Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Emociones Positivas, Fortalezas de Carácter, Relaciones, Todo

Más que un Currículum: La Historia de un Higo Maduro

By on 19/08/2015 – 12:20  No Comment

Jan Stanley, MAPP '10, fue directora de sistemas de aprendizaje y desarrollo de habilidades de liderazgo antes de dejar el mundo corporativo para tomar las riendas de su vida y llevarlas por un camino menos conocido. Por ahora, el objetivo de Jan está en aplicar la psicología positiva a través de la poesía, el mindfulness, la colaboración y el ritual, entrelazados en formas de celebrar y manifestar el bienestar. Además de ser un facilitador del U.S. Army Master Resilience Training program ( máster de entrenamiento en resiliencia para el ejército de los Estados Unidos) Jan es miembro de la facultad de Celebrant Foundation and Institute, donde enseña a los demás acerca de la belleza y los beneficios de la celebración. Los artículos de Jan están aquí.



Traducido por Ariana Morales.

Muchas cosas se pueden lograr en una vida. Al ritmo de hoy, muchos de nosotros estamos comenzando la siguiente tarea antes de haber reconocido nuestro éxito en la anterior. Billie Jean King una vez dijo “Si tuviera que hacerlo de nuevo, hubiera disfrutado de mis victorias mucho más”. Ella tiene razón en eso. Saborear nuestras buenFoto 1 ariana moralesas experiencias nos puede traer rondas adicionales de emociones positivas como alegría, pertenencia y orgullo.

Un acercamiento para saborear nuestros éxitos es ordenarlos dentro de viñetas listas  como para un currículum vítae. Después de explorar lo que funcionó y las lecciones que se aprendieron, le pregunto a mis clientes, “¿Cómo puedes incorporar este logro en tu currículum?” No pregunto porque quiera que actualicen sus currículums, pregunto porque quiero que vean el impacto de su esfuerzo y dónde encaja en el esquema de sus vidas profesionales. En vez de solo celebrar con un trago (también divertido e importante), nos hemos tomado el tiempo para poner el logro en perspectiva. Hemos extraído un significado de él.

En la vida de un empleado y la vida de una organización, estos son asuntos importantes. Creo en el valor de los logros, y en construir un currículum que resalte lo mejor de ambos. Aún así no creo que un currículum, incluso uno muy bueno, cuente la historia completa.

Foto 2 ariana morales

En una columna reciente, The Moral Bucket List (La lista moral de cosas que hacer antes de morir), David Brooks escribió sobre las virtudes de los elogios versus las virtudes de los currículums. Brooks escribe “Las virtudes de los currículums son las habilidades que ofreces al mercado. Las virtudes de los elogios son las que se hablan en tu funeral – si fuiste amable, valiente, honesto o leal”. Un currículum extenso con importantes logros es bueno, ¿pero es así como seremos recordados? Quizá la bondad o la generosidad sean cualidades más memorables que cualquier proyecto que hayamos realizado a tiempo. Creo que Brooks tiene la idea.

Hace poco acudí a un servicio funerario en un complejo local de vivienda asistida. La ceremonia era para honrar las vidas de varios residentes que habían muerto en los meses pasados. Miembros de familias, cuidadores y compañeros residentes compartieron historias acerca de lo que recordaban de sus seres queridos. Como yo vivo en una ciudad universitaria donde muchos residentes han vivido vidas fascinantes, había historias acerca de personas que han hecho trabajos brillantes, escrito aclamados libros y viajado por el mundo viviendo así. Una de estas personas es Neil.

Neil vivió en muchos lugares alrededor del mundo, desde África a Nueva Zelanda. Él se sentía orgulloso de hablar con fluidez nueve idiomas. Cuando era el turno de la esposa de Neil, Meg, de hablar en el funeral, ella contó una simple historia la cual decía sumaba la vida de Neil. Esto fue lo que ella dijo.

