Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Actividades para aumentar la felicidad, adversidad, Crianza de los Hijos y Escuelas, psicología positiva, Todo

Persiguiendo metas: una entrevista con Caroline Miller, Parte 2

By on 18/02/2014 – 14:16  No Comment

Kathryn Britton, MAPP '06, ha sido ingeniera de software y hoy en día es capacitadora del trabajo con profesionales para incrementar el bienestar, la energía, y el significado en sus vidas. Enseña psicología positiva del trabajo en la Universidad de Maryland. Recientemente publicó un libro llamado Smarts and Stamina en el que usa los principios de la Psicología Positiva para construir hábitos de salud sólidos. El blog de Kathryn es Positive Psychology Reflections. Biografía Completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Marta Velázquez

CarolineMillerEsta es la segunda parte de la entrevista con Caroline Adams Miller, autora de Creating Your Best Life: The Ultimate Life List Guide, un libro sobre la persecución eficaz de las metas en la vida, y Positively Caroline: How I beat bulimia for good… and found real happiness, un libro sobre su recuperación a largo plazo de la bulimia.

La primera entrevista se enfoca en la consolidación de metas, mientras que esta explora acciones que hacen que el logro de esa meta sea más probable.

Caroline dirige un curso sobre la consolidación y la consecución de metas importantes en la vida. El curso está abierto a cualquier persona del mundo que pueda acceder a las lecciones a través de un ordenador. Una nueva promoción del curso comienza el 21 de octubre con un precio de inscripción anticipada hasta mañana, 8 de octubre. Haga clic en Your Happiest Life para explorar y registrarse.

Kathryn: Una vez que las metas estén fijadas, ¿qué pueden hacer las personas para incrementar la posibilidad de lograrlas?

reach-peakCaroline: Hay un número de cosas que la gente puede hacer para conseguir lograr una meta. Depende de dónde se encuentren dentro del ciclo de cambio.

En la etapa de Contemplación, pueden buscar más y más fuertes razones por las que sus metas son importantes para ellos, o tal vez asegurarse de que sus metas tienen las cualidades de las metas de gran alcance: enfoque-orientado, aprovechando otras metas, alineados con sus valores y así sucesivamente. Si están en la etapa de Planificación, pueden empezar a pensar sobre los recursos que necesitan adquirir, personas que necesitan conocer, y la investigación que se puede hacer. También hay una serie de cuestiones que es necesario abordar a fondo para asegurarse de que la próxima etapa, la etapa de Acción, no tenga problemas. En la etapa de Acción, las personas pueden usar primos ambientales, intenciones de implementación, la rendición de cuentas, y otras técnicas que hacen el éxito más probable.

En mi curso online, Your Happiest Life, trabajamos tanto en el establecimiento de metas de alta calidad y en el establecimiento de los primos y las intenciones que hacen que el logro de la meta sea más probable. He descrito primos y señales ambientales en Creating Your Best Life. Las imágenes de placas de matrícula de esta página son primos que he recogido en los últimos años.

Kathryn: ¿De qué manera ayuda el establecimiento de metas en la recuperación que describes en Positively Caroline?

klasactCaroline: Mi recuperación de la bulimia fue, en retrospectiva, un ejemplo clásico de establecimiento de metas. Tenía una meta principal, la recuperación completa, pero tenía un montón de pequeños pasos que tenía que tomar para llegar a donde quería ir.

También he tenido que ser ejemplo a seguir de mis patrocinadores en incontables ocasiones, tuve un plan escrito para el éxito diario, invertí todo el tiempo que me fue posible con las personas cuyo comportamiento era positivamente contagioso, eliminé todo el alcohol de mi vida ya que destruye la fuerza de voluntad, y practicaba el savoring y la gratitud todos los días. Además de metas vinculadas al rendimiento con los resultados definitivos, tuve metas de aprendizaje, tales como encontrar maneras de sobrevivir en restaurantes que me resultaron incómodos, donde fue suficiente el simple hecho de hacerlo “lo mejor posible”. También me di cuenta de que he logrado metas importantes, me volví a comprometer con nuevas metas que me ayudaron a seguir progresando.

Kathryn: ¿Qué es lo que más esperas que los niños de hoy aprendan sobre el establecimiento de metas? ¿Tienes alguna recomendación de buenas actividades prácticas?

Caroline: La cosa más importante que los niños necesitan aprender es la autorregulación. Si no puede demorar la gratificación, no habrá muchas metas que pueda lograr que requieren resiliencia y grit. La próxima generación se ha criado con la retroalimentación inmediata de las llamadas de móviles, mensajes de texto y de Facebook, por lo que nadie espera nada más. También hemos tenido una generación de padres que criaron a sus hijos para tener una autoestima basada en alabanzas vacías, lo que en realidad reduce la confianza y la asunción de riesgos.

La investigación sugiere que selecciones un área de la vida para mejorar a la vez, y como tú mejoras resistiendo la tentación, tu fuerza de voluntad por otras cosas se hará más fuerte, también. También hay investigaciones convincentes que muestran que la práctica regular de mindfulness mejora la autorregulación, así que esos son los dos componentes más importantes del establecimiento de metas para empezar.

Kathryn: ¿Cuál es tu resultado favorito en relación a la investigación sobre establecimiento de metas?

Caroline: Sin duda, es Beneficios de un Frecuente Afecto Positivo de Lyubomirsky, King y Diener. Esa fue la investigación que cambió completamente mi vida mostrando que millones de estudios prueban que el éxito viene DESPUÉS de que eres feliz, y no viceversa. Nunca olvidaré el día en que leí esa investigación porque resultó toda una vida de ideas erróneas sobre el éxito invertida de la mejor manera posible, llevándome a hacer el proyecto que se convirtió en Creating Your Best Life.

Kathryn: ¿Qué viene después para ti?

Caroline: Tengo una idea para un nuevo libro y no me deja en paz, a pesar de que juré no volver a escribir un libro al menos durante un año. Me siento como un nuevo nido vacío tras ver marcharse de casa a tres de mis hijos, así que he comenzado con un nuevo arte marcial y espero conseguir otro cinturón negro dentro de cinco años. Las artes marciales son otra forma de libro de texto para el establecimiento de metas: sigues una variedad de cinturones en la medida de conseguir un cinturón negro, con rayas que denotan un progreso continuo. Estás rodeado de una conducta positiva en un dojo, la disciplina y el respeto son fundamentales, hay varios modelos y otras personas persiguen metas similares al tiempo que te entusiasman para seguir adelante en la dirección correcta.

Referencias

Lyubomirsky, S., King, L., & Diener, E. (2005). The benefits of frequent positive affect: Does happiness lead to success? Psychological Bulletin, 131(6), 803-855.

Miller, C. A. & Frisch, M. B. (2009), Creating Your Best Life: The Ultimate Life List Guide. New York: Sterling.

Miller, C. A. (2013). Positively Caroline: How I beat bulimia for good… and found real happiness. Cogent Publishing.

Miller, C. A. (1991). My Name Is Caroline. Gurze Books.

Locke, E. A. & Latham, G. P. (1990). A Theory of Goal Setting & Task Performance. Prentice Hall College Division.

Photo credits
On the peak courtesy of Mikel Ortega
License plates used with permission from Caroline Miller

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.