Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Te Invito al American Snake Pit (Fosa de Serpientes Americana)

By on 01/07/2018 – 11:41  No Comment

Kathryn Britton, MAPP '06, ha sido ingeniera de software y hoy en día es capacitadora del trabajo con profesionales para incrementar el bienestar, la energía, y el significado en sus vidas. Enseña psicología positiva del trabajo en la Universidad de Maryland. Recientemente publicó un libro llamado Smarts and Stamina en el que usa los principios de la Psicología Positiva para construir hábitos de salud sólidos. El blog de Kathryn es Positive Psychology Reflections. Biografía Completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Ariana Morales Peralta

Daniel Tomasulo es un maestro en contar cuentos. También es un hombre con un propósito importante.

En su nuevo libro, que ha salido el día de HOY (1 de mayo de 2018) American Snake Pit (Fosa de serpientes americana), el propósito es abrir los ojos de sus lectores a la humanidad de las personas con discapacidades intelectuales y psiquiátricas. Pienso que leer este libro puede hacer que nuestros círculos morales sean un poco más grandes.

Tal como él lo señala en su prefacio:

“Lo que he aprendido de [Richie] y de las personas con las cuales he trabajado es que, a pesar de las enormes discapacidades intelectuales y psiquiátricas, estos individuos no son tan diferentes de ti y de mí. Ellos desean amor; necesitan afecto, compasión y bondad; son lastimados cuando se sienten excluidos; tienen necesidad de una guía; quieren relaciones significativas; se enojan cuando son defraudados o cuando no pueden tener sus necesidades satisfechas y están generalmente tan confundidos e inciertos acerca de su curso en la vida tal como el resto de nosotros”.

Este libro es una historia de una verdadera aventura, el establecimiento de un hogar grupal para personas que habían sido guardados en el entorno institucional descrito por Robert F. Kennedy después de una visita sorpresa,

“Creo que particularmente en Willowbrook, tenemos una situación que limita con un pozo de serpientes … viviendo en la suciedad y la mugre, sus ropas en harapos, en habitaciones menos cómodas y alegres que las jaulas en las que ponemos animales en un zoológico”.

Tras la visita de Kennedy y una serie de noticias de Geraldo Rivera, el tratamiento de la salud mental comenzó a considerarse un derecho civil, pero la transición de la institucionalización masiva no fue fácil ni tranquila. El solo hecho de liberar a las personas de las instituciones no funcionó. La falta de vivienda, el desempleo y el crimen aumentaron. Necesitaban lugares a donde ir. Para 1979, las personas que eran más fáciles de colocar en hogares comunitarios viables y en programas de capacitación ya habían sido trasladadas años antes. Las personas que quedan necesitan muchos servicios para funcionar fuera del hospital.

Llega Tomasulo, en el último año de su programa de doctorado en psicología. Estaba sin dinero y en busca de un trabajo. Para mantener el cuerpo y el alma juntos, se postuló para administrar uno de los nuevos hogares grupales, Walden House, que acababa de establecerse en un pueblo pequeño. Obtuvo el trabajo probablemente debido a su respuesta a una pregunta en la entrevista grupal:

“¿Qué pasa si encuentras a dos residentes besándose en una de sus habitaciones?”

“Si estaba claro que ninguno de ellos estaba siendo obligado, me disculpo y cierro la puerta”.

Las historias en este libro son reales, aunque los nombres y las locaciones se cambiaron para proteger la privacidad. Estamos invitados a experimentar los desafíos y las aventuras de los residentes y empleados de Walden House.

En las historias, conocemos a personas con conductas extrañas, y lentamente aprendemos por qué esos comportamientos extraños tienen sentido, teniendo en cuenta lo que las personas son capaces de hacer y lo que experimentaron antes. Conocer a Sophia, Candy, Mike, Albert, Harold, Taimi y el resto de los personajes de las páginas de este libro ha sido tan cautivador como leer mis novelas favoritas.

Aprendemos sobre las relaciones que crecen entre los residentes, entre el personal y los residentes, y entre el personal. De la incomodidad inicial, comencé a amar a estas personas, a sentir lástima por su pasado y a preocuparme de cómo se desarrollaría su futuro.

Hay muchos, muchos desafíos, suficientes para que los capítulos a menudo terminen en suspenso. ¿Encontrarán suficientes personas para que sean parte del personal de la casa? ¿Pueden traer a alguien con catatonia para comer? ¿Qué hacer con alguien que no puede hablar y se siente increíblemente frustrado, y violento, cuando no puede hacerse entender? ¿Qué sucede cuando Benny sigue tratando de ver a su padre, especialmente después de escuchar las palabras del párroco que le dice, “Bueno, Benny, tu padre está en el cielo ahora”?

Luego está la prueba de simulacro de incendio. El alcalde, el vivo retrato de Danny DeVito en Taxi, no quiere este tipo de casa en su comunidad. Se confabuló con su cuñado, el jefe de bomberos, para declarar que Walden House debe demostrar que pueden sacar a todos del edificio en dos minutos, o se cierra. ¿Pasarán el simulacro de incendio? Entonces, ¿qué sucede cuando ocurre un incendio real?

Tomasulo sabe cómo contar una historia. Para obtener una muestra, consulta una versión anterior del capítulo de Hot Dogs (Perros Calientes),  que publicamos aquí e incluimos en el capítulo Perspectiva del libro Character Strengths Matter (Las fortalezas de carácter importan). Espolvorea sus observaciones con humor, y nos ayuda a ver héroes en lugares inesperados.

Después de leer este libro, te enfrentarás al mundo de una manera un poco diferente. Si caminas por la calle y sientes que tus ojos comienzan a alejarse de alguien que se ve un poco raro, tal vez recordarás pensar: “Él también es humano”. Tal vez tus ojos se conectarán.

Nota: Daniel Tomasulo pasó a convertirse en un psicólogo consejero con licencia de Nueva Jersey que trabaja frecuentemente con personas con discapacidades intelectuales y psiquiátricas combinadas. Es coautor del libro Healing Trauma: The Power of Group Treatment for People with Intelectual Disabilities (Sanando el trauma: el poder del tratamiento grupal para personas con discapacidades intelectuales). Además de estudiar psicología positiva, se especializa en psicodrama. Él también es muy bueno para hacer reír a la gente.


Referencias

Tomasulo, D. (2018).  American Snake Pit: Hope, Grit, and Resilience in the Wake of Willowbrook. Stillhouse Press.

The screen play of American Snake Pit has received over 20 awards at international film festivals since June 2017.

Tomasulo, D. (2014).  Perspective: Giving Up When You Can’t Cut the Mustard.  Positive Psychology News.

Razza, N. & Tomasulo, D. (2004).  Healing Trauma: The Power of Group Treatment for People With Intellectual Disabilities. American Psychological Association.

Laham, S. M. (2009). Expanding the moral circle: Inclusion and exclusion mindsets and the circle of moral regard.  Journal of Experimental Social Psychology, 45(2), 25—253. Abstract.

Lombrozo, T. (2016).  Expanding the circle of moral concern. NPR Opinion.

Polly, S. & Britton, K. H. (Eds.) (2015).  Character Strengths Matter: How to Live a Full Life (Positive Psychology News). Positive Psychology News.

 

Photo Credit: Flickr via Compfight with Creative Commons License
Group Home courtesy of Onasill ~ Bill Badzo

 

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.