Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Intersección de la psicología positiva y la geriatría

By on 21/02/2013 – 01:47  No Comment

Diana Boufford BSW, RSW, es una trabajadora social psicogeriátrica que realiza la práctica privada a través de un hospital local en Windsor, Ontario, Canadá. Actualmente está por terminar su licenciatura en Psicología con un interés especial en la intersección de la psicología positiva y la geriatría. Los artículos de Diana en inglés están aquí. Sus artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Carmen (Mela) Cevallos

Nota del Editor: Este es el primer artículo del PositivePsychologyNews.com por Diana Boufford, quien presentó la idea de Condición Geriátrica Integral en la 7 ª Biennal International Meaning Conference  en Toronto en julio de 2012. La hemos invitado a escribir sobre este tema y sus experiencias de trabajo con los ancianos y sus cuidadores. Diana planea escribir un artículo aparte para cada uno de los 5 nodos de la CGT de la imagen a continuación.

En su libro, Florecer, Martin Seligman describe la iniciativa Comprehensive Soldier Fitness (Condición integral para soldados), que es un esfuerzo para adaptar las ideas básicas de la psicología positiva a las necesidades de los soldados. Yo afirmo que podemos usar el mismo método para adaptar las intervenciones de la psicología positiva a las necesidades de los ancianos y sus cuidadores, para hacer una contribución significativa a la calidad de vida de este creciente segmento de nuestra población. Tal vez podríamos pensar en esto como la iniciativa Comprehensive Geriatric Fitness (Condición geriátrica integral).

Condición integral para soldados

Primero veamos lo que pasó en la Condición integral para soldados. En 2008, el general George Casey, ex comandante de las fuerzas en Irak, se acercó al Dr. Seligman con la preocupación de que Estados Unidos tenía uno de los ejércitos con mejor forma física y riqueza de recursos en el mundo, pero este ejército estaba experimentando tasas récord de trastornos psicológicos como el PTSD (trastorno de estrés postraumático, TEPT), depresión, adicciones, discordia familiar y divorcio. Según Seligman, el general Casey declaró: “Quiero crear un ejército que esté tan psicológicamente en forma como lo está físicamente”, y “La clave de la aptitud psicológica es la resiliencia, y de aquí en adelante, la resiliencia se enseñará y se medirá en el Ejército de Estados Unidos “.

Siguiendo estas instrucciones, Seligman se centró en la construcción de una cultura de entrenamiento de la resiliencia en el Ejército de los EE.UU. Sostuvo que las habilidades de resiliencia se pueden enseñar y que el hacerlo podrían prevenir no sólo el TEPT, sino también muchos de los problemas de salud mental que padece el personal militar.

Una herramienta de evaluación generalizada

Como parte de esta iniciativa, Nansook Park y el fallecido Chris Peterson trabajaron con el coronel Carl Castro y un grupo de 10 fabricantes de pruebas militares y civiles para desarrollar la Herramienta de Evaluación Global (GAT, Global Assessment Tool). Este cuestionario de autoreporte mide el bienestar y las fortalezas de un soldado en cinco dominios de funcionamiento:

  • Familiar
  • Espiritual
  • Emocional
  • Social
  • Físico

A través de preguntas con escalas como “Muy insatisfecho” a “Muy satisfecho” y “Nada parecido a mí” a “Muy parecido a mí”, el cuestionario explora las fortalezas, debilidades, desafíos, positivos y negativos de los soldados, en respuesta a los desafíos y las oportunidades de la vida militar en estos cinco dominios. Los soldados reciben informes que describen los aspectos de sus vidas que están funcionando bien y las áreas que pueden estar contribuyendo al sufrimiento, junto con sugerencias para mejorar. Luego se les ofrece educación y apoyo para fortalecerse cada dominio.

El GAT se puso en marcha en 2008 y ahora es obligatorio para todo el personal militar estadounidense. Civiles militares y miembros de la familia están autorizados a participar también. Se ha creado un boletín para comunicar el apoyo continuo de esta iniciativa para todos los militares. Este esfuerzo colaborativo, en efecto, ha cambiado la cultura, no sólo en el ejército, sino también dentro de la estructura de la familia militar. Para obtener más información, consulte la  Condición integral para soldados: Una visión general .

¿Una aplicación más amplia?

Nací en una familia del personal de la Fuerza Aérea canadiense. Mi padre y abuelo sirvieron en la Fuerza Aérea Canadiense, y mi madre era una civil empleada por el ejército canadiense. Todos vivíamos y trabajábamos en la base. Pasé cinco años en la Reserva del ejército. Estoy familiarizada con los desafíos que enfrentan tantos soldados que van al extranjero y regresan a casa. Yo sé cómo les afecta esto a ellos y a sus familias. También he visto la increíble fuerza e ingenio que este exigente estilo de vida puede crear. Así que cuando leí una de estas intervenciones me emocioné mucho. Me alegré al saber que estos aspectos tan relevantes y olvidados de la humanidad de un soldado estaban siendo identificados y tratados.

