Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Acción para la Felicidad: 5º Aniversario – Pasado, Presente, Futuro

By on 27/07/2016 – 05:08  No Comment

Bridget Grenville-Cleave, MAPP doctora de la Universidad de East London tiene más de 17 años de experiencia en la Gestión del Cambio Organizacional, Finanzas, Estrategias de Negocios, y trabaja como profesora independiente de negocios. Regularmente escribe en Workmad. Biografía completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz

AfH-Marty-pano-1

¡Qué sorpresa guardaba para la gran audiencia de 1000 personas en la celebración del  50 aniversario de Action for Happiness (AfH) (Acción para la Felicidad) en Friends House (La Casa del Amigo) en Londres el 9 de marzo! Por 90 minutos el Profesor Martin Seligman habló en su característico estilo informal y cautivador sobre el modelo PERMA del bienestar y sobre las formas de incrementar la felicidad basadas en evidencias, así como un adelanto de su nuevo libro “Homo Prospectus” que publicará Oxford University Press este verano.

afh2-1Como uno de los fundadores del movimiento de la psicología positiva, Martin Seligman realmente debería dar crédito por la fundación de AfH, un movimiento en el Reino Unido de personas comprometidas para construir una sociedad más feliz y solidaria, sin embargo, fue muy ágil en pasar el crédito a otros tres presentes: su amigo y colega, el Profesor Lord Richard Layard (quien originalmente había concebido la idea de AfH), el director estratégico de AfH Mark Williamson, y su consultora y asesora en la Maestría de Psicología Positiva Aplicada (MAPP) de la Universidad de Pensilvania Vanessa King.

En cinco años AfH ha crecido a más de 70,000 miembros en todo el mundo. Aunque el lunes por la noche no tuvimos champagne, fuegos artificiales y la teatralidad que acompañó al Club de Fútbol de Leicester City en su crecimiento de 5000:1 de la Primera División del Fútbol inglés, ni la lluvia de papeles dorados  que Simon Cowell dejó caer sobre los soldados bailarines la noche del sábado en Gran Bretaña Tiene Talento, aún así nos sentimos parte de esta celebración única. AfH realmente hace un trabajo fabuloso en todo el Reino Unido, animando a la gente de todos los ámbitos de la vida a reunirse en grupos para discutir y descubrir lo que los hace felices y difundir la buena palabra a los demás.

Antes de decir un poco más sobre PERMA y los mensajes clave de la charla de Seligman, enfoquémonos por un momento en la próxima publicación de su nuevo libro sobre la prospección. En 2013 me invitaron a una cena con Martin Seligman, Antony Seldon, Dr. Jane Gilham, y otros líderes del movimiento de la psicología positiva, en la cual él expuso su creciente interés en la prospección. Escribí una breve descripción de esta cena para PPND en ese entonces, y nuestra editora Kathryn Britton también escribió acerca de la  Conferencia sobre prospección de Seligman del 2013. La prospección no es una idea nueva en psicología; en realidad algunos sugieren que ha existido desde los años de 1950 en la forma de la teoría de los constructos personales.

No somos prisioneros del pasado, pero forja el futuro…DSCF1109

Así que, ¿qué es la prospección y por qué es importante para el bienestar? En síntesis, la prospección es la capacidad única del ser humano de imaginar el futuro. La razón por la que es importante es que, de acuerdo con Seligman, la depresión y la ansiedad no son problemas del pasado. Son problemas con nuestra capacidad de imaginar un futuro mejor. Si queremos entender por qué las personas piensan, sienten y se comportan de la manera en que lo hacen (especialmente en respuesta a eventos adversos), también necesitamos dedicar tiempo y esfuerzo a entender cuánto y qué tan bien se imaginan el futuro. Mediante la comprensión de la psicología detrás de la prospección, podemos entonces apoyar más eficazmente a la gente a mejorar su funcionamiento, tanto individual como social.

