Inspiración y Algunas Risas del Documental de HBO: Si No Estás en los Obituarios, Desayuna
Elaine O'Brien, MAPP '08, es estudiante de doctorado y trabaja como instructora asistente en Quinesiología, de la Universidad de Temple. Su área de estudio y práctica profesional se cebtra en la Psicología del Movimiento Humano. Es instructora de danza aeróbica y acondicionamiento físico en grupo, escritora, consultora, oradora y diseñadora de programas. Elaine ha expandido su práctica de acondicionamiento físico a la consulta y escribe acerca del campo del Estilo de Vida Medicinal. Biografía completa. Visita su pgina web. Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Traducido por Ariana Morales
“Piensa: Este será el mejor día de todos. Es la danza de la vida dentro de nosotros.”– Patricia Morison, 102 años de edad.
Un cálido, encantador y profundo nuevo documental de HBO, If You’re Not in the Obit, Eat Breakfast (Si no estás en los obituarios, desayuna) resalta las maravillosas vidas de personas que florecen en sus 90s y 100 años. Se trata de individuos como Carl Reiner (95 años), Mel Brooks (90 años) y Norman Lear (95 años), quienes viven la vida de forma vibrante, apasionada, con significado y propósito. También tienen muchas risas. El título proviene de Carl Reiner, quien dice que todos los días revisa los obituarios y si no lee su nombre entonces come su desayuno.
Intersección con Mi Misión
Soy una apasionada del campo del envejecimiento, el movimiento humano y la prosperidad. Es el tema de mi tesis doctoral, investigación y práctica. A lo largo de más de 30 años, he diseñado programas de salud, recreación y acondicionamiento funcional que sirven a los adultos mayores y a sus familias. Creé un programa de baile y acondicionamiento físico, FitDance para una subvención de servicios sociales del gobierno para reducir el alcoholismo, abuso de drogas prescritas y para mejorar la salud mental en adultos mayores.
Mis participantes son menores que las personas del documental, están en sus 60 hasta 90 años. Mi objetivo es ayudarlos a vivir más tiempo, ser felices y experimentar significado. En mi tesis doctoral discuto el Envejecimiento Vibrante, una “forma positiva de ver el envejecimiento en los 60s, 70s, 80s, 90s y más, basado en la energía positiva y en moverse hacia el optimismo realista.”
Además de destacar el humor, la gracia, el crecimiento y la apertura en torno a increíbles modelos de longevidad, este documental ayuda a demostrar el valor de incrementar recursos físicos, intelectuales, emocionales y sociales. Promueve nuevos modelos positivos de envejecimiento y nos muestra maneras audaces de envejecer de forma vibrante.
Construyendo Fortalezas de Carácter de Trascendencia
Al escribir sobre este inspirador documental, pienso en Ryan Niemiec, director de educación del Instituto VIA del Carácter y su maravilloso trabajo en psicología positiva en las películas. Siguiendo su ejemplo, estoy enmarcando esta pieza alrededor del inventario de fortalezas de Valores en Acción (VIA, Values in Action), especialmente en las fortalezas que tienen que ver con la trascendencia, las cuales se alinean muy bien con los mensajes de este programa. Las fortalezas de trascendencia son:
- Humor: Traer una sonrisa a otros es importante: Ligado
a la risa.
- Gratitud: Ser conscientes de la bondad y no darla por sentado. Ser agradecido.
- Apreciación de la belleza y la excelencia: Notar y apreciar la belleza y la excelencia en tu vida.
- Esperanza: Esperar lo mejor del futuro y trabajar para ello.
- Espiritualidad: Tener creencias coherentes acerca de un propósito más grande y un significado en la vida que de forma a nuestras acciones.
Este agradable documental presenta a personas con una larga vida, talentosos, apasionados, artistas, atletas y músicos que, como los participantes de mi vibrante investigación, nos hacen re-pensar cómo es ser una “persona de cierta edad”. Todos los individuos mayores que se presentan en el documental están prosperando, a pesar de los conceptos erróneos de la vida a los 90, que no son necesariamente positivos. Se plantea la cuestión de si la medicina moderna, la buena suerte o los genes son los responsables para este nivel de vitalidad y pasión en los años tardíos. Al mirar más allá de estos factores, existe una exploración acerca de lo que contribuye a que una persona se divierta y disfrute la vida después de los 90. Caminar, moverse, bailar y tener amigos son parte importante de la receta de una longevidad sana.