 

Llevar la idea a otra población

Naturalmente, comencé a ampliar mi ámbito de pensamiento en mi propia línea de trabajo, y me pregunté cómo y si estas ideas podrían aplicarse allí.

He dedicado más de 10 años trabajando con la población psicogeriátrica, por lo general las personas mayores de 65 años que han sido diagnosticadas con una enfermedad mental grave, tanto en los hogares de ancianos y en un hospital de la ciudad. También soy una trabajadora social psicogeriátrica que provee ayuda a la comunidad. Doy asesoramiento a individuos, parejas y cuidadores. El potencial para mejorar la situación, el funcionamiento y la calidad de vida tanto de los ancianos como de sus cuidadores utilizando un modelo similar al de Condición integral del soldado me parece muy prometedor.

Sin embargo, la evaluación y la formación tendrían que ser ajustadas para satisfacer las necesidades específicas de la población de ancianos especiales y cuidadores. Por ejemplo, cambiar el nombre a la Formación Geriátrica Integral es un ajuste. Las herramientas de detección y preguntas tendrían que ser incorporadas en las evaluaciones psicosociales estándar para los ancianos y cuidadores con una mirada específica sobre la identificación de las fortalezas y utilización, que permitan crear capacidades y reforzar la resiliencia.

 

¿Qué debe adaptarse a la población del adulto mayor?

A pesar de que los ambientes y demandas entre los soldados y sus familias difieren de los ancianos y sus familias, los desafíos emocionales de funcionamiento son similares.

Esto me lleva a preguntar:

  • ¿Y si este modelo de evaluación e intervención se aplicara a las poblaciones geriátricas, psicogeriátricas y cuidadores (familiares y profesionales)?
  • ¿Podemos enseñar a la gente a construir la resiliencia para que esté en mejores condiciones de funcionar e incluso de prosperar con los desafíos de la enfermedad crónica, disminución de fuerzas físicas y la disminución de cognición, funcionamiento y movilidad?
  • ¿Puede la resiliencia de los cuidadores ser reforzada y optimizada para prevenir el agotamiento debido a las excedidas demandas de los proveedores de cuidados?
  • ¿Puede la construcción de la condición emocional, condición familiar, condición social y condición espiritual estimular recursos internos para compensar los desafíos del envejecimiento, prevenir el aislamiento y reducir el desgaste para que los ancianos y los cuidadores sigan disfrutando de sus vidas y de los demás, a pesar de los cambios ?
  • ¿Podríamos retrasar o disminuir la gravedad de la debilitación crónica que se produce a través del proceso de envejecimiento o que se produce como resultado de las demencias?
  • ¿Cómo podría ser mejorada la calidad de vida al centrarse en crear resiliencia y aumentando las fortalezas como una parte básica de la vida del día a día en lugar de concentrarse en las enfermedades, las limitaciones, los sufrimientos y las pérdidas?

Estas son algunas de las preguntas que se me ocurren cuando miro la posibilidad de llevar la psicología positiva al campo de la psicogeriatría.

Conclusión

Condición Integral del Soldado es un modelo de cuidados que se puede adaptar teniendo a la población de ancianos en mente. Los ancianos, sus familiares y sus cuidadores pueden evaluarse, preparase y apoyarse a través de los años de cuidado que vienen con la edad avanzada. Cada uno de los cinco diferentes dominios de enfoque es importante para ellos : el físico, espiritual, emocional, familiar y social. En futuros artículos, voy a explorar formas de optimizar cada dominio de la condición geriátrica para los ancianos y sus cuidadores.

Referencias

Seligman, M. E. P. (2011). Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being. New York: Free Press.

Seligman, M. E. P. & Matthews, M. D. (Guest Eds.) (2011). Comprehensive Soldier Fitness: Special issue of American Psychologist, 66(1).

Comprehensive Soldier Fitness: An Overview

Comprehensive Solider & Family Fitness Newsletter – CSF2 Quarterly, Aug 2012..

CSF-Global Assessment Tool, entry in the US Army Blog

Reivich, K, & Shatté, A. (2002). The Resilience Factor: 7 Keys to Finding Your Inner Strength and Overcoming Life’s Hurdles. New York: Broadway Books.

Imágenes
A family that serves: 6 siblings in the US Army courtesy of the US Army

Diana with her mother used courtesy of Diana Boufford
CGT slide used courtesy of Diana Boufford

Taking a walk together courtesy of jseattle

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.