Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Los Libros de Cocina del Comportamiento Primario y Secundario (Reseña de libro)

By on 28/04/2019 – 14:27  No Comment

Denise Quinlan, MAPP '08, es facilitadora del Penn Resiliency Program (Programa de Resiliencia de Penn) y del Strath Haven Positive Psychology Curriculum. Actualmente está estudiando su doctorado y se enfoca en las fortalezas personales y el bienestar subjetivo. Tiene más de 20 años de experiencia en la consultoría organizacional. Lo que más disfruta es ayudar a las personas a descubrir sus fortalezas y lo que les da sentido a sus vidas.Eso, el el placer de una buena teoría. Biografía completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Ariana Morales Peralta

En 2018, la Dra. Sue Roffey publicó dos libros de cocina para gestionar el comportamiento en las escuelas: The Primary Behaviour Cookbook: Strategies at your Fingertips [El Libro de cocina de comportamiento primario: Estrategias al alcance de tu mano] y The Secondary Behaviour Cookbook: Strategies at Your Fingertips [El Libro de cocina de comportamiento secundario: Estrategias al alcance de tu mano].

Al leer estos dos libros, uno tiene el claro sentido de recibir consejos de alguien que ha estado allí, que entiende los desafíos que enfrentan los maestros y tiene consejos útiles y prácticos que ofrecer. Los maestros tomarán estos libros con estrategias de 1 a 2 páginas para tratar los problemas específicos que enfrentan, pero se quedarán con ellos por la orientación a largo plazo en la construcción de relaciones efectivas en el aula y la gestión del comportamiento.

La Dra. Roffey proporciona estrategias para hacer frente a una amplia gama de situaciones de problemas o comportamientos agrupados en los siguientes temas:

  • Hacer las cosas (por ejemplo, cuando los estudiantes están luchando por acomodarse / comenzar / terminar / enfocarse)
  • Cómo lidiar con la interrupción (desde zumbidos e inquietud hasta un comportamiento excesivo)
  • Interacciones sociales (desde el comportamiento dominante hasta mentir, robar, engañar y culpar a otros)
  • Afrontar el conflicto (solo en el libro de nivel secundario; desde las groserías verbales y no verbales e ignorar las solicitudes del personal, hasta el bullying, la intimidación y la violencia)
  • Angustia emocional (desde arrebatos de ira, agresión o llanto hasta ansiedad y depresión)
  • Comportamientos de especial preocupación (por ejemplo, dificultades para comer, comportamiento sexualizado, autolesiones, suicidio)

Aunque cada tema está cubierto en solo dos páginas, estas no son soluciones rápidas. Para cada situación específica, se capacita a los maestros a través de una serie de preguntas para desarrollar su comprensión y perspectiva de la situación, se les ofrecen sugerencias inmediatas para probar en el aula y luego se les proporcionan ideas para un cambio a largo plazo. Aquí hay algunas preguntas y estrategias típicas para cada categoría:

  • Comprender el comportamiento, incluyendo el contexto, la atención, el nivel de habilidad, los factores desencadenantes, los problemas físicos o las influencias del hogar. Por ejemplo, ¿cuándo ocurre el comportamiento? ¿Con qué frecuencia? ¿Cuándo no sucede? ¿Cuándo empezó? ¿Hay algún patrón que pueda ayudarte a entender este comportamiento?
  • Estrategias para implementar hoy, que incluyen cómo calmar al maestro y mantener la perspectiva sobre el comportamiento, solicitudes para el estudiante, frases para conectarse con los estudiantes o aclarar la situación, y opciones para una discusión uno a uno después de la clase.
  • Cambios a largo plazo a considerar, que incluyen opciones para que el estudiante pueda lidiar con el comportamiento, opciones para que el maestro se conecte con las familias de los estudiantes involucrados y estrategias para modificar el clima del aula.

La Dra. Roffey aporta toda su considerable experiencia a estos prácticos y poderosos kits de herramientas para maestros de aula. Su experiencia práctica como maestra de aula de estudiantes con necesidades de educación especial, y su posterior trabajo como psicóloga educativa, desarrolladora y capacitadora de programas de aprendizaje socioemocional le permite producir recursos que responden directamente a los desafíos que enfrentan los maestros de aula.

Si estos libros contuvieran solo estas recetas, ya obtendrían un lugar en el escritorio de un maestro, pero ofrecen mucho más. Proporcionan una guía concisa para controlar el comportamiento en el aula y desarrollar un clima escolar positivo. Al extender la metáfora de la cocina, la Dra. Roffey proporciona un capítulo sobre “el horno” (el clima emocional del aula) y otro sobre los ingredientes esenciales que todo maestro necesita, es decir, estrategias proactivas que desarrollan relaciones positivas entre maestros y estudiantes. Esto incluye consejos para construir relaciones positivas entre estudiantes y maestros, tener altas expectativas y una comunicación clara, fomentar un sentido de pertenencia, usar un lenguaje basado en las fortalezas, mantener una actitud positiva en las relaciones y en el aula, cuidar el bienestar de los maestros y trabajar con el equipo completo que está involucrado en la educación del alumno incluyendo sus familiares y cuidadores.

La Dra. Roffey cree que es hora de que los maestros dejen de controlar el comportamiento de los estudiantes con un modelo conductista basado en sanciones y recompensas que ha demostrado ser ineficaz en la práctica. En su lugar, recomienda que los maestros adopten un enfoque basado en las relaciones para el manejo del comportamiento. Como parte de ese enfoque, alienta a los maestros a que se entusiasmen con su enseñanza, a permanecer tranquilos en una crisis, y a reírse con sus alumnos. El humor en el aula ayuda.


Referencias

Roffey, S. (2018).  The Primary Behaviour Cookbook: Strategies at your Fingertips. Routledge.

Roffey, S. (2018).  The Secondary Behaviour Cookbook: Strategies at Your Fingertips. Routledge.

Image Credits
Two students in an elementary classroom photo by Santi Vedrí on Unsplash
High school classroom Photo by NeONBRAND on Unsplash
Classroom teacher courtesy of NCSSMphotos from Flickr via Compfight with Creative Commons license.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.