Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Actividades para aumentar la felicidad, bienestar, Emociones Positivas, Fortalezas de Carácter, psicología positiva, Relaciones, Todo

Primera parada en el Tour Anual de Psicología Positiva , Verano 2016 (#CPPA2016)

By on 25/09/2016 – 13:55  No Comment

Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.



Traducido por Erika Rubio.

El otoño pasado ingresé algunas propuestas de talleres relacionadas a mi último trabajo y fui invitada a presentar en el Congreso de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva (CPPA, por sus siglas en inglés), el Congreso Europeo de Psicología Positiva, el primer Festival Internacional de Educación Positiva y la Convención de Instructores de Zumba. En un abrir y cerrar de ojos, mi Tour Internacional de Psicología Positiva del verano de 2016 tomó forma.

En esta serie los llevaré al recorrido conmigo, iniciando por el congreso de la CPPA en Niagara-on-the-Lake, Canadá.

Primera parada: ¡Llénate de júbilo! Aprende, Vive.

Me atrajo de inmediato el título de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva (CPPA): ¡debo estar llena de júbilo! Durante dos días, compartí con cientos de canadienses positivos. Hasta este año, la atmósfera más cálida y unida que había presenciado fue durante el Segundo Congreso de la CPPA en Ottawa en 2014.

sajel-with-lisa-and-kathryn¿Qué hace que las reuniones de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva sean tan atractivas? Siento que tiene que ver con liderazgo. Este año, la presidenta de la asociación, Sajel Bellon y su equipo dirigieron conscientemente una experiencia de florecimiento. El White Oaks Resort & Spa que se encuentra enclavado en el Niagara-on-the-Lake cuenta con hermosos jardines, caminos para recorrer y espacios con fogatas destinadas para noches llenas de conversaciones filosóficas profundas con amigos, nuevos y viejos, de la psicología positiva.

Como alguien que nada seis días a la semana, me encantó poder amanecer con esta actividad diariamente. Curiosamente, fue en una alberca durante el cierre del Congreso Internacional de la Asociación de Psicología Positiva (IPPA, por sus siglas en inglés) del año pasado, queconocí a Sajel Bellon. Ella había asistido, junto con otras 300 personas, al Soaringwords Love Fest presentado por Barbara Fredrickson y Tal Ben-Shahar. Durante nuestro encuentro en la alberca, me invitó al congreso de la CPPA a presentar mi experiencia en construcción de comunidades.

puppetsKathryn Britton escribió sobre los trabajos de Lea Water, enfocados a la crianza basada en fortalezas y la idea central de Barbara Fredrickson enfocada a priorizar la positividad. Al ver a 300 personas paralizadas durante ambas conferencias, me di cuenta de dos cosas: son personas realmente inspiradoras a quienes siempre se les escucha como si fuese la primera vez y son ejemplo de un continuo crecimiento personal.

Fue un honor para mi haber presentado el tema Mueve tu Cuerpo: Movimiento Positivo a lo largoo de la Vida con la Dra. Elaine O’Brien, una luz radiante para la Psicología Positiva. Podrás encontrar más detalles sobre nuestros talleres en el próximo artículo de la serie.

¡Mece al Mundo!

El jueves por la tarde, algunos asistentes entusiastas sacaron a sus artistas y bailarines interiores como parte del evento ¡Mece al Mundo! de la CPPA y Soaringwords. Lea Waters, la presidenta de Psicología Positiva de Gerry Higgins de la Universidad de Melbourne fue la maestra de ceremonias del evento y explicó como el haber creado el títere SoaringSuperhero® para realizar donaciones al hospital para niños enfermos de Toronto, los hace parte de la misión “hacer el bien” de Soaringwords.

lisa-with-cameronsKim Cameron y su esposa Melinda fueron las estrellas de la noche al participar en una clase de Zumba de 90 minutos dirigida por los mejores instructores de Zumba de Canadá. Tras la experiencia, tanto los bailarines como el público decidieron continuar por otros 90 minutos.

Hablando de Pasión

El discurso de Bob Vallerand sobre Nuevos Desarrollos en una Teoría sobre Pasión, fue basada en conclusiones de su último libro La Psicología de la Pasión: Un Modelo Dual. Bob cautivó a practicantes de la Psicología Positiva del público ya que considera que muchos de nosotros tenemos una fuerte inclinación hacia una actividad específica que realmente disfrutamos, así como valores, tiempo y energía invertidos en ocho a nueve horas semanales (por ejemplo, una pasión).

Vallerand ilustró la diferencia entre pasiones armoniosas y pasiones obsesivas con un estudio en el cual enfermeras con pasiones armoniosas reportaron menos auto descuido que enfermeras con pasiones obsesivas.

Vallerand argumentó que el funcionamiento óptimo es alcanzado mediante la positividad a través del tiempo, incluyendo:

  1. Estar anclado positivamente en el presente
  2. Tener un pasado positivo y resuelto
  3. Elegir ver el futuro con esperanza y optimismo.

