Sólo para mujeres: Dos secretos sobre los hombres que pueden transformar su relación
Kirsten Cronlund, MAPP 2008, está comprometida a ayudar a los otros a navegar por las complicadas aguas del divorcio con resiliencia, basándose en la experiencia personal y la ciencia de la psicología positiva. Ahora ella es directora del Bryn Athyn Church School. Biografía completa.
Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Positive Psychology News Daily en Enero 14, 2010
Traducido por Ma. del Carmen Cevallos
Mi querida amiga, aunque yo no escribo para la revista Cosmo , mi consejo realmente podría volver a encender la pasión y la conexión en tu relación. En mis cinco años de citas después del divorcio, he reunido una valiosa información acerca de los hombres dada por hombres. Ellos han descrito lo que los llevó a sus propios divorcios, así como lo que más valoran en una mujer.
Esta evidencia anecdótica, en combinación con los hallazgos de las investigaciones de la psicología positiva, me lleva a las siguientes conclusiones:
Secreto # 1: El objetivo de los hombres es reducir la complejidad de sus vidas. Secreto # 2: Lo que más quieren los hombres de la mayoría de las mujeres es sentirse realmente apreciados.
Todo es cuestión de simplicidad y aprecio.
¿Por qué hacemos las cosas tan complicadas? (Ver secreto # 1)
¿Comparten los hombres nuestra convicción de que todas las relaciones deben ser honradas con regalos de cumpleaños? ¿Es realmente importante que las cortinas combinen perfectamente con las sábanas? ¿Y después de salir con sus amigos, analizan las conversaciones para desentrañar los significados ocultos en sus comentarios?
Hay excepciones de la regla, pero la mayoría de los hombres respondería enfáticamente que ¡NO! a todo lo anterior. De hecho, casi cada uno de los hombres con los que he salido en los últimos cinco años me ha dicho -casi literalmente- “Yo soy un tipo simple, con necesidades simples”.
¿Qué están tratando de decirnos los hombres cuando expresan esto? Me lo he preguntado durante mucho tiempo, hasta que recientemente un buen amigo me ha explicado claramente el secreto # 1. De repente, todo cobró sentido. ¡Por supuesto! Cuando los hombres adoptan el modo de resolución de problemas con nosotros, lo que están haciendo es lo que están programados para hacer: aplican su capacidad de cortar por el atajo para llegar a la solución más simple posible.
Nos resistimos a esto malinterpretando sus esfuerzos para ayudar a simplificar las preocupaciones reales. Tenemos la sospecha de que nos están ocultando su verdadero yo. Hacemos todo lo posible para que nos revelen lo que realmente deben estar pensando. Nos ofende cuando no se identifican con las intrincadas redes de complicados factores que les planteamos. Creo que Jerry Seinfeld, lo resumió de esta manera: “Las mujeres siempre quieren saber lo que los hombres están pensando. ¿Quieres saber lo que estamos pensando?, ¿verdad? Esto es lo que estamos pensando: …. Nada”.
El poder está en la actitud (Ver secreto # 2)
Muchas mujeres se consumen “haciendo cosas”. Destacamos en la coordinación de horarios, en vigilar que los detalles sean atendidos, y al mismo tiempo tenemos éxito en el ámbito empresarial y el doméstico. Con frecuencia escucho a dos mujeres conversando y compartiendo este sentimiento: “Es bueno que preste atención a los detalles, porque mi esposo no tiene idea de cómo llevar a cabo todo lo que hay que atender en un día”. Si bien esto puede parecer cierto, quiero ofrecerte un punto de vista alternativo (aunque controvertido): ¿Qué importancia tienen los detalles y –lo más importante– todo lo que se sacrifica para asegurarse de que las cosas sucedan como debe ser?
Piensa en aquellos días, cuando tú y tu pareja empezaban a salir. ¿Le habrías dado prioridad a cada una de tus responsabilidades por encima del tiempo que pasabas con él? ¿Dedicabas tiempo y energía para ver cómo te ibas a vestir la próxima vez que lo vieras? ¿Pasabas el tiempo hablando (hasta la saciedad) a tus amigos sobre las maravillosas cualidades de tu nuevo galán?