Foto 3 ariana morales

Los dos estaban viviendo en Ningi, una remota aldea al noreste de Nigeria, a 38 millas de un camino pavimentado y a 125 millas de Kano, donde la pareja podía recoger su correo. Debido a estas condiciones ellos cultivaban su propia comida. Había un pequeño árbol de higo en la propiedad donde vivían. Neil amaba los higos y no podía esperar a que los higos crecieran y maduraran. Mientras la temporada llegaba, solo un higo brotó del árbol. Esto no desalentaba a Neil. Quizá eso hizo a este único higo aún mas preciado.

En la pequeña aldea el agua era escasa. Neil había acordado con un vecino que podía sacar una cubeta de agua de su pozo cada día antes del amanecer, un pozo compartido con la única clínica médica en la ciudad. Neil se despertaba a las 6 am, hervía el agua sobre quemadores de keroseno, luego la vertía a través de velas de porcelana y un filtro de aluminio para purificarla. Toda agua potable iba en tarros. Luego Neil tomaba el residuo lodoso que quedaba en el filtro para regar con eso el árbol de higo. Neil llevaba a cabo este mismo ritual cada día, anticipando el gran placer de un higo maduro en un futuro.

Foto 4 ariana morales

Cada mañana antes de que saliera el sol, Neil tocaba el higo. “Hoy no”, decía y seguía con su trabajo. Un día, después de tocar el higo, Neil dijo “Hoy es el día”. Sus esfuerzos habían merecido la pena y juntos podrían disfrutar de un higo maduro en la cena.

Más tarde esa mañana, un invitado inesperado, un amigo, había llegado a su puerta. No hubo ninguna palabra por adelantado que hubiera advertido de esta llegada, debido a la naturaleza remota de sus condiciones de vida. No era para preocuparse. Meg sirvió leche de cabra del carnicero local y preparó un curry para la comida de medio día.

Foto 5 ariana morales

Mientras los tres se sentaban a comer, Neil se acordó del higo. “Oh, un minuto”, dijo, y dejó la mesa. Regresó con el higo en la mano. Sin precipitación, Meg recordó, Neil ofreció el higo a su invitado, como si este hubiera sido su propósito durante todo este tiempo. El invitado estuvo agradecido y disfrutó del higo de la misma manera con la que nosotros hubiéramos disfrutado un higo que compramos en la tienda local. Neil nunca mencionó el cuidado que le proporcionaba al árbol de higos cada día, y su esposa Meg tampoco lo hizo.

“Ese era Neil”, Meg concluyó sabia y amorosamente. Claro que los nueve lenguajes, los libros y los innumerables logros son parte de quien Neil también era. Pero al final, fue la historia de un higo maduro la que capturó lo mejor de la vida de Neil.

¿Cómo podemos seguir el ejemplo de Neil al vivir nuestras vidas? Una manera es ir tras nuestros sueños, como él sin duda lo hizo. Mientras vamos cumpliendo buenas cosas, las podemos saborear y reconocer en un currículum bien escrito. Pero también debemos recordar que somos más que nuestros currículums. La manera en cómo nos movemos en nuestras vidas es una historia más grande acerca de nosotros. Sigue con las prioridades de hoy, y como Neil y la historia de un higo maduro, encuentra maneras donde tu ser más virtuoso brille tal como tú lo haces.

 

Referencias

Brooks, D. (2015, April 11). The moral bucket list. The New York Times.

Bryant, F. & Veroff, J. (2007) Savoring: A new model of positive experience.. Mahwah, New Jersey: Lawrence Erlbaum Associates.

Gregoire, Carolyn. (2013, November 18). What your ‘life story’ really says about you. The Huffington Post.

King, L. A. (2001). The health benefits of writing about life goals. Personality and Social Psychology Bulletin, 27, 798-807.

York, S. (2000). Remembering Well: Rituals for Celebrating Life and Mourning Death. San Francisco: Jossey-Bass.

 

Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
Savor the victory courtesy of GavinZ
Carved eulogy courtesy of SunshinyPuff
One lone fig courtesy of Mr. Greenjeans
Touch the fig courtesy of nesson-marshall
Offered the fig courtesy of mrjorgen

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.