Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Pistones prometedores, fundamentos de gratitud

By on 18/12/2017 – 13:37  No Comment

Donald Officer, MA '89, es practicante del pensamiento estratégico donde une los modelos de solución de problemas para ayudar a sus clientes anticipar escenarios inesperados y oportunidades mientras buscan lo que es más significativo para ellos. Además de ser coach, facilitador y consultor Don participa en el blog de The Intention Coach, donde pueden dejar comentarios. Es un facilitador certificado y miembro de la Federación Internacional de Coaches y de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva. Los artículos de Donald para Positive Psychology News Daily en inglés los puedes encontrar aquí.



Traducido por Ariana Morales

Los seres humanos son, por naturaleza, progresistas. Estamos diseñados para estar atentos al futuro. Por supuesto, prestar atención al presente inmediato es una gran parte de lo que hacemos, pero gran parte de nuestra actividad actual está conectada a una trayectoria que se dirige hacia el futuro. – Andrew MacLeod, Prospection

El pasado julio en el V Congreso de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA), el fundador Martin Seligman expresó su gratitud por haber sido el pionero de cuatro ideas que cambian el rumbo en la disciplina: Indefensión Aprendida, Psicología Evolucionaria, Psicología Positiva y Psicología Prospectiva.

Mirando hacia el futuro

De éstas, la cuarta recientemente ha despertado su interés. Moviéndonos de un déficit reconocido (indefensión aprendida) a través de la adaptación (evolución) al optimismo (psicología positiva) son necesarios varios pasos en el camino para reconocernos como seres exitosos. Pero ¿qué hay de mirar hacia delante, hacia el futuro?

Seligman es el autor principal del libro Homo Prospectus (2016), un trabajo de colaboración interdisciplinaria acerca de la habilidad del ser humano de evaluar a lo que nos enfrentaremos en el futuro. La autoría esta compartida con el filósofo Peter Railton, investigador líder en fuerza de voluntad y el científico especialista en mecanismos del cerebro Chandra Sripada. Juntos identificaron cuatro maneras destinas de pensar que nos guían hacia una elección con propósito.

Recuerda el pensamiento rápido y despacio

Quizá has escuchado acerca de las primeras dos que llegaron al conocimiento público durante la última década. En su libro Pensar rápido, pensar despacio, Daniel Kahneman develó a sus lectores no académicos lo que alguna vez asumimos era tomar decisiones de rutina. Pero no solo somos guiados por la razón o el impulso. Algunas de las respuestas a nuestros problemas vienen de manera reflexiva, aparentemente mágicamente. Esto es pensar rápido. Las decisiones razonadas requieren de un esfuerzo sistemático y enfocado o al menos, más tiempo en los datos. Recurrimos a este enfoque metódico cuando la magia no aparece. Esto es pensar lento.

Dos nuevos pistones para la máquina del pensamiento

Pero la prospección presenta dos impulsores más de igual importancia. Se han de preguntar, si tuviéramos el modelo de dos tiempos, rápido y despacio, ¿porqué brincar a cuatro pistones?

Porque están ahí y son muy útiles. El pistón número tres es la imaginación: vagamente estructurado o transmitido, saltando hacia adelante o algo sinuoso, absorbe el 49% de nuestras horas de vigilia dedicadas al juego mental libre. Como el sueño, la imaginación consolida nuestro pensamiento y recarga nuestro circuito neuronal. Esta especulación de forma libre también impulsa nuestros cerebros hacia adelante, a veces a pasos agigantados, como las respuestas rápidas de la memoria practicada a largo plazo o un programa biológico listo para ser usado del pensamiento rápido.

En contraste, el pistón número cuatro es uno en el que confiamos más a medida que nos relacionamos mejor. Este último acercamiento al pensamiento es una herramienta compartida. Nos cansaríamos muy rápido si no tuviéramos un paquete de plantillas sociales de rápido acceso en nuestro cerebro. ¿Qué pasaría si tuviéramos que reinventar todos los procedimientos vitales más básicos que la sociedad nos proporcionó a través de la instrucción o el ejemplo? Por supuesto, con este pistón, como con los otros tres, también hay un inconveniente que viene con el uso excesivo. La reversión automática a las normas sociales sin reflexión induce un conformismo desencantado que puede sofocar la libertad, la creatividad, la razón y la conciencia panorámica.

Agradecido por el balance

Cuando cuentas tus bendiciones y ves la chispa de alegría en los demás, también ves la importancia del balance en elegir entre los cuatro estilos de prospección. ¿Cuál es el adecuado para utilizar en el momento? Tendemos a tomar decisiones menos que perfectas. Tenemos puntos ciegos. Las intuiciones o deliberaciones son tan defectuosas como las memorias, las construcciones imaginarias o las interpretaciones culturales. Afortunadamente, la experiencia brinda aprendizaje. También lo hace una mentalidad de gratitud hacia el regalo de la sabiduría y nuestra apreciación de las fortalezas de carácter. Nunca descuentes el valor de reconocer el contexto del momento.

Pregúntate, “¿Cuál es el enfoque más generoso y apreciativo?” Por lo general ese es el adecuado de acuerdo a las cuatro medidas posibles. ¡Y claro, asegúrese de reconocer tu propio valor mientras lo haces!


Referencias

Kahneman, D. (2011). Thinking, Fast and Slow. London, Allen Lane.

MacLeod, A. (2017). Prospection, well-being, and mental health. Oxford: Oxford University Press.

Seligman, M. E. P., Railton, P., Baumeister, R. F., & Sripada, C. (2016). Homo Prospectus. New York: Oxford University PRess.

Photo Credit: Flickr via Compfight with Creative Commons licenses

Piston in cuylinder courtesy of dmeyer302
Product of imagination 1 courtesy of Pulpolux !!!
Product of imagination 2 courtesy of Counselman Collection

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.