Auto-Eficacia

Louisa Jewell, presidenta saliente de la CPPA, dirigió un taller maravilloso sobre Auto-Eficacia: la clave de un buen desempeño dentro de las organizaciones. Comenzó presentando la teoría de Albert Bandura sobre auto-eficacia, en la cual se menciona que las creencias de una persona sobre sus habilidades para tener éxito en una situación particular, afectan como piensa, se comporta y siente.

sdtA lo largo de su discurso, Jewell presentó fascinantes historias ejemplificando la teoría de auto-eficacia, incluyendo a Bethany Hamilton, la campeona de surfing quien continuó su trayectoria tras haber perdido un brazo por el ataque de un tiburón a los trece años.

Jewell también habló sobre la teoría de la auto-determinación de Ryan y Deci en la cual se menciona que estas creencias impactan el desempeño a través de la influencia en:

  1. El nivel de las metas que nos ponemos
  2. La cantidad de esfuerzo que brindamos a estas metas
  3. Nuestra perseverancia al enfrentar contratiempos.

Jewell también presentó el trabajo de Carol Dweck sobre actitud de cambio y crecimiento, el cual argumenta que el creer en nuestra capacidad de cambio y crecimiento es vital para estimular  la auto-eficacia. Jewell utilizó los siguientes ejemplos para hacer una distinción entre tener una actitud de cambio y crecimiento y una actitud de estancamiento:

Actitud de Cambio y Crecimiento Actitud de Estancamiento
Apertura a aprender nuevas cosas Preocupación por la apariencia
Aceptar retos Evitar retos
Persistir ante contratiempos Darse por vencido
Entender el esfuerzo como parte del camino hacia el éxito Entender el esfuerzo como símbolo de baja inteligencia
Aprender de las críticas y los fracasos Ignorar la retroalimentación

kintugiEnseñanzas hacia Transformaciones que Perduran

Maria Sirois, Doctora en Psicología, comenzó este conmovedor taller con una historia sobre un taller de poesía, de seis semanas, que tomó con David Whyte. Al narrar su experiencia, se quedó sin palabras, tímida y sin voz. El haber compartido su vivencia con tal vulnerabilidad, logró una intimidad muy poderosa dentro del público y representó un paso muy significativo en su camino hacia un completo bienestar.

Sirois explicó que la palabra “whole”, que se traduce como “integral”, se deriva del viejo inglés, y su significado es “sano, saludable, completo e íntegro”.  Ella valora el concepto japonés de Kintsugi, el cual explica que las reparaciones antiguas se hacen con oro para celebrar simultáneamente su rompimiento y su belleza. Sirois terminó su discurso con las siguientes ideas para un cambio sustentable:

  • Voluntad y claridad de objetivos (Visión and planeación)
  • Rituales: Práctica diaria, cambios pequeños
  • El cambio debe iniciarse inmediatamente
  • Una práctica a la vez. Meta: 30 días a 6 meses
  • Un día a la vez
  • Soporte: Responsabilidad de un compañero y confianza en otros
  • Permiso para ser humano y permiso para ser magnífico

 

El Descubrimiento y el Diseño de Instituciones Positivas

David Cooperrider exhibió su innovador trabajo sobre cambio introspectivo que está dando forma a la política alrededor del mundo. Invitó al público a pensar más allá de lo posible, de estirar sus mentes una o dos décadas hacia el futuro y preguntar ¿Cuáles son las próximas investigaciones y oportunidades aplicadas a la Psicología Positiva?

“La Psicología Positiva es tectónica”, comentó Cooperrider. “Estamos en un punto en el cual habrá un gran cambio. Ya no se trata de respuestas sino de preguntas a nivel mundial”.

Cooperrider compartió historias de varias iniciativas globales en las cuales ha ayudado a gobiernos internacionales, instituciones globales y compañías a convertirse en agentes positivos de cambio en relación a los problemas que más atañen a nuestros tiempos. La mayoría de los conflictos globales tienen su origen en choques religiosos y guerras. Cooperrider fue invitado a unir a varios líderes religiosos para conocerlos como seres humanos. A raíz de estas reuniones, surgió la Iniciativa de Religiones Unidas, que tiene el propósito de “promover una cooperación interreligiosa perdurable, terminar con la violencia motivada por las religiones y crear una cultura de paz, justicia y curación para la Tierra y todos los entes vivientes”.

¿Qué novedades hay con las Fortalezas de Carácter?

strengths-spottingRyan Niemiec, Director del Instituto de Carácter de Mayerson, nos dio un reporte sobre las novedades de las fortalezas VIA. Hablando con su usual humildad y curiosidad, Niemiec compartió fotografías de alrededor del mundo. Las fortalezas más sobresalientes son honestidad, imparcialidad, amabilidad, criterio y curiosidad.

