Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

¿Qué llega primero? La Inspiración ó el Bienestar

By on 27/05/2011 – 16:30  No Comment

Bridget Grenville-Cleave, MAPP doctora de la Universidad de East London tiene más de 17 años de experiencia en la Gestión del Cambio Organizacional, Finanzas, Estrategias de Negocios, y trabaja como profesora independiente de negocios. Regularmente escribe en Workmad. Biografía completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Positive Psychology News Daily, (Bridget Grenville-Cleave) – February 26, 2009.

La inspiración, o más precisamente su falta, provoca miedo en los corazones de muchos estudiantes que enfrentan una tarea o prueba, una página en blanco enfrente, y un reloj marcando los minutos. Me acuerdo de innumerables ocasiones en que sentada, nerviosa en un examen, trataba de no distraerme con los demás que escribían frenéticamente como si sus vidas dependieran de ello, mientras yo trataba de encontrar algo, lo que fuera, que valiera la pena decir.

Usualmente si se tiene la presión correcta, te cae el veninte y las ideas empiezan a fluir. Cuando me preparo para escribir mis artículos para el Positive Psychology News Daily (PPND) frecuentemente me pasa lo mismo.

Por pura suerte me encontré una investigación nueva de Todd Thrash, y sus colegas en el College of William and Mary explorando el lazo entre inspiración y bienestar. Esto vale la pena verlo, pensé, teniendo en cuenta mis forcejeos emocionales y mentales con “La Musa”.

Los lectores asiduos de PPND estarán familiarizados con la ecuación de Sonja Lyubomirsky 50/40/10/ en su “Pay de Felicidad” que se usa frecuentemente para explicar los orígenes de la felicidad a los no científicos. En otras palabras, nuestra felicidad proviene de una combinación desigual de factores: herencia genética, actividad intencional, y circunstancias de vida.

El mensaje de la Psicología Positiva es que aun si tuvimos la mala suerte de nacer bajo una nube negra, no necesitamos permanecer ahí, ya que hay ciertas cosas que podemos hacer en forma diferente para incrementar nuestro bienestar. En otras palabras, la acción es la clave.

El intrigante lazo entre inspiración y bienestar

Hasta aquí todo va bien, pero la investigación de Todd Thrash toma un acercamiento más liberal hacia el bienestar, empezando con la sugerencia de que al enfocarse en la acción o libre albedrío, y lo que podemos hacer intencionalmente para incrementar nuestro bienestar, podemos relegar otras influencias importantes. Bueno!, eso si que suena intrigante no?

Al empezar a leer se me ocurre que esto es un ejemplo de la paradoja de la felicidad: La inspiración puede ser una fuente de bienestar , pero uno no puede sentirse inspirado al gusto, o si?

Así que qué nos dice esta investigación sobre los orígenes o el desarrollo de mayor bienestar, que sea nuevo y útil?

A través de cuatro experimentos enlazados Todd Thrash y sus colegas mostraron que:

  • Cuando la gente se siente inspirada, está de mejor humor. [La inspiración (en este caso, la inspiración fue inducida observando 1 ó 2 minutos al sorprendente Michael Jordan en acción) incrementó el afecto positivo]
     
  • Si se tiene inspiración como parte de la personalidad, eso predice que tres meses después el bienestar aumenta, el rasgo de inspiración predice en forma única y positiva un incremento en el bienestar hedonista y eudamónico, (medido en relación a la satisfacción vital, afecto positivo,vitalidad, y auto actualización) durante un período de tres meses aun cuando los 5 grandes rasgos, niveles iniciales de bienestar, y prejuicios de convenciones sociales habían sido controlados.
     
  • Parece que la inspiración provoca mayores niveles de bienestar y no al revés,( la inspiración predijo un incremento en el bienestar en un período de tres meses, pero el bienestar no predijo ningún cambio en la inspiración, así que, será esto casual?
     
  • Porqué la inspiración incrementa el bienestar?
     
  • Parece que la inspiración nos hace sentirnos más agradecidos y tener un mayor sentido de propósito, y la combinación de gratitud y propósito hacen sentir mayor bienestar (tanto la gratitud como el sentido de propósito median la relación entre inspiración y bienestar, en otras palabras, la inspiración conduce a la gratitud y al sentido de propósito que a su vez conducen al bienestar).

Una vez más con sentimiento?

La clave de los resultados de esta investigación es la intencionalidad, y cómo tal es crucial para la comprensión y aplicación de la psicología positiva en el campo. Por ejemplo muchos asiduos lectores de PPND están ya familiarizados con la idea de que la gratitud conduce a un mayor bienestar, sugerencias sencillas incluyen expresar gratitud de alguna forma, como contar las bendiciones que se tienen,y escribir un diario de gratitud, o una tarjeta o carta de agradecimiento a alguien que nos haya ayudado en el pasado. De la misma manera, sabemos que el sentido de propósito es central para nuestro bienestar: el modelo de autentica felicidad de Seligman está basado en una vida significativa, así como en una buena vida y una vida placentera. Pero como Todd Thrash y sus colegas señalan, uno no puede proponerse un sentido de propósito como se propone un objetivo.”Más bien un sentido de propósito se va construyendo, cuando menos en parte, con la inspiración, la cual en sí misma es difícil de obtener con control voluntario”. De la misma forma, el decir gracias puede ser fácil, pero decirlo de forma que haga una diferencia para el que las da y el que las recibe, es otra cosa. “El hecho de que los individuos tiendan a negar responsabilidad por su inspiración y se sientan agradecidos con su fuente, habla de los límites de la voluntad personal”.”Uno no puede despertarse a sí mismo, tiene que ser despertado, a algo que vale más la pena que lo que actualmente nos ocupa”.

Podría ser que las actividades destinadas a expresar gratitud o a buscar propósito en la vida para incrementar el bienestar, se puedan hacer aun más efectivas para más gente, si nos enfocamos primero y principalmente en encontrar una fuente de inspiración? Dar gracias o encontrar valores o propósitos podría venir después.
Así que quizás Frank Tibolt (1897-1989) estaba solo medio acertado cuando dijo “Se nos debe enseñar a no esperar la inspiración para empezar algo. La acción siempre genera inspiración, la inspiración rara vez genera acción”.
Me voy a buscar más videos de Michael Jordan en Youtube…

Referencias:

Lyubomirsky, S. (2008). The how of happiness: A scientific approach to getting the life you want. New York: Penguin Press.

Thrash, T.M., Elliot, A.J., Maruskin, L.A. & Cassidy, S.E. (2010). Inspiration and the promotion of well-being: Tests of causality and mediation. Journal of Personality and Social Psychology, 98(3). 488-506.

Imágenes:

1. Looking for Inspiration courtesy of Danilo Prates

2. Michael Jordan courtesy of PVBroadz

3. Thank you! courtesy of TheAlienessGiselaGiardino23

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.