Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Tres tributos a Chris Peterson de parte de Park, Fredrickson y Seligman

By on 31/07/2013 – 10:52  No Comment

Eleanor Chin, MAPP '08, es una coach de vida y ejecutiva. Es Fundadora y Presidenta de Clarity Partners Coaching and Consulting. Trabaja tanto con organizaciones como con clientes individuales dando apoyo mientras se dirigen hacia el cambio. También crea sistemas inclusivos y dinámicos, y aprovecha las fortalezas de forma estratégica para alcanzar el crecimiento personal, el aprendizaje y conseguir alcanzar cualidades competitivas Biografía completa. Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Traductoras: Marta Velázquez y Merche Ovejero

Durante el Tercer Congreso Mundial de Psicología Positiva organizado por la IPPA, Chris Peterson estuvo en la mente de muchos de los asistentes mientras iban de evento en evento. Chris fue el organizador del primer congreso en el año 2009. Durante la ceremonia de entrega de premios del sábado por la tarde, se organizó una ceremonia en la que hubo tres tributos especiales al hombre que nos recordó que la Psicología Positiva se resume en tres palabras, “Los demás importan”.

 

Primer tributo: Los recuerdos de Nansook Park

Chris Peterson solía decir que Nansook Park no fue solamente su colaboradora más cercana durante más de 10 años, sino también su mejor amiga. Cuando ella subió al escenario para rendirle tributo a Chris, Nansook hizo que recordásemos la vida de Chris a través de imágenes, historias, lágrimas y risas.

Nansook dio una conferencia delante de unas 1000 personas sobre la forma que tenía Chris de ver la vida a través de su trabajo. Chris concebía una vida plena para sí mismo y los demás a través de las relaciones positivas, compromiso, implicación, diversión integridad y fortalezas. Él apreciaba sus relaciones con las personas, nunca hablaba mal de nadie, fue un amigo muy leal y aportaba diversión y risas en la mayoría de sus conversaciones. Nansook describía a Chris como una persona que creía que “las personas se necesitan unas a otras para mejorar”. Y él “compartió su alegría sin tener en cuenta su agenda”.

Ella consideraba que Chris Peterson era un investigador prestigioso y respetado a nivel mundial, escritor y pensador innovador, y que además pensaba ante todo como un maestro. Él se sentía orgulloso de su trabajo, divertía a sus estudiantes y estudiaba constantemente la manera de conectar con ellos de forma individual. Nansook hizo referencia a que la gran afición de Chris por el fútbol americano venía inicialmente del deseo de conectar con sus estudiantes masculinos. Él también se sentía orgulloso durante sus charlas y se pasaba por el despacho de Nansook diariamente para poner nota a sus charlas, normalmente dándose entre un 9’5 y un 10. Incluso con las charlas que repetía a menudo, las hubiese cambiado cada vez porque “encontraba aburrido dar siempre la misma charla” y si él se aburría, seguro, que sus estudiantes también lo harían.

 

Ser aburrido era la némesis de Chris. Nansook nos recordó que Chris decía “Cualquier cosa que hagas, intenta que no sea aburrida”. Recuerdo que Chris a menudo decía esto para explicar su irreverente y escandaloso humor. Así que, para honrar el estilo de Chris, Nansook se puso su gorro favorito y lo llevó puesto durante el resto de la charla. Este gorro hacía que incluso sus elecciones más importantes fuesen modestas. Era un simple sombrero que un estudiante se dejó en clase. Chris lo devolvió debidamente a los objetos perdidos, donde permaneció durante un año. Como no fue reclamado, él cariñosamente lo adoptó y lo llevó cada día.

Dos de los puntos más emocionantes en la charla de Nansook tuvieron que ver con cómo Chris aplicó la filosofía de una vida plena a su vida. No era tan optimista de corazón, pero Chris trabajó para desarrollar un punto de vista más optimista. Él también tenía miedo a volar,  debido a que le invitaron a varias conferencias en todo el mundo,  decidió que tenía que aprender a tolerar el vuelo al menos. De hecho, sus viajes alrededor del mundo y las personas que conoció a través de ellos, se convirtieron en algunos de sus grandes placeres.

