Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Emociones Positivas, Relaciones, Todo

Después de todo, ¿qué es el amor?

By on 26/10/2011 – 00:21  One Comment

Kathryn Britton, MAPP '06, ha sido ingeniera de software y hoy en día es capacitadora del trabajo con profesionales para incrementar el bienestar, la energía, y el significado en sus vidas. Enseña psicología positiva del trabajo en la Universidad de Maryland. Recientemente publicó un libro llamado Smarts and Stamina en el que usa los principios de la Psicología Positiva para construir hábitos de salud sólidos. El blog de Kathryn es Positive Psychology Reflections. Biografía Completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Por Kathryn Britton Agosto 9, 2011
Traducción: Adriana Castillo Ávila

En el discurso principal del Congreso de la IPPA del verano, la Dra. Barbara Fredrickson invitó a la audiencia a suspender las ideas sobre el amor alrededor de 45 minutos para comprender su definición, posteriormente ver cuál sería el resultado de la combinación de su definición con lo ya conocido. Advirtió que todavía es un trabajo en proceso con ciertos puntos por pulir pero se conecta con investigaciones previas de emociones positivas que han brindado otras perspectivas de opiniones.
Los invito, como Barbara Fredrickson invitó a la audiencia, por un minuto o dos dejar a un lado sus ideas del amor como:
• Deseo sexual
• Un lazo especial
• Compromiso
• Exclusividad
• Perdurabilidad
• Incondicional

¿Qué es lo que queda?

Fredrickson define al amor como la relación interpersonal y la experiencia de intercambio social de una o más emociones positivas marcadas como:

• Inversión en el binestar del otro
• Sincronización bioconductual
• Tendencia a solidarsizarse con el otro

Conforme al tiempo se construye:

• Hacer rapport (“hacemos realmente click”)
• Lazos sociales
• Compromiso Foto de compromiso

El Amor Comparado con Otras Emociones Positivas

El amor es igual a todas las emociones positivas – fugaz, perdurable de segundos a minutos.

Pero es más que otras emociones positivas porque se comparte. En realidad, el amor puede llegar a ser una experiencia de compartir cualquier otra emoción positiva, una experiencia que resuena de ida y de vuelta entre dos personas, causando una sincronización entre los cuerpos e inconscientemente una imitación de las expresiones faciales, posturas y estados biológicos. Fredrickson comentó, el amor es una resonancia positiva, una simple emoción positiva realizada por dos unidades cerebro/cuerpo.

Regresando a lo que el Amor, no es

El amor no es incondicional, existen condiciones que afectan a cómo las personas pueden alcanzar un estado sincronizado. Fredrickson habló acerca del contacto visual, las personas poseen la habilidad de imitar sus expresiones entre ellos y rápidamente llegar a la resonancia. ¿Qué es lo que sucede cuando el contacto visual no es posible?, ¿Cómo es posible el contacto visual en el Skype?. Son posibilidades interesantes para investigaciones futuras.

El amor no es simplemente un lazo, recordemos que las emociones positivas con el tiempo construyen recursos duraderos. A través del amor se comparten emociones positivas y diversas experiencias llegan a concluir en un lazo y un compromiso perdurable.

¿Qué es lo que significa?

Alguna vez se han preguntado ¿cómo puedo hacer para que él me ame mucho más? o ¿cómo lo puedo amar más y más?. Haciéndome las mismas preguntas, estoy consciente que algún impulso que demande o fuerce al amor tendrá un efecto contrario.

De alguna manera, pensando en el amor como algo momentáneo, compartido y resonante de las emociones positivas llegaríamos a cambiar las respuestas de las preguntas, brindado diversas gamas de emociones para trabajar.

• Buscamos momentos donde compartamos intereses. Mi esposo y yo, por ejemplo, leemos juntos libros en voz alta.

• Podemos hacer actividades físicas, por ejemplo bailar juntos o salir a caminar.

• Al mismo tiempo compartimos chistes y risas.

• Encontramos oportunidades para compartir la gratitud; compartir sueños que alimenten nuestra esperanza y así expresar y encarar el optimismo entre nosotros.

• Cuando el gozo llega, nos encargamos de compartirlo. Una amiga escribió acerca del gozo que le provocó la boda de su hija y seguramente su marido se encontraba a su lado.

• Siguiendo el camino de Ryan Niemiec and Jeffrey Siegel, podríamos ir al cine y después hablar de la experiencia de admiración y elevación que compartimos.

Lo mencionado anteriormente, el compartir memorias era vital para un largo matrimonio. Dejen reescribirlo: es vital compartir recuerdos positivos, a pesar que sean recuerdos difíciles, eso incrementará la admiración del uno con el otro.

Concluimos con la pregunta final de Fredrickson ¿podrá la resonancia positiva (amor) ser más potente que la positividad sola?

Referencias

Visit the publications page of the Positive Emotions and Psychophysiology Lab at the University of North Carolina for links to papers by Dr. Fredrickson and colleagues.

Barbara Fredrickson mentioned a joint paper with Sarah Algoe that is under review. She also mentioned a paper on behavioral synchrony with Tanya Vacharkulksemsuk that is under revision. I imagine both will appear on the PEP Lab publications page when they are ready.

Fredrickson, B. (2009). Positivity: Groundbreaking Research Reveals How to Embrace the Hidden Strength of Positive Emotions, Overcome Negativity, and Thrive. New York: Crown.

Kok, B.E, Fredrickson, B.L. (in press). Upward spirals of the heart: Autonomic flexibility, as indexed by vagal tone, reciprocally and prospectively predicts positive emotions and social connectedness. Biological Psychology.

Feldman, R., Gordon, I. & Zagoory-Sharon, O. (2010). Maternal and paternal plasma, salivary, and urinary oxytocin and parent–infant synchrony: Considering stress and affiliation components of human bonding. Developmental Science, 14 (4), 752-761. Fathers as well as mothers synchronize with their infants.

Niedenthal, P. M., Mermillod, M., Maringer, M. & Hess, U. (2010). The Simulation of Smiles (SIMS) model: Embodied simulation and the meaning of facial expressionBehavioral and Brain Sciences, 33, 417–480.

Stephens, G. J., Silbert, L. J. & Hasson, U. (2010). Speaker–listener neural coupling underlies successful communication. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 107(32), 14425-14430.

Imágenes

Picture of Dr. Fredrickson speaking at IPPA courtesy of Kaori Uno
Engagement Picture courtesy of Jeremy Blanchard
First shared positive emotion courtesy of Mark Pilgrim
Sipping Together courtesy of Natalia Balcerska
Dancing together courtesy of theqspeaks

One Comment »

  • Luis says:

    El amar con suficiencia y constancia es preocuparse por el otro, ponerse en los zapatos del otro; a menudo hay personas que pregonan amarnos, no lo pongo en tela de juicio, sin embargo su calidad de amor deja mucho que desear cuando no aprenden a resonar, les irrita o fastidia el hecho de no cumplir con la totalidad de las expectativas… Para mí no deja de ser importante que sean cumplidas mis expectativas pero antepongo los intereses con el objetivo de garantizar ser amado, sé que lo soy, pero no consigo amar de la misma manera por ejemplo a un hermano que no se responsabiliza por los cuidados de sus hijos como yo en papel de tío de éstos. Puede ser que mi propia esposa exija y no se de cuenta que yo sin exigir espero a través de poner el ejemplo, que ella genere esa misma calidad de compromiso para conmigo.

    Es un tema complicado el de la resonancia en el amor.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.