Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » bienestar, Crianza de los Hijos y Escuelas, duelo, Fortalezas de Carácter, propósito en la vida, psicología positiva, Relaciones, Salud, sentido de vida, Todo

Dejar ir cuando quieres aferrarte a mantener las cosas como son

By on 04/11/2014 – 15:20  No Comment

Homaira Kabir practica psicología positiva en Muscat, Oman. Se dedica a inspirar a mujeres a vivir sus vidas de una manera plena, con propósito y con bienestar. Apoya también a adolescentes mediante programas para secundaria. Los escritos de Homaira han aparecido mundialmente en los medios de comunicación. Actualmente está terminando su MAPP en UEL. Página web. Su biografía completa aún está pendiente. Para conocer otros artí culos escritos por Homaira en Positive Psychology News, da click aquí. Planea escribir mensualmente; sus artículos salen el día 7 de cada mes.



Traducción: Erika Rubio

HatchlingsMi primera hija ha dejado el nido, como una pequeña ave que de pronto decidió abrir sus alas y volar hacia el mundo real. La vi volar como la madre que cuidó y nutrió a su cría; la vi volar con orgullo y un poco de inquietud. Sin embargo, algo dentro de mi la observa con los brazos abiertos y un corazón con dolor y anhelo.

Todos me dicen que todo va a estar bien y que cuanto más adaptada vea a mi hija, mejor me voy a sentir yo. También me han dicho que entre menos la llame y menos consejos le de, más fácil será para ella encontrar su camino, escucharse y confiar en sí misma. Sé que ella va a cambiar, se volverá más independiente y quizá ya no me necesitará. Estoy segura que todo lo que me dicen es para tranquilizarme, pero la verdad es que nada de esto me tranquiliza.

Su salida ha concluido con una etapa de mi vida para la cual no estoy preparada. Aún tengo otros tres hijos en casa a los que debo cuidar. Mi mundo no ha cambiado, a excepción de una pieza que falta en el rompecabezas; algo que me causa mucho dolor.

Lego CameraCuando pienso en ella, aún veo a esa niña que me volteaba a ver incluso cuando estaba dentro de su mundo de Lego. Aún veo a esa niña que corría hacia mi cuando se lastimaba, y escuchaba mis palabras como si fueran sabiduría pura. Esa niña que me platicaba en las noches las odiseas de sus amigos y enemigos, sus éxitos y fracasos y mucho más. Gracias al apego seguro que tenemos, ha logrado salir adelante y explorar el mundo por si misma. Mientras tanto, yo aún me aferro al pasado.

Los seres humanos tendemos a aferrarnos a alguna etapa de la vida. Puede ser una creencia o un sentimiento, un miedo o un resentimiento. Podría ser un comportamiento, como quedarnos despiertos hasta tarde en la noche, o hacer algo que insistimos a otros que hagan, como pedirles a nuestros hijos que tiendan su cama. También pueden ser deseos como esperar que nada cambie y que nuestros hijos nunca abandonen el hogar, aun cuando sabemos que es el momento de hacerlo.
¿Qué hacemos entonces cuando sabemos que estamos aferrados a algo y que no hay nada que podamos hacer nada para detenerlo?

El Mundo de las Fortalezas

Los psicólogos positivos Chris Peterson y Martin Seligman han identificado 24 fortalezas, psicológicamente positivas, en el carácter de los seres humanos. Heredamos todas ellas, aunque algunas aparecen más naturalmente que otras. La buena noticia es que todas pueden ser fortalecidas y utilizadas en el momento adecuado. Seguramente no necesito regular mis emociones mientras estoy tranquilamente tomando un té en la veranda, pero probablemente lo necesitaré cuando los niños se estén peleando por la última galleta.

ExploreLa fortaleza de la Perspectiva

La perspectiva cae bajo la categoría de sabiduría y es un sinónimo de ser una persona sabia, introspectiva y con entendimiento. Nos permite dar un paso atrás para lograr ver un panorama más amplio. Cuando logro ver las cosas con una perspectiva más amplia, puedo ver el funcionamiento de un sistema que permite a los jóvenes abandonar el nido y explorar el mundo para finalmente regresar a casa con una apreciación renovada. Cuando expando mi perspectiva y logro ver a través de los ojos de mi hija, puedo recordar la primera vez que yo dejé mi hogar, la emoción que viví al ser independiente y la confianza que obtuve a partir de esa oportunidad. ¿Creen que quisiera privar a mi hija de todo esto?