Expertos en longevidad como Dan Buttner y el comediante Jerry Seinfield ofrecen una perspectiva más joven. Jerry Seinfield, en el espíritu de George Burns, quien vivió hasta la edad de 99 años, tiene una fecha establecida para presentarse en Las Vegas en su cumpleaños número 100.
Humor en acción
Carl Reiner es una leyenda de la comedia y entretiene a la audiencia con historias cautivadoras y a veces de risa a carcajadas, acerca de su carrera y amigos. Ha escrito 5 libros desde que cumplió 90 años y espera escribir todos los días. Llegó un punto que, Norman Lear, muerto de risa, dijo “No puedes reír tan fuerte sin adicionar tiempo (a tu vida). Lo digo desde el fondo de mi corazón.”
Gratitud en acción
Icónico y encantador, Dick Van Dyke de 91 años, quien escribió el libro, Keep Moving (Sigue moviéndote) en 2015, acerca de mantenerse joven, es prominentemente presentado, cantando, bailando, sonriendo y riendo. Su consejo es, “Nunca pierdas el asombro,” diciendo, “Las nuevas experiencias son lo único que puedes recolectar en la vida que terminan valiendo la pena.” Nos anima a “complacer a nuestro niño interior,” enfatizando la importancia de la imaginación, la creatividad y los sueños.
Apreciación de la belleza y la excelencia
Stan Harper, reconocido como uno de los mejores intérpretes de armónica del mundo, hablaba de estar pobre y encontrar una armónica en la calle cuando era niño. Dijo que fue a su habitación con ella durante 5 horas y salió tocando. Nunca miró hacia atrás. Al preguntarle acerca de una de sus cosas favoritas en la vida, él dijo “Respirar.” Un verdadero maestro de música clásica en la armónica, aquí lo pueden escuchar interpretando a Vivaldi.
El retratista Raymond Olivere, la maratonista Harriette Thompson, la actriz/comediante Betty White, el cantante Tony Bennett y la celebrada actriz de teatro musical Patricia Morison (102 años) son también interesantes, emocionantes y destacados. Irving Fields (100 años) artista y pianista dijo, “Mientras más toco más feliz estoy.” Con sus dedos rápidos y ágiles tocando bellamente dijo “Hoy hago cosas que a los 40-50 años les tenía miedo.”
Una parte particularmente conmovedora es acerca de Ida Keeling, quien empezó a correr a la edad de 67 años después de que sus dos hijos fueran asesinados. Después de estar hundida en la desesperanza, su hija se acercó a ella y le dijo, “Tienes que levantarte y seguir viviendo. Vamos a hacer una mini carrera.” ¡Era de 5 kilómetros! Después de esto dijo que se sentía diferente y comenzó a correr cada semana. Empezó a entrenar con fuerza y en 2016, estableció un récord, correr 100 metros a los 100 años de edad a través de grandes aplausos en las competencias de Penn Relays. Ida Keeling cree “Haz lo que tengas que hacer, no lo que quieras hacer,” cree en “competir con ella misma” y que “la meta es ser una motivación para los demás y mantenerse fuerte.” Lo resume en que “prefiero ejercitarme que ir al médico.”
El ágil y flexible, Dick Van Dyke describe la importancia del entrenamiento. Habla de estar en el teatro y de cómo las bailarinas hacen entrenamientos de acondicionamiento físico para mantenerse fuertes, enérgicas y para prevenir lesiones. Habla de entrenar a la edad de 30 años para verse bien, a los 50 para sentirse bien, a los 70 para mantenerse en movimiento y a los 80 para evitar la vida asistida. Se mantiene entrenando en sus 90 años para que “pueda verse bien y no se vea muerto.” Nos motiva a entender que “Vivir en el presente es todo lo que tenemos.” Esto es sin duda, el regalo.
