Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » bienestar, Emociones Positivas, Todo

Cambiando la lista ‘Tengo-Que’ por ‘¡Ta-Chan!’

By on 15/09/2015 – 16:24  No Comment

Daniel Tomasulo, MAPP '12 es Doctor en Psicología, tiene un curso MFA en escritura, y es el primer psicólogo graduado y terapeuta de psicodrama en graduarse en el Master de Psicología Positiva Aplicada del la Universidad de Pennsylvania. Además de impartir clase en la Universidad de New Jersey City, es asesor de Martin Seligman en la UPenn en el programa MAPP. Para más información, visita su página web Dare2BeHappy.com. Biografía completa. Para ver otros artículos de este autor, da click aquí.



Traducido por Pilar García

Solía despertarme cada mañana con la lista de tareas pendientes resonando tras mi nuca. ¿Conoces ese sentimiento? Hay tanto que hacer que parecía que la lista de tareas vino para despertarme. Quería levantarme de la cama tan pronto como podía. Cuando sucedió, empecé mi día con un ataque de pánico.

alarm-clockLuego estaban las cosas que sentía que debía hacer: dietas, programas de ejercicios, libros que me gustaría leer, instrumentos que me gustaría tocar, museos y viajes que pensé que serían interesantes visitar, idiomas que debo aprender, y similares. Entre las cosas por hacer y deber, eran de poco agrado para mí, y se quedaban molestando durante largo tiempo. Ese gruñido era como un mal necesario para encender la mecha y poner en marcha mi fuerza de voluntad. Ese fue mi combustible.
Bárbara Fredrickson es profesora en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y una de las principales investigadoras de las emociones positivas y sus efectos  en el bienestar. Sus libros sobre la positividad y el amor son best sellers a nivel internacional, y sus investigaciones sobre las emociones positivas han provocado numerosos estudios en todo el mundo. Al oírla hablar hace unos años, cambié mi forma de pensar sobre mi lista de tareas pendientes. Hace poco oí de una nueva investigación que estaba llevando a cabo ella y sus colaboradores. La pregunta que están abordando es: “¿Cómo podemos hacer cambios en el estilo de vida que sean positivos y sostenibles?”.

Pero no importaba lo mucho que me gustaría hacer ciertas cosas, nunca parecía ser suficiente. Mi amable lista de tareas por hacer me esperaba cada mañana. Me recordaba todo lo que no había conseguido hacer ayer y todo lo que tenía que hacer hoy. Siempre empezaba fresco, como una gran explosión de energía y una ráfaga de organización y entusiasmo. Después de este buen comienzo, le seguía un poco de frustración y de fatiga, a continuación, una pequeña siesta, necesitaba un poco de descanso, mi día terminaba con un total agotamiento. Entonces me desplomaba en la cama esperando a que mi despertador de tareas me levantase a la mañana siguiente. ¡Oye! ¿Alguna vez te has sentido así?

Fredrickson comenzó con una triste realidad. La fuerza de voluntad no funciona.picnic

La investigación muestra que la fuerza de voluntad funciona como un músculo y este se fatiga. ¿Alguna vez has hecho propósitos de Año Nuevo y sólo han durado un par de semanas? Muchos niños pueden llegar a conseguir sus propósitos en el colegio, pero cuando llegan a casa desaparecen. Sólo el hecho de intentar las cosas, nos cansa y no nos permite progresar hacia el mantenimiento de las metas. Hacer uso solamente de la fuerza de voluntad, no nos va a hacer llegar a donde nosotros queremos ir.

Su teoría de la “ampliación y construcción” de las emociones positivas ofrece un camino diferente. Su investigación
ha hecho que nuestra comprensión del cómo las emociones positivas aumentan la conciencia y la creación de nuevos pensamientos y comportamientos mientras que se produce el desarrollo de habilidades y recursos para ello. Esta espiral emocional al alza, contrasta directamente con la limitación y los pensamientos basados en la supervivencia y los comportamientos asociados con la negatividad. En pocas palabras: las emociones buenas generan energía y entusiasmo, mientras que los pensamientos y sentimientos negativos nos agotan. La fuerza de voluntad por sí sola no es suficiente para hacer cambios positivos y sostenidos. Tenemos que motivarnos por lo que nos afirma a cada uno de nosotros.

El principal núcleo de su investigación es que podemos ampliar y construir nuestras emociones positivas al hacer pequeñas inversiones bien pensadas en seis áreas:

  1. Ser una persona activa
  2. Ser social
  3. Aprender algo nuevo
  4. El cuidado del cuerpo
  5. Comer bien
  6. Perseguir el sentido de la vida

activeEstas seis áreas nos mantienen en el estar comprometidos con los buenos sentimientos. Pequeñas dosis de positividad nos energizan y nos sostienen. Con el tiempo se nos acercan para ampliar y construir nuevos recursos y así renovarnos nosotros mismos. Piense en ello como un alimento emocional. Si va a correr una maratón, no solo necesitaría su fuerza de voluntad y determinación, también debería alimentarse adecuadamente para alcanzar la meta.Perseguir el sentido de la vida

Empezar el día agradeciendo las cosas que hemos conseguido en las últimas 24 horas es un buen comienzo.

Saborear lo que hemos logrado nos ayuda a experimentar gratitud por las cosas buenas de nuestras vidas, nos ponen en un mejor estado de ánimo que solo intentar llevarlas a cabo. Por lo tanto, podemos invertir en estas seis áreas que sabemos que van a tener valor para nosotros a largo plazo. Estas áreas nos alimentan con la premisa de que tenemos que hacer que la vida valga la pena vivirla. Cuando hacemos eso, cambiamos nuestro “Tengo Que” por un “¡Ta-Chan!”.

Referencias

Fredrickson, B. (2009). Positivity: Groundbreaking Research Reveals How to Embrace the Hidden Strength of Positive Emotions, Overcome Negativity, and Thrive. New York: Crown.

Fredrickson, B. L. (2013). Love 2.0: How Our Supreme Emotion Affects Everything We Feel, Think, Do, and Become. Hudson Street Press.

Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
Alarm clock courtesy of Alan Cleaver
Being social courtesy of Nir Tober
Being active courtesy of Brian Carson

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.