tema.
Sin embargo, este es un libro esencialmente dirigido a la acción. Lee secciones con tu café cada mañana, y terminarás por elegir tomar (un poco) menos café. Reflexiona en otras secciones, y entenderás porqué la teoría de la ampliación y construcción de Fredrickson es un pilar básico de la psicología positiva e importa en tantos pequeños pasos. Sumérgete en donde sea y te recordará de la importancia generalizada de la máxima de Peterson, “Los demás importan”.
Lo que hace el Libro
Es un libro práctico. Así que, dóblalo, escribe sobre de él, haz notas en él, dibuja. Tal como aprenderás leyéndolo, un compromiso activo con esta tarea de vivir más feliz es requerido de manera urgente. Además está al alcance, con cualquier cantidad de pequeños pasos y cualquier cantidad de contratiempos en el camino.
Este libro es un manual de la asociación sin fines de lucro del Reino Unido, Action for Happiness. Su intención es energizar así como guiar. Tal como Richard Layard dice en su prólogo, tiene la intención de involucrar “la cabeza y el corazón”. Los verdaderos guías son personas que sostienen lámparas para ayudar a iluminar el camino; no son personas que piensan que tienen todas las respuestas. Entonces no hay necesidad de estar de acuerdo con todo lo que está escrito aquí. Este no es como un manual de un automóvil o una guía de procedimientos de seguridad. No es preciso. La psicología positiva, lograr una vida más feliz o como quieras llamarle, llama a la creatividad, a la imaginación, a la aplicación y a la tolerancia hacia el desorden. Así es la vida.
Desde su fundación en el milenio, la psicología positiva ha sufrido de muchos malentendidos. Este resumen bien presentado provee algunos balances que protegen del ruido. Tres particularmente importantes.
1. Los roles vitales que juegan las emociones negativas en nuestras vidas y en nuestro bienestar son claramente reconocidos, por supuesto que sin ellas nosotros los humanos no estaríamos aquí en absoluto, y mucho menos seríamos capaces de hacer frente a los desafíos de la vida.
2. La importancia del ejercicio está destacada, sin duda enfatizada. Esta materialización, por así decirlo, de la psicología positiva es crucial, tal como lo es para las personas. Así como el trabajo de Hefferon y colegas ha demostrado, esto es crucial en todas las condiciones incluso las más severas.
3. Mientras se da cuenta de la importancia de jugar para mejorar las fortalezas, King destaca firmemente la importancia de todas las fortalezas. Esto no es solo reconocer que colectivamente las necesitamos todas, cada cual jugando su papel, pero individualmente a lo largo de la vida necesitaremos sacarlas, tal como a Peterson le gustaba decir, en el total estremecimiento. Extrayendo del excelente trabajo de Ryan Niemiec y sus colegas en el Instituo VIA, King provee un útil resumen de la manera que cada una de las fortalezas pueden también presentar problemas a través del uso excesivo o de la infrautilización.
Poniendo el Libro en Uso
10 Claves para vivir más feliz (10 Keys to Happier Living) se mueve a lo que ahora se puede decir como a paso acelerado. De igual manera te puedes sumergir en un sprint o en una carrera de 400 yardas. ¿Podrías leer este libro mientras estás cargando a un bebé? Absolutamente. Tendrías que poner uno u otro abajo a veces, aunque solo sea para leer las secciones sobre los peligros de hacer multitareas y la importancia que tiene la concentración y la atención. ¿Puedes comer chocolate mientras estás leyendo este libro y no sentirte culpable? Sin duda, ve las páginas 149 y 268. A pesar de que ella no menciona el chocolate sabemos a través de otro estudio (sueco) que las madres que comen chocolate tienen bebés más felices. Los padres que abrazan a sus bebés también tienen bebés más felices, independientemente de quien coma el chocolate.
Hay pasajes interesantes sobre las controvertidas preguntas de la autoestima y su diferencia con la auto-compasión. Esta es una de las áreas más difíciles. Muchos de los problemas surgen de las personas que tienen mucha autoestima que ha permanecido indiscutida por décadas, posiblemente toda su vida. Adam Grant dio algunos consejos que se citan en el capítulo sobre “el dar” que justamente abre el libro. En su propia investigación y escritos ha resaltado los peligros del narcisismo en los negocios y en el liderazgo.
Se le da relevancia a la importancia del aprendizaje continuo con un animado capítulo sobre Probar que se basa en gran medida en el trabajo de Carol Dweck sobre la importancia de esquemas mentales de crecimiento en vez de fijos.
¿Cómo puede la Psicología Positiva contribuir a un futuro colectivo?
En resumen esta es una excelente visión general de la psicología positiva y sin duda de lo que se ha llamado “la segunda ola de la psicología positiva” que abarca un mejor reconocimiento de la naturaleza vital de las emociones negativas y de la importancia de materializar la psicología positiva. Ambos asuntos estaban ahí desde el comienzo, aunque tal vez sin importancia. Algunos críticos crearon figuras de paja de lo que pensaban que era la psicología positiva, y luego buscaron derribarlas. Aún lo hacen. Aún no entienden el punto.
Lo grueso del libro da lugar a la pregunta milenaria de cómo las ciencias del comportamiento pueden contribuir de la mejor manera en el futuro. ¿Habrá una tercera ola, una que reconozca más ampliamente que esta base del conocimiento del desarrollo científico debe ser aplicada a través de toda la sociedad? Esto no es sobre terapias verbales, es acerca de la atención plena para personas con estrés, acerca del significado para las personas que están perdidas en sus vidas. Esto es sin duda sobre cambiar la manera en la que vivimos juntos, todos nosotros.
Entonces, por ejemplo, mientras el interés renovado en la atención plena (mindfulness) ha sido en gran medida gracias al trabajo en enfermedades crónicas y salud mental, su futuro sin duda está en desarrollos como Youth Mindfulness. En Escocia hay elementos comunes a las normas de atención legales que se aplican tanto a los principales internados como a las unidades de seguridad para jóvenes que han tenido problemas. Mucho de nuestro futuro se encuentra en tales hilos de cohesión social, tejidos de manera horizontal así como vertical. En el Reino Unido, un objetivo para Action for Happiness pudiera ser la revisión de la atención residencial de los niños para la cual el Primer Ministro ha solicitado a Sir. Martin Narey llevarla a cabo. Otra podría ser la Revisión de Goddard sobre abuso infantil (Goddard Review of Child Abuse).
Me hubiera gustado ver más atención hacia la muerte, cómo le hacemos frente en nuestras sociedades y a menudo no se le hace frente. Quizá haya más en cuestiones de discapacidad, en donde se encuentran las historias heroicas con incremento de atención global. Sin duda pudiera haber más sobre cantar que nos resurge , por lo menos en el Reino Unido donde la evidencia de estos beneficios crece diariamente.
Estos puntos son solo para enfatizar que este libro no es una Biblia. Es un libro muy bienvenido, informativo y práctico, una excelente visión general de el panorama de las claves para vivir más feliz, que es un trabajo de por vida en progreso.
Disponible para compra
Reino Unido
Australia
Resto del mundo (Entrega gratis)
Aparecerá en Amazon EUA a finales de este año.
Referencias
King, V. (2016). 10 Keys to Happier Living: A Practical Handbook for Happiness. Headline Publishing Group. ISBN 978-1-4722-3342-4
Vanessa King speaking on what she learned researching the book in The Science of Happiness, 9 March 2016:
The Science of Happiness with Vanessa King