La Esperanza es la Antorcha Humana

Los seres humanos somos la única especie con una capacidad mental de transportarnos a través del tiempo. Cuando nos encontramos en un estado negativo, la esperanza es una fortaleza que nos permite escapar del presente y ver nuestro mundo unos días, meses o años hacia delante. Estudios neuro-científicos, como el trabajo de Tali Sharot sobre optimismo, nos muestran que en gran medida somos irracionalmente positivos. Lo anterior es algo bueno, pues los optimistas tienden a enfrentar la adversidad mucho mejor que los pesimistas.

Vancouver Olympic TorchCuando veo mi vida a unos años de ahora, estoy feliz de pensar que mi hija vendrá a casa durante las vacaciones de invierno y me consuela saber que está aprovechando su vida al máximo y utilizando sus mejores habilidades. El Dr. Philip Zimbardo ha desarrollado un tipo de terapia llamada Time Perspective Therapy (TPT) que permite analizar la propia perspectiva del tiempo e intentar lograr un estado de funcionamiento óptimo. Para vivir una vida con bienestar, es importante tener un alto nivel de orientación hacia el futuro; la esperanza es una fortaleza que permite llegar a esto.

La necesidad de Auto Compasión

La auto-compasión es la fotografía completa del amor y la amabilidad. No es posible tener corazón para otros cuando nos privamos a nosotros mismos de esta necesidad humana. El profesor Paul Gilbert, ha realizado una amplia investigación en la Universidad de Derby sobre la compasión y toma nota de que la auto-compasión no reflexiona con nuestra miseria, sino que nos hace sentir más seguros a través de proveernos de valor para hacer aquellas cosas que pueden estarnos bloqueando. Si puedo ser empática con mis sentimientos sobre amor y entendimiento en lugar de ser crítica y juzgar, obtengo la fortaleza de cambiar mi reacción hacia mis emociones.

Curious childLa Curiosidad conlleva al bienestar

La curiosidad es una de las 5 fortalezas que la psicología positiva ha identificado como más relacionada con altos niveles de felicidad. La esperanza y el amor son otras dos. La curiosidad abre nuestra mente y nuestro mundo permitiéndonos estar más interesados en las experiencias a través de explorar y descubrir. Nos permite enfocarnos en aquellas cosas positivas que van apareciendo en la medida en que logramos dejar ir. Quizá ahora encuentro más tiempo, libertad o energía para realizar aquellas cosas que tengo en mi lista de pendientes. Posiblemente termine esa montaña de libros que tengo en mi buró y que he leído a medias.
Estoy consciente de que mis emociones no cambiarán de un día a otro, pero si las entiendo como una parte normal de la maternidad, podré lograr los cambios que están en mis manos. Si utilizo mis fortalezas, podré construir la resiliencia que me permitirá prosperar en el viaje de la vida.
A fin de cuentas, tengo otros tres hijos que aún tendré que dejar ir.

Referencias:
Gilbert, P. (2010). Training Our Minds in, with and for Compassion: An Introduction to Concepts and Compassion-Focused Exercises. Powerpoint presentation.
VIA Institute on Character (n.d.). Live to fly: Character Strengths Development.
Niemiec, R (2013). The 5 Happiness Strengths. Psychology Today Online.
Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification. Oxford: Oxford University Press.
Sharot, Tali (2011). The Optimism Bias: A Tour of the Irrationally Positive Brain. Pantheon Books Inc./Random House.
Zimbardo, P. & Boyd, J. (2009). The Time Paradox: The New Psychology of Time That Will Change Your Life. Free Press.

Fotografías: Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
Hatchlings courtesy of Smithsonian’s National Zoo
Lego camera courtesy of Great Beyond
Exploring courtesy of ancasta1901
Vancouver Olympic Torch courtesy of Duncan Rawlinson
Curious child courtesy of Wagner T. Cassimiro “Aranha”

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.