Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

¿La positividad en el lugar de trabajo? ¿Cuál es la cantidad adecuada? ¿Y por qué?

By on 06/05/2016 – 06:26  No Comment

Donna Hemmert, MAPP '15, ha sido una ejecutiva de la industria de Internet desde 1994, conduciendo programas de marketing; formación de alianzas estratégicas de varios millones de dólares y las principales compañías de alta tecnología. Donna es co-fundadora de Positive Business DC, una organización de 700 miembros en la capital estadounidense dedicada a informar e inspirar líderes con el fin de aumentar el bienestar en el lugar de trabajo. Biografía completa. Sus artículos están aquí.



Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz

¿Sabías que la cantidad apropiada de emoción positiva puede llevar a más innovación, menor ausentismo y mejor resolución de problemas?

 ¿Para qué son las emociones?

Las primeras investigaciones  acerca de la finalidad de las emociones negativas han sido generalmente aceptadas. Las emociones negativas nos alertan sobre el peligro y centran la atención en la auto-preservación y en la solución de problemas. Sin embargo, el entendimiento sobre los beneficios de las emociones positivas para la sobrevivencia, todavía es incierto, incluso fueron descartados, hasta hace poco. Investigadores, incluyendo a Martin Seligman, Barbara Fredrickson y Christopher Peterson, han demostrado razones biológicas para las emociones positivas y cómo se relacionan con la supervivencia humana y con el bienestar. En mi experiencia como líder, he sido testigo de los resultados de las emociones positivas y su efecto sobre el bienestar en el lugar de trabajo.

Emociones en el lugar de trabajo

Las emociones positivas afectan a los trabajadores de la manera más básica: nuestra salud.  Los estudios de investigación realizados por Ellen Langer y Alia Crum demostraron que cambios simples en la forma de pensar pueden tener efectos dinámicos y auto cumplidos en la salud. Esto puede ser visto incluso a nivel celular. El estudio conjunto de Steven Cole y Barbara Fredrickson sobre los efectos de las emociones positivas  en el genoma humano sugiere que altos niveles de emociones positivas afectan el sistema inmunológico, reducen la inflamación y se correlacionan con una fuerte expresión de genes antivirales y anticuerpos. A su vez, la buena salud significa una reducción del ausentismo de los trabajadores.go-cart-race

Las emociones positivas están también vinculadas a una mayor innovación, mejor resolución de problemas y mayor conectividad entre los empleados. De acuerdo con la teoría de la ampliación y construcción de Barbara Fredrickson, las emociones positivas están asociadas con un pensamiento más holístico y una mejora de las habilidades.

Yo he visto la teoría de la ampliación y la construcción en acción muchas veces. Un ejemplo en particular me viene a la mente. Estaba dirigiendo un equipo de mercadotécnica en una empresa de software durante la crisis del puntocom en marzo de 2001. El momento de la crisis, la cual produjo miedo en todos los trabajadores de tecnología que conocía, fue lamentable, ya que estábamos en medio de la planeación de un lanzamiento importante. No sólo había preocupación sobre el impacto del lanzamiento, sino que la gente también temía por sus puestos de trabajo.  Todo esto vino en un momento en el que realmente necesitábamos estar comprometidos y ser muy creativos. En lugar de que los miembros de mi equipo trajeran sus mejores juegos a la mesa, la energía del grupo era baja. Por lo tanto, de manera espontánea manifesté que era la perfecta oportunidad para que todos hiciéramos una salida de equipo. Después de varias carreras en el go-cart local en grupo, algunas risas y conversación chatarra durante la comida, fuimos capaces de volver a nuestra tarea con nuestros jugos creativos fluyendo. Yo creo que el cambio estuvo directamente vinculado al cambio de emoción.

Las emociones negativas también juegan un papel importante en el bienestar. La negatividad constriñe nuestra experiencia del mundo, estrecha la atención e incrementa el pensamiento analítico. En emergencias, por ejemplo, necesitamos traer un enfoque más limitado a la mesa. De hecho, el pensamiento optimista está algunas veces asociado con el entendimiento de los riesgos.

 El logro del equilibrio

RatioFredrickson popularizó la ratio de positividad, la ratio de emociones positivas sobre las negativas medidas en el tiempo. Para florecer, Fredrickson recomienda una ratio de positividad de alrededor de 3 a 1 (ver las referencias para más información sobre la ratio). La ratio de positividad describe una curva en forma de U demostrando que una alta ratio de positividad es saludable y productiva hasta cierto punto y luego declina. En el lugar de trabajo, he sido testigo de esto cuando hay juegos y diversión en exceso, se conduce a un decremento de la productividad. La clave es una alta ratio de positividad sin extremos, siendo 11:1 el límite superior de proporción de ratio para el florecimiento.

Las emociones (tanto positivas como negativas) son contagiosas. De acuerdo con Sigal Barsade, un profesor en la Escuela de Negocios de Wharton, podemos contraer los estados de ánimo. Sólo se necesita de uno a cinco empleados para afectar o “infectar” al resto del grupo. Por lo tanto, es importante comprender en dónde excesivas emociones negativas y positivas se están originando en la empresa.dominos

En definitiva, las emociones tienen muchas implicaciones para el bienestar en el lugar de trabajo. Teniendo en cuenta las emociones humanas en el funcionamiento del lugar de trabajo y reflexionando sobre las implicaciones en las políticas y programas, de hecho podrían mejorar el bienestar en el lugar de trabajo. ¿Se interesa en sugerencias sobre cómo puede hacerse esto? Este tema será discutido en la parte 2 de este artículo.

Referencias

Barsade, S. G. (2001, August). The Ripple Effect: Emotional Contagion In Groups. Working Paper Series on Organizational Behavior. Yale School of Management. New Haven, CT.

Crum, A. (2014). Change your mindset, change your game. TEDX talk.

Fredrickson, B. L. (2009). Positivity: Groundbreaking Research Reveals How to Embrace the Hidden Strength of Positive Emotions, Overcome Negativity, and Thrive. New York: Crown.

Greenberg, M. & Maymin, S. (2013). Profit from the Positive: Proven Leadership Strategies to Boost Productivity and Transform Your Business. McGraw Hill.

Peterson, C., (2006). A Primer in Positive Psychology New York, NY: Oxford University Press.

Seligman, M. E. P. (2011). Flourish: A Visionary New Understanding of Happiness and Well-being. New York: Free Press.

Positivity Ratio

Many studies have shown the positivity ratio for flourishing to be above 3:1, including studies by John Gottman, and Robert Schwartz. Fredrickson has also acknowledged that the nonlinear dynamic model developed by Losada has been questioned, but stands by the Positivity Ratio.

Fredrickson, B. L. (2013, July 15). Updated Thinking on Positivity Ratios. American Psychologist. Advance online publication. doi: 10.1037/a0033584

Gottman, J. M. (1994). What Predicts Divorce?: The Relationship Between Marital Processes and Marital Outcomes. Hillsdale, NJ, England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Schwartz, R. M., Reynolds III, C. F., Thase, M. E., Frank, E., Fasiczka, A. L., & Haaga, D. A. (2002). Optimal and normal affect balance in psychotherapy of major depression: Evaluation of the balanced states of mind model. Behavioural and Cognitive Psychotherapy, 30(04), 439-450. Abstract.

Image credits via Compfight with Creative Commons licenses
Rose petals, golden ratio courtesy of omirou56
dominos courtesy of edbadle

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.