Estrategias para construir una carrera basada en la Psicología Positiva (Incluye Vínculo Patrocinador)
Emiliya Zhivotovkaya, MAPP '07, es la fundadora de Flourish, Inc., un sitio a través del cual los usuarios pueden encontrar hallazgos de investigación en el campo de la Psicología Positiva y contribuir a esa base de datos. Biografía completa.
Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Traducido por Erika Rubio
.
“¿Qué puedo hacer con un certificado en Psicología Positiva?”
He escuchado esa pregunta continuamente desde que Louise Alloro co-fundó CAPP, un programa de certificación en Psicología Positiva, hace cuatro años. Nuestra respuesta:
“Lo mismo que puedes hacer con una maestría en Psicología Positiva; nada y casi todo a la vez”.
Me gusta explicar que a pesar de que la Psicología Positiva es una rama de la Psicología, ni una maestría ni una certificación le da derecho a un individuo a ser llamado psicólogo, terapeuta ni ningún otro título clínico. Fuera de eso, puedes hacer cualquier cosa con la Psicología Positiva, y cualquiera que trabaje con seres humanos puede sacar beneficio de tener entrenamiento en áreas de bienestar, resiliencia, máximo desempeño, funcionamiento humano óptimo y felicidad.
El Modelo 5i∆gent
A partir de miles de llamadas, correos electrónicos y conversaciones, convertí lo que escuché en puntos importantes y los derivé en el Modelo 5i∆gent (∆ = cambio). Las personas se acercan a la Psicología Positiva describiéndose a si mismas con diversos nombres como profesor, coach, terapeuta, bailarín, director, empresario, músico, ingeniero, tutor, doctor y gerente de recursos humanos. Lo que he encontrado es que lo que realmente hacen con la Psicología Positiva es clasificarla en 5 categorías de agentes de cambio descritas por 5 verbos. Los agentes de cambio individualizan, inventan, integran, implementan o infunden la ciencia de la Psicología Positiva en su vida personal y profesional.
- Individualizadores trabajan uno a uno con sus clientes o pacientes, sesión por sesión. Esta categoría incluye coaches, terapeutas, trabajadores sociales, psicólogos y mentores.
- Inventores diseminan conocimiento a través de experiencias para grandes públicos. Esta categoría incluye blogueros, oradores, entrenadores, autores y facilitadores.
- Implementadores trabajan dentro o con organizaciones para implementar programas basados en la Psicología Positiva, incluyendo programas de conciencia plena, talleres para reducción de estrés, programas para bienestar, programas de coaching, intervención de fortalezas, entrenamiento en resiliencia, entre otros. Esta categoría incluye consultores, gerentes, directores de colegios, educadores y directores de recursos humanos.
- Integradores no se consideran a sí mismos como practicantes de Psicología Positiva; mantienen su título pero integran conceptos relevantes a su trabajo. Esta categoría incluye ingenieros, doctores, abogados, contadores, tutores, actores, terapeutas ocupacionales, decoradores, fisioterapeutas, programadores, enfermeras y educadores escolares. Se refieren a su trabajo como algo basado en la Psicología Positiva. Por ejemplo, alguien podría ser profesor de escuela primaria basada en la Psicología Positiva.
- Personas que infunden insertan la Psicología Positiva en todo aspecto de sus vidas aunque no necesariamente tengan un título profesional específico. Esta categoría incluye padres de familia, jubilados, estudiantes, voluntarios y personas que están en transición y que posiblemente consideren una carrera en Psicología Positiva.
Haciendo funcionar el modelo
Cada tipo de agente de cambio utiliza la Psicología Positiva de manera distinta. Cada uno requiere estrategias profesionales diferentes para sobrepasar obstáculos y llegar al éxito.
Individualizadores, como dice Sherri Fisher, “desempeñan milagros hora por hora”, lo cual los hace propensos a un desgaste emocional. Muchas veces, por trabajar de manera independiente, se estancan en sus labores porque solo tienen algunas horas semanales para trabajar con sus clientes. Una estrategia apropiada para individualizadores es incorporar trabajos grupales a sus prácticas.
Inventores aman sintetizar, crear y compartir con el mundo. La mayor parte de los inventores que se han registrado en el programa CAPP han establecido carreras como oradores, entrenadores o escritores o están esperando una transición en un trabajo del área. En ocasiones han creado programas basados en sus propias experiencias. Inventores han creado talleres sobre felicidad, programas de entrenamiento en resiliencia, programas de compromiso para empleados, libros que describen 10 pasos para el bienestar, programas de entrenamiento para padres, entre otros. Ofrecen cosas maravillosas, sin embargo, pueden surgir dudas. ¿Sus teorías se basan en evidencias? ¿Sus aproximaciones funcionan para todos? Los inventores deben asegurarse de tener a la ciencia de su lado. En el programa CAPP, adquieren cientos de herramientas nuevas que les permiten crear experiencias más poderosas basadas en la ciencia.