Un miembro de la audiencia le preguntó a Seligman sobre su punto de vista sobre la atención plena, él fue de forma original al punto. Al tiempo que reconoció sus beneficios, describió dos claras reservas. En primer lugar, la atención plena es frecuentemente practicada como un ejercicio individual, centrándose en el ser, y en su opinión (y citando al finado y grandioso Chris Peterson) “los demás importan”. Por lo tanto él prefiere las prácticas de la atención plena que están más abiertas, como la atención plena compasiva. En segundo lugar, como él describirá en Homo Prospectus, los seres humanos son criaturas del futuro y la atención plena lucha contra esto. En este punto, había varios murmullos audibles en grandes secciones de la audiencia, probablemente practicantes de atención plena. Supongo que tendremos que esperar la publicación del libro para saber más.

Estábamos equivocados sobre la indefensión aprendida

Lo que probablemente tomó a muchos de nosotros por sorpresa fue la admisión de Seligman de que nuestra visión de la indefensión aprendida había estado completamente equivocada. Antes se pensaba que, de cara a los factores de estrés incontrolables o estímulos adversos repetidos, aprendemos que no podemos hacer nada sobre ellos y por lo tanto renunciamos a intentar superarlos, de esta manera aprendemos a ser indefensos.

rat-in-cageSin embargo, estudios sugieren que comportarse de una manera inadaptada (ser “indefenso”) es de hecho una respuesta humana por defecto. Una investigación realizada por Steve Maier y colegas sobre el funcionamiento del cerebro muestra que, contrario a lo que sugiere la teoría de la indefensión aprendida, las conductas inadaptadas (como la depresión, la ansiedad, el estrés, etc.) no son inducidas por una falta de control. Esto significa que no son aprendidas.

Lo que en realidad parece estar sucediendo es que el control inhibe la respuesta por defecto de la conducta inadaptada, y al hacerlo nos volvemos más resilientes. Lo que no sabemos en este momento es cómo este nuevo conocimiento sobre el control y las respuestas a la adversidad podría cambiar las formas en las que tratamos de desarrollar resiliencia en nosotros mismos y en los demás. Estoy segura que más se dará a conocer en Homo Prospectus así como en el próximo artículo de Steve Maier y Martin Seligman en la Revista psicológica, indefensión aprendida: 50 años después. Esto podría cambiar también la manera en que vemos a la depresión y otros desórdenes mentales y ayudar a superar el estigma asociado a ellos.

Mensajes clave

  • Los cinco elementos que componen el modelo PERMA del bienestar son todos medibles y se pueden aprender.
    • P – Emociones positivas (Positive Emotions)
    • E – Involucramiento (Engagement)
    • R – Relaciones positivas (Positive Relationships)
    • M – Significado (Meaning)
    • A – Logro (Accomplishment)
  • Seligman no cree que haya una sola medida para la felicidad, porque a todos nos importan diferentes cosas en diferente medida. El desarrollo del PERMA Profiler sugiere que las mediciones de la felicidad deben ser compuestas. Aunque hay muchas medidas únicas de la felicidad, desde el punto de vista de Seligman, simplemente preguntar a la gente qué tan feliz o satisfecha está no es suficiente.
  • Las intervenciones de psicología positiva como las 3 cosas buenas, son pegajosas. Debido a que son divertidas y fáciles de hacer, la gente continúa haciéndolas y por consiguiente beneficiándose de ellas. Esto a diferencia de las dietas, donde incluso si tenemos suficiente auto-control para apegarnos a una dieta por un corto periodo de tiempo, a largo plazo la mayoría de nosotros recuperamos el peso perdido y algunas veces hasta un poco más.
  • La investigaciónIMG_1405 usando las redes sociales parece mostrar que las personas neuróticas y las personas saludables usan vocabularios completamente diferentes en línea. (No estoy segura cómo esto es controlado para la atracción social, las interacciones humano-computadora reconocidas, o para aquellos que no usan las redes sociales. Si usted sabe la respuesta a esto, por favor háganoslo saber a través de sus comentarios).
  • La forma de mejorar el bienestar en una organización – haga a un gerente responsable, y mida el bienestar del equipo en un momento 1 y un momento 2 para ver si lo que se está haciendo tiene el efecto deseado.
  • Hay dos tipos de realidad: una es una realidad independiente, no reflexiva, que no está influenciada por cómo pensamos y nos sentimos, o por lo que esperamos o deseamos. Si mañana está soleado es una realidad no reflexiva que nuestro optimismo (o pesimismo) no cambiarán. La otra realidad es reflexiva, está influenciada por nuestras expectativas y percepciones. Un clásico ejemplo aparece en las páginas 234-235 del libro de Seligman Flourish (Florecer): el mercado de valores. El valor de las acciones está en gran medida determinado por nuestras percepciones y nuestro optimismo (o pesimismo) sobre su precio en el futuro.

