Conecta tu cerebro para ganar confianza y conquistar la inseguridad (Revisión del libro)
Elaine O'Brien, MAPP '08, es estudiante de doctorado y trabaja como instructora asistente en Quinesiología, de la Universidad de Temple. Su área de estudio y práctica profesional se cebtra en la Psicología del Movimiento Humano. Es instructora de danza aeróbica y acondicionamiento físico en grupo, escritora, consultora, oradora y diseñadora de programas. Elaine ha expandido su práctica de acondicionamiento físico a la consulta y escribe acerca del campo del Estilo de Vida Medicinal. Biografía completa. Visita su pgina web. Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Traducido por Pilar García.
“Una vez que vuelves a conectar tu cerebro, te sientes como una canoa que después de estar remando rio arriba llega a flotar libremente con el sentido del rio. Cuando conectas tu cerebro para ganar confianza, hay poca resistencia para conseguir grandes metas que nos asustan” – Louisa Jewell.
El jueves 21 de septiembre, Louisa Jewell lanzó su nuevo libro, Wire Your Brain for Confidence: The Science of Conquering Self-Doubt. Ella ha dado una importante vuelta a este tema.
Louisa Jewell es polifacética, de pies a cabeza, generosa y divertida. Ella también es la fundadora de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva (CPPA, por sus siglas en inglés), es una gran estudiante, una excelente consultora, una mujer de negocios, una buena ponente, una madre cálida, una buena amiga y una gran narradora.
En su libro, de contenido práctico y tras una buena investigación sobre la confianza, Louisa teje juntos la ciencia de la psicología positiva, la autoeficiencia, la teoría de la autodeterminación y la neuropsicología de una manera atractiva y fácil de entender.
Louisa describe la superación de la tragedia personal con seguridad. Ella expone su propia vulnerabilidad mientras narra su trayectoria superando sus propias dudas sobre si misma para elevarse como una creciente líder internacional sobre la ciencia de psicología positiva aplicada.
Louisa está al corriente de las investigaciones de vanguardia. Ella ha entrevistado a psicólogos positivos líderes en la investigación y en la práctica de este campo, entre ellos están la Dra. Kate Hefferon y el Dr. Carol Dweck. Louisa explica el poder de “todavía” de Dweck, comparte útiles “Hábitos de confianza” (paginas 208, 224), y le da al lector ejercicios prácticos y convincentes titulados “Cómo eliminar la palabra ‘debe’ de su vida”.
Divulgación: Tuve el placer de conocer a Louisa en 2009 cuando ingresó al programa MAPP de la Universidad de Pensilvania, y yo estaba recién graduada en MAPP. A lo largo de los años desde entonces, me ha honrado llamar a Louisa, mi colega y amiga. He visto la confianza que ella describe crecer y florecer en su vida. Ella vive lo que relata.
Teoría de la Autodeterminación: Relación, Autonomía, Competencia. Louisa presenta teorías e investigaciones sobre de la construcción de la confianza de forma magistral. Yo estudio la motivación. Encontré las descripciones iluminadoras de Louisa en torno a Richard Ryan y la teoría de autodeterminación de Edward Deci (SDT), perfectamente en la diana. Louisa describe el SDT como “los seres humanos son impulsados por tres necesidades psicológicas que contribuyen a la motivación intrínseca, un efecto heliotrópico y son esenciales para el crecimiento y el bienestar, al igual que el sol, el agua y el suelo son esenciales para que las plantas crezcan de forma saludable”. Las descripciones que se muestran a continuación hacen referencia a su libro:
- Relación: La necesidad universal de interactuar, conectarse y experimentar la ayuda a los demás.
- Autonomía: El impulso universal de sentirse con el control personal sobre la vida y actuar conforme a lo que es más importante para uno mismo.
- Competencia: Necesidad de controlar el resultado de nuestras acciones y dominar la experiencia.
Miedo al fracaso y cómo superarlo
Louisa explica que la gente a menudo identifica el miedo al fracaso como un factor importante de desmotivación, pero si te fijas más detenidamente en otras personas y ves que fallan ellas, ese miedo se volverá real. Inicialmente, los investigadores creían que la inseguridad estaba impulsada de forma interna. Ella comparte la investigación actual que sugiere que la inseguridad se encuentra de forma inherente en la sociedad, emergiendo de nuestras preocupaciones sobre la desaprobación social y el potencial de ser evaluado negativamente por nuestros iguales y nuestra familia. El miedo al juicio social y a la desaprobación puede desalentarnos a la hora de cumplir nuestros sueños.
La composición de la receta: La formula de Louisa para la confianza
Louisa comparte una formula poderosa para la confianza basada en la ciencia de la psicología positiva aplicada y sus experiencia vividas. Louisa nos insta a vencer la duda y hacernos vales. Además, promueve un legado de bondad, practicidad y sabiduría, lo cual es alentador, especialmente para las mujeres. Louisa se preocupa por nosotros, sus lectores, y nos anima a lo largo de todo el libro. También nos da recursos, ejercicios sobre cómo vivir con mayor confianza, intuición, sabiduría y creatividad. Ella nos recuerda que no debemos temer a brillar, ni intentar oscurecer nuestras propias luces. Nos ofrece un poco de amor fuerte a los comentarios, explicando “cuando no nos tomamos las criticas de forma personal, es más probable seguir intentándolo, continuar, que quedarse en el camino y abandonar”.
Confianza para lograr la igualdad de las mujeres en nuestra sociedad
Louisa aborda el prejuicio, la degradación, la desigualdad y la falta de seguridad que afectan a la vida de las mujeres en la actualidad. Su libro puede ser una valiosa herramienta de educación, terapia, negocios y ayuda personal. Louisa ofrece el ‘jugo’: La investigación y los recursos que pueden llevarnos por un camino hacia la creación de una mejor comprensión de nosotros mismo y así encarnar la seguridad.
La investigación, las habilidades y las herramientas que aparecen en el libro de Louisa Jewell recorrerán un largo camino para ayudar a sus lectores a brillar.
Referencias
Jewell, L. (2017). Conecte su cerebro para la confianza: La ciencia de conquistar la auto-duda . Prensa famosa del guerrero.
Dweck, C. (2007). Mentalidad: La Nueva Psicología del Éxito . Nueva York: Ballantine Books.
Hefferon, K. (2013). La Psicología Positiva y el Cuerpo: El Lado Somato-Psíquico al Florecimiento . Open University Press.
Ryan, RM y Deci, EL (2000). Teoría de la autodeterminación y la facilitación de la motivación intrínseca, el desarrollo social y el bienestar . American Psychologist , 55 (1), 68-78.