Niemiec explicó que así como la personalidad puede cambiar, las fortalezas de carácter permanecen estables a través del tiempo. Niemiec invitó a los participantes de la audiencia a elegir “la fortaleza que logra hacerlos sentir más como sí mismos”. Nos invitó a sentir esa fortaleza y a imaginar como la emplearíamos”. Posteriormente, nos invitó a pensar que nos quitarían esa fortaleza por un mes. Aprendí que es fácil dar por sentadas nuestras fortalezas cuando son tan importantes en la manera en que nos conducimos en la vida.

Una manera fácil y efectiva de flexibilizar nuestras fortalezas es escribir las más importantes. Te sugiero que al lado de cada una de ellas, anotes un par de tareas que realizas en casa o en el trabajo, relacionadas con cada una de estas fortalezas. Si no conoces cuales son las más relevantes para ti, completa gratuitamente la encuesta de Fortalezas de Carácter VIA.

Prosperando Historias de Vida: Psicología Positiva y Prácticas Narrativas

Margarita Tarragona ha dedicado los últimos 19 años de su vida a construir puentes entre las humanidades, con un enfoque en la narrativa y las ciencias sociales, para ayudar a las personas a crear historias de experiencias de bienestar. Ella cree que el lenguaje tiene un poder transformativo. Como dice David Epston, “Cada vez que hacemos una pregunta, estamos generando una versión de la vida”.

margaritaEn los últimos quince años, he visto como los profesionales de la salud mental han incrementado el uso de estas técnicas narrativas para conocer las historias de sus pacientes y familias para poder tratar a la persona como un todo y no solo como un ente que presenta síntomas.

Tarragona ve a las personas como homo narrativas en lugar de homo sapiens. Este término evoca la imagen de personas sentadas alrededor de una fogata compartiendo historias como una manera de construir una identidad narrativa.

De acuerdo con Tarragona, el aspecto más importante de una historia es el significado que le damos. Tarragona le brindó al público una amplia perspectiva de luminarias narrativas e investigaciones importantes. Destacó el trabajo de Jerome Bruner, psicólogo narrativo y y experto en el proceso de comprensión de la vida, quien dijo: “La identidad es el intercambio de nuestra historia de vida con otras personas…nos convertimos en la narrativa que construimos para contar nuestra vida”. Bruner dijo que toda buena historia tiene un panorama de acción y un panorama de significado.

Otros gigantes en la ciencia de la narrativa incluyen a Dan McAdams, quien argumenta que “la metáfora narrativa es útil porque conlleva a la coherencia que vemos en nosotros mismos” y James Pennebaker, cuyo trabajo fundamental, Escribir para Sanar: Una Guía para Recobrar del Trauma Emocional, demuestra las formas en que el escribir sobre alguna situación traumática contribuye al bienestar, la salud y la correcta función del sistema inmune. Asimismo, la intervención de Laura King El Mejor Yo Posible es muy popular entre niños hospitalizados y sus familias. Mediante esta técnica, aquellos que viven una situación de sufrimiento pueden imaginar un futuro en donde las cosas sean maravillosas, lo cual contribuye a una actitud de esperanza, optimismo y disminución de síntomas depresivos.

Verdaderas Agallas

En la conferencia de cierre, Caroline Miller argumentó sobre “la lucha apasionada de metas que inspiran a otros a convertirse en mejores personas, florecer emocionalmente y tomar riesgos positivos para vivir su mejor vida”. Miller está en contra de una cultura que sobreprotege a los jóvenes para impedir que sientan miedo, tristeza o que no se sientan especiales. Cuando las “personas con agallas”, a las que se refiere Miller, se topan con la pared, ellas perseveran porque las “paredes están hechas para ser derribadas”.

Tener agallas, de acuerdo a Miller, es la forma en que uno encuentra todo lo que puede ser; es lo que permitió llegar a la meta a Hyvon Ngetich en un maratón de Austin y lo que logró que J.K. Rowling pudiera enfrentar decenas de cartas rechazadas para finalmente publicar sus libros de Harry Potter.

Las palabras de Caroline fueron un excelente cierre al congreso y un gran giro para “regresar al mundo real”. Próximamente Caroline publicará un nuevo libro sobre este tema.


Referencias

 Britton, K. H. (2016). Strengths-based parentingPositive Psychology News.

Britton, K. H. (2016). Are there items on today’s to-do list that bring you joy? Positive Psychology News.

Britton, K. H. (2011). What is passion? Positive Psychology News.

Buksbaum, L. (2015). Positive Psychology Road Trip: 2015Positive Psychology News. Contains more about the Soaringwords Love Fest.

Miller, C. A. (2015)> Authentic Grit. TED-X talk.

Pennebaker, J. (2004). Writing to Heal: A Guided Journal for Recovering from Trauma & Emotional Upheaval. Center for Journal Therapy.

Vallerand, R. (2015). The Psychology of Passion: A Dualistic Model (Series in Positive Psychology). Oxford University Press.

VIA Institute. What the research says about character strengths.

 

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.