La noche del lunes Seligman reiteró su argumento de Flourish de que la ciencia de la psicología positiva es enteramente sobre las realidades reflexivas. “Estoy totalmente a favor del realismo cuando hay una realidad conocible ahí afuera que no se ve influenciada por tus expectativas. Cuando tus expectativas influencian la realidad, el realismo se arruina”, (pp. 236-237). Él no quiso decir que no debamos tratar la realidad conocible para bien (superar la pobreza, investigar la cura para la enfermedad, etc.), en lugar de eso debemos tratar de influenciar las realidades psicológicas, es decir, la manera en la que las personas piensan y sienten al apoyarlos en desarrollar un mayor optimismo donde se haga una diferencia, por ejemplo en sus relaciones y, de manera más controvertida, en su salud.

¿Enfrentar el futuro con realismo o con optimismo?

Seligman terminó su discurso con una cita de Kim Stanley Robinson de Tiempos de arroz y sal:

“Vamos a salir al mundo y plantar jardines y huertos en los horizontes, vamos a construir carreteras a través de las montañas y de los desiertos, y terraplenar las montañas y regar los desiertos hasta que haya jardines en todas partes, y bastantes para todos, y no habrá más imperios o reinos, no más califas, sultanes, emires, khanes o zamindares, no más reyes o reinas o princesas, no más cuados o mulás o ulemas, no más esclavitud y no más usura, no más propiedad y no más impuestos, no más ricos y no más pobres, no asesinato o mutilación o tortura o ejecución, no más carceleros y no más prisioneros, no más generales, soldados, ejércitos o armadas, no más patriarcado, no más castas, no más hambre, no más sufrimiento que el que la vida nos traiga por haber nacido y tener que morir, y entonces veremos por primera vez qué tipo de criaturas somos en realidad.” ~Kim Stanley Robinson

El hecho de que Stanley Robinson sea un escritor de ciencia ficción no debería restar valor a la potencia, significado o relevancia de sus palabras. En todo caso, son muy apropiadas dada la importancia que los psicólogos positivos pondrán en el futuro después de la publicación de Homo Prospectus.

AFH-logo


Referencias

Seligman, M. E. P., Railton, P., Baumeister, R., & Sripada, C. (2016, July 6). Homo Prospectus. Oxford University Press. Available for preorder.

Amat, J., Baratta, M. V., Paul, E., Bland, S. T., Watkins, L. R., & S F Maier, S. F. (2005). Medial prefrontal cortex determines how stressor controllability affects behavior and dorsal raphe nucleus. Nature Neuroscience 8, 365 – 371 (2005). doi:10.1038/nn1399. Abstract.

Britton, K. H. (2013). IPPA Third World Congress: Opening Words and Hard Choices. Positive Psychology News.

Butler, J. & Kern, M. L. (2015). The PERMA-Profiler: A brief multidimensional measure of flourishing.

Eichstaedt, J. C. (2016). Using Social Media to Assess Health from Afar. Scientific American Mind, March/April 2016.

Eichstaedt, J. C. (2015). Speaking about social media research in Behavioural Exchange 2015 (BX2015).

Grenville-Cleave, B. (2013). Positive Education: Making a Successful School. Positive Psychology News.

Kelly, G. A. (2013). A Theory of Personality: The Psychology of Personal Constructs. Norton Library.

Robinson, K. S. (2003). The Years of Rice and Salt. Random House.

Schneider, S. L. (2001). In search of realistic optimism: Meaning, knowledge, and warm fuzziness.American Psychologist, 56(3), 250-263.

Seligman, M. E. P. (2012). Prospecting the Future. Thinkers In Residence Youtube channel. Embedded below.

Seligman, M. E. P. (2011). Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being. New York: Free Press.

Crédito de las imágenes

Pictures of the event and logos of Action for Happiness are used with permission from Action for Happiness. They can be reused in reprints of this article with proper attribution.

Photo Credit for the rat in a cage: yummysmellsca via Compfight with Creative Commons license

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.