 

De este modo, Chris Peterson volvió a estar presente entre nosotros en los 45 minutos en los que su mejor amiga Nansook Park habló de él. Gracias, Nansook por compartir esos preciados recuerdos de un ser humano tan querido que todavía tiene mucho que enseñarnos sobre la vida plena.

Nota de la editora: La próximas dos secciones fueron añadidas por Kathryn Britton como parte de una serie de artículos basados en el Congreso de la IPPA. Estas secciones encajan con el tributo de Nansook escrito por Eleanor.

Barbara-Fredrickson-at-IPPA-compressedSegundo tributo: El reconocimiento con Medalla de Oro “Chris Peterson”

Al finalizar la ceremonia de entrega de premios, Barbara Fredrickson fue galardonada con la Medalla de Oro “Chris Peterson”, el más importante premio concedido por la IPPA. “Debería ser otorgado a un miembro cuya carrera sea un ejemplo de lo mejor de la Psicología Positiva en lo personal, profesional y académico”.

En el momento en que aceptó el premio, Barbara Fredrickson rindió homenaje al espíritu de “Los demás importan”. Ella pretende utilizar el premio para ayudar a más estudiantes para que puedan asistir a conferencias como el Tercer Congreso de la IPPA.

 

Tercer tributo: Un reto de parte de Martin Seligman

Siguiendo con los recuerdos de Nansook, Martin Seligman rindió homenaje a Chris de otra manera. Él hizo referencia a que los momentos de celebración y dolor son momentos de oportunidades. Invitó a la gente a aceptar el desafío de terminar el último trabajo y obra maestra de Chris.

Chris fue alguien que hizo lo que decía que tenía que hacer y puso las cartas sobre la mesa. Aun cuando él reconoció el problema descrito posteriormente, nunca lo terminó. Un desafío que alguien debía retomar.

La idea tenía dos partes:

  1. Los DSM 3, 4 y 5 no funcionan. No nos dicen cuales son las verdaderas psicopatologías. En particular, las últimas versiones del DSM 4 están faltas de un encuadre teórico. Las clasificaciones DSM se han convertido en un conjunto de síntomas.
  1. Chris estuvo investigando sobre la teoría de la salud psicológica a la que hizo referencia como la presencia de fortalezas, y que padecer una enfermedad mental significaba ausencia, exceso o el opuesto de una o más de las 24 fortalezas.

Seligman mostró una tabla en la que Chris había estado trabajando. Algunas de las ideas incluían:

 

Fortalezas Ausencia Exceso Opuesto
Perdón Inclemencia Permisividad Sed de venganza
Amabilidad Indiferencia Intrusismo Crueldad
Esperanza Orientación al presente (“Presentismo”) Sesgo de Pollyanna Pesimismo/Desesperación

 

Mirando en este sentido, podría haber 72 patologías relacionadas con las fortalezas individuales. Parte de este desafío es considerar cómo estas 72 patologías están relacionadas en el DSM. Por ejemplo, la desesperanza como un síntoma del Trastorno Depresivo Mayor.

El gran desafío es explorar la utilidad de esta forma teórica de pensar sobre los trastornos mentales. ¿Son plausibles las ideas sobre los trastornos mentales planteados por Peterson? Por ejemplo, la desesperanza podría tratarse con Terapia Cognitiva, la soledad con entrenamiento anti-timidez. ¿Esta forma de entender los trastornos mentales podría ayudar a diseñar terapias más eficaces? ¿Pueden las fortalezas brindar protección frente a los trastornos mentales?

Seligman concluyó que Peterson había dejado su mayor proyecto sin acabar. ¿Quién aceptará el desafío de completarlo?

 

Referencias

Maymin, S. & Britton, K. (2012). Chris, You Mattered. Positive Psychology News.

Peterson, C. (2013). Pursuing the Good Life: 100 Reflections on Positive Psychology. New York: Oxford University Press.

Peterson, C., (2006). A Primer in Positive Psychology New York, NY: Oxford University Press.

Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification. Oxford: Oxford University Press.

 

Imágenes
The first two pictures were attached to the article above, the tribute to Chris Peterson given shortly after his death.

The pictures of Barbara Fredrickson and Martin Seligman are used courtesy of Lesley Lyle.

 

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.