Implementadores trabajan con o dentro de organizaciones. Transforman la cultura corporativa y ayudan a sus sistemas a prosperar. Aprender Psicología Positiva les ayuda a explicar las maneras en que las organizaciones pueden verse beneficiadas al adoptar principios positivos e intervenciones. Los implementadores del programa CAPP aprenden herramientas para desarrollar liderazgo y educación continua, así como estrategias de coaching.
Integradores tienden a ser agentes de cambio para confundir a otros. Los integradores aman lo que hacen y no consideran abandonar su trabajo. Mantienen sus títulos y descripciones laborales e integran principios de Psicología Positiva lo cual beneficia a sus clientes y les ofrece alternativas únicas.
Personas que infunden, son aquellas que están en transición o que utilizan la Psicología Positiva en un ambiente poco tradicional. Les apasiona saber sobre el funcionamiento del cerebro, el cuerpo, los seres humanos y la dinámica social. Generalmente se inscriben en el programa CAPP porque les apasiona la Psicología Positiva aunque no la persiguen formalmente. No son candidatos a adquirir un título de maestría en el área pero quieren adquirir conocimientos y entrenamiento en el tema. Sumergen sus vidas con los conocimientos que adquieren y son una inspiración dentro de sus círculos sociales. Siguen fielmente el dicho de Gandhi sobre ser el cambio que quieres ver en el mundo. La Psicología Positiva les brinda las herramientas que necesitan para sí mismos y para otros. Para algunos, el estudio de la Psicología Positiva es el primer paso para identificar su vocación.
Algunas personas son combinaciones
Casi todos los agentes de cambio infunden. Algunas personas son una mezcla. Por ejemplo, aquellos que trabajan en la práctica privada como coaches (individualizadores) pueden ofrecer talleres y cursos en línea (inventores) para atraer gente a sus prácticas. Los implementadores dentro de una organización pueden crear experiencias de aprendizaje (inventores) para su equipo o empezar a trabajar uno a uno con sus ejecutivos para mejorar su desempeño (individualizar). Algunos integradores aman su trabajo y continúan integrando, quizá otros eventualmente den un salto a la individualización, invención o implementación. Otros saltarán sin un plan específico mientras aprenden Psicología Positiva y la aplican a sus vidas personales para determinar su dirección profesional.
Una vez que identifiques el tipo de agente de cambio que eres, podrás crear un plan que satisfagan sus necesidades. ¿Quisieras conocer más acerca de cómo utilizar el Modelo 5i∆gent para crear una carrera basada en la Psicología Positiva? Da click aquí para responder la prueba, obtener la guía y un audio gratis de dos horas en el que hablo sobre el modelo. Aprende de las experiencias que otros han tenido en sus vidas al aplicar la Psicología Positiva.
Nota del autor: Ahora ofrecemos el Programa Certificado en Psicología Positiva Aplicada (CAPP) en 11 ciudades dentro de Estados Unidos y Canadá. También puede realizarse en línea a estudiantes fuera de estos países.
El Programa Certificado en Psicología Positiva Aplicada tiene una duración de 200 horas, 6 meses en los cuales se transforma la vida de los graduados a través de un entrenamiento profesional en donde adquieren herramientas, sentido de comunidad y confianza para implementar la Psicología Positiva como individualizadores, inventores, implementadores, integradores y personas que infunden. El programa está aprobado por Federación Internacional de Coaching (ICF, por su siglas en inglés) por 36 horas de educación continua. Los Programas Canadienses de CAPP se ofrecen en conjunto con la Asociación Canadiense de Psicología Positiva (CPPA, por sus siglas en inglés). El Programa CAPP se ofrece a través del Flourishing Center, una organización de beneficencia (BCorp) basada en Nueva York, que provee programas y servicios basados en la ciencia y la educación para ayudar a las personas a prosperar.
Algunos programas están por iniciar en las siguientes ciudades:
Fecha de inicio Ciudad 12 de marzo, 2016
Philadelphia
2 de abril, 2016 Washington, DC Raleigh, NC
9 de abril, 2016 New York City, NY Toronto, ON
Chicago, IL
Boston, MA
23 de abril, 2016 Vancouver, BC 7 de mayo 2016 San Francisco, CA 14 de mayo, 2016 Ottawa, ON
Iniciará un programa en el otoño en Dallas, Texas. El CAPP en línea comenzó en enero de 2016.
Haz click aquí para registrarte. Puedes utilizar el siguiente código para obtener $100 dólares de descuento debido a que ingresaste a la página del PPND: PPND2016.
(Nota editorial: Este es el vínculo patrocinador. El Positive Psychology News recibirá una pequeña parte de tu pago para actualizar y mejorar el sitio web).
Referencias
Shaar, M.-J. (2014, February 22). Certificate in Applied Pos Psych Program Launched. Positive Psychology News.
O’Brien, E. (2014, November 21). New CAPP Programs Springing Up in 2015. Positive Psychology News.
Zhivotovskaya, E. (2016). How Do Change Agents Use Positive Psychology to Create Abundance, Well-Being and Community? Learn How & Do This for Yourself. Free eBook.
Crédito fotográfico: via Compfight cc
Workshop facilitators courtesy of Tatiana12
Inventors courtesy of Vernon Barford School Library