En las primeras etapas del noviazgo, el reconocimiento y aceptación de un hombre por lo que es, es lo que lo atrae, y con buena razón. Ponte en su posición. ¿Prefieres pasar el tiempo con alguien que abiertamente piensa que eres maravillosa o con alguien que se centra en lo que estás haciendo mal? Mi suposición es que tu marido se sentiría en el cielo si tú devolvieras esta actitud fresca, juguetona y de aprecio a su ya duradera relación.
De la languidez al florecimiento
Hace poco oí a un hombre decir que lo peor que te puede pasar es tener dos madres: una que vive con tu padre y otra, en tu propia casa. El comportamiento gruñón y fastidioso al que las mujeres a menudo se sienten reducidas es mortal para la conexión. El investigador sobre relaciones de pareja John Gottman describe esto como “una negativa puesta en marcha por la esposa”, y ha encontrado que perjudica gravemente la felicidad conyugal.
El conflicto es inevitable en las relaciones. No estoy abogando porque guardes silencio sobre las cosas que hay que decir, pero fíjate en cómo las dices. Reduce las quejas y regaños. Además, no te dejes consumir por las cosas que deseas que él mejore.
En lugar de ceder a la irritación cuando él olvida pasar a la tienda, o no limpia el baño tan a fondo como tú lo harías, ¿por qué no haces una respiración profunda y consideras todos los esfuerzos que él hace? Míralo con ojos nuevos, unos que vean todas sus increíbles cualidades. Los hombres quieren ser apreciados y aceptados. Desean saber que sus esfuerzos son reconocidos. Los logros en el ámbito profesional los pueden atraer, pero al caer la noche quieren tener un lugar tranquilo al que llegar, donde saben que serán aceptados.
Esto puede requerir que las mujeres abandonemos nuestra compleja visión del mundo. Tenemos que bajar la guardia y dejar las agendas de lado, un reto cuando el atender los detalles para nosotras significa amor. Sin embargo, el costo de mantener las expectativas excesivamente altas es la desconexión que erosiona la integridad de la relación.
Gottman ha encontrado que a las parejas que mantienen una relación 5:1 de interacciones positivas vs. Negativas, les va mucho mejor que a aquellas cuya proporción se inclina más a favor de la negatividad. Invito a las mujeres a tomar en serio esta estadística, ya que gran parte de lo que he oído de los hombres es un anhelo de tener interacciones más positivas con sus parejas. El humor y la alegría son fundamentales para las relaciones florecientes, y tú puede decidirte a cultivar estas emociones y experiencias positivas.
¿Recuerdas esos momentos en que sabías que la forma en que veías a un hombre determinaba si te devolvía o no la mirada, y que disparaba esa mágica mirada de tu marido? Es sutil, pero importante. Si a tu larga relación le regresas el compromiso y la flexibilidad, así como el reconocimiento y la alegría que tuvo en el noviazgo, la recompensa habrá valido la pena de la inversión. Tu pareja se dará cuenta, y supongo que tú también tendrás un poco de diversión.
Referencias
Gottman, J.M. (1994). Why Marriages Succeed or Fail: And How You Can Make Yours Last. New York: Fireside.
Gottman, J.M., Coan, J., Carrere, S., & Swanson, C. (1998). Predicting marital happiness and stability from newlywed interactions. Journal of Marriage and the Family, 60, 5-22.
Gottman, J.M. & Krokoff, L.J. (1989). Marital interaction and satisfaction: a longitudinal view. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 57, 47-52.
Imágenes:
Man and dog from tom.arthur’s photostream
For Daren – Simplicity courtesy of 1Happysnapper(photography)
Smiling woman nathalielaure’s photostream
Couple from pedrosimoes7′s photostream
Me interesa mucho resivir informacion como esta,,,me parecen de vital importancia, ya que me da otra prespectiva de mi relacion…gracias.