“Solía pensar cada noche antes de subir al escenario, muchas personas piensan en la audiencia como una masa, pero no lo es – son todas personas individuales. Y es por esto que amo el teatro… Y siempre sentí que si de alguna manera puedes tocar a alguien, tocarlos emocionalmente, o si es una persona joven que quiere ser actor, tocarlos para que él o ella quiera ser actor también…vale mucho la pena. He disfrutado todo lo que he realizado en la vida.” Patricia Morison (102 años)
Espiritualidad en acción
Norman Lear habla de cómo hay un preconcepto de “comportarse de una cierta manera porque él tiene 93 años” (ahora 94). Al igual que Stan Lee, creador de Spiderman y otros héroes de Marvel Comics, él cree que la cultura no entiende lo que es ser mayor. Norman Lear dice que él “se convierte en la edad o el compañero de con quien está hablando.” Norman Lear habla acerca de la vitalidad – de las intersecciones de una vida longeva y de una vida activa – estando todavía físicamente acondicionado, cognitivamente consciente, viviendo pasiones, contribuyendo, sintiendo el logro continuo en la vida.
En los Estados Unidos Americanos, Buettner menciona que la capacidad del cuerpo humano es de 90 años pero la expectativa de vida es de ¡78 años! Buettner analiza la cultura alrededor del mundo donde mientras más grande eres, más reconocido eres. Importas. Si existe una necesidad, como persona mayor, te enfrentas al reto.
Sabiduría en muchas voces
Aquí hay algunos pensamientos concluyentes.
- “Vive con curiosidad; de lo contrario querrás acostarte y morir.” Mel Brooks (90 años)
- “Toma ventaja de estar vivo; no te preocupes de estar viejo.” Carl Reiner (94 años)
- “Si estás haciendo algo estás viviendo. ¡La vida es acción!” Jerry Seinfeld (63 años)
- “Haz labores físicas, no fumes, no tomes alcohol y ten mucho sexo.” Paracaidista, Jim “Pee Wee” Martin, quien saltó en paracaídas en Normandía con la división 101 Aerotransportada. (96 años)
- “Emplea tu vitalidad; puedes hacer lo que quieras sin importar lo que el reloj diga.” Betty White (95 años)
- “Disfruta la música para mantenerte joven del corazón.” Irving Fields (100 años)
- “La vida es el principal regalo que tenemos. Mientras estés aquí tómalo – Devóralo.” Patricia Morison (102 años)
- “Mientras vivas, conoce gente maravillosa en tu vida; aférrate a ellos porque son regalos.” Patricia Morison (102 años)
- “Ser mayor es una totalmente nueva aventura; no se puede describir.” Stan Lee (94 años)
- “Se PUEDE encontrar el amor perfecto; haz lo que amas. Hazlo cada día.” Norman Lear (95 años)
Referencias
O’Brien, E. (2015). Positive, active, older but youthful, women, and “FitDance”: Uplifting motivation and adherence in community dance exercise. Dissertation for Temple University. Abstract.
Buettner D. (2008). The Blue Zones, Second Edition: 9 Lessons for Living Longer From the People Who’ve Lived the Longest. Washington, DC: National Geographic Society.
Buettner, D. (2010). Thrive: Finding Happiness the Blue Zones Way. National Geographic.
Niemiec, R. M., & Wedding, D. (2013). Positive Psychology at the Movies: Using Films to Build Character Strengths and Well-Being Gottingen, Germany: Hogrefe.
Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification.. Oxford: Oxford University Press.
Reiner, C. (2013). I Remember Me. AuthorHouse.
Van Dyke, D. (2015). Keep Moving: And Other Tips and Truths About Aging. Weinstein Books.
Photo Credit: from Flickr via Compfight with Creative Commons licenses
Carl Reiner courtesy of mhbagtoons
Octogenarians out for a walk courtesy of JIGGS IMAGES
Dick Van Dyke courtesy of Gage Skidmore
Dick Van Dyke dancing courtesy of classic_film
Betty White courtesy of Wicker Paradise