Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » psicología positiva, Todo

Segunda parada en el tour anual de Psicología Positiva, verano 2016: Europa

By on 23/10/2016 – 04:57  No Comment

Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.



Traducido por Erika Rubio

En la segunda parada de mi tour anual de psicología positiva durante el verano de 2016, asistí al Congreso Europeo de Psicología Positiva en Francia, del 28 de junio al 1º de julio.

picture-1Bonjour. Por alguna razón todo suena mejor en francés.

El personal que organizó el evento eligió acertadamente la hermosa ciudad de Angers, Francia para llevar a cabo el octavo Congreso Europeo de Psicología Positiva (ECPP, por sus siglas en inglés). A pesar de su significado en inglés, Angers es considerada “la ciudad más feliz de Francia”. Fue realmente fácil para los asistentes estar felices en Angers. El Centre des Congrès, en donde se llevó a cabo el ECPP, es un hermoso pasillo situado dentro de un parque lleno de bambúes, flores salvajes, juegos infantiles y cisnes que se reflejan en los lagos. Nos sirvieron vino durante los programas de la tarde y al finalizar el día, todo cortesía de nuestro patrocinador Cointreau.

Extiendo un especial agradecimiento a Charles Martin-Krumm, Presidente de French and French Speaking Association on Positive Psychology y a Christine Senailles, gerente del proyecto, por su excelente hospitalidad a las 800 personas que viajaron desde tan lejos; la mayoría desde Australia.

Capa Roja, Capa Verde

Mi maestro, mentor y amigo James Pawelski, investigador del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pensilvania impartió una presentación llamada ¿Qué es Psicología Positiva? La Importancia de la Teoría, la Investigación y la Práctica. Pawelski es profesor, filósofo y presentador que ha logrado dar vida, frente a un público, a teorías e intervenciones relacionadas con la psicología positiva a través de extraer mensajes relevantes de distintas fuentes, desde Aristóteles y William James (musa de Pawelski) hasta un moderno superhéroe inventado.

picture-2Siempre dispuesto a incluir momentos dramáticos dentro de sus conferencias, Pawelski se puso una capa verde sobre sus hombros mientras exploraba maneras en que algunas intervenciones en psicología positiva pudieran realzar el florecimiento del público. De pronto, volteó la capa al lado rojo para ilustrar las intervenciones que disminuyen el sufrimiento.

Pawelski comprometió a un público de 800 personas en una discusión socrática sobre las ventajas y desventajas de la aproximación de cada capa. Fue impresionante ver el asombro de una multitud veinte veces mayor a las que viví junto con mis compañeros de MAPP.

Para conocer la respuesta correcta sobre cuál es la mejor capa para aumentar el bienestar, te recomiendo que veas la presentación que hizo Pawelski en el IPPA. El experimento sobre la elección del color en la capa comienza alrededor del minuto 22:30.

Heroísmo

picture-3Más tarde, Mihaly Csikszentmihalyi y Jeanne Nakamura compartieron sus conclusiones de su próximo libro Manual de Heroísmo y Liderazgo Heroico. Partiendo del Lord Nórdico o el personaje querido de Harry Potter, Csikszentmihalyi aseguró al público “No necesitas montar un caballo con un sable en la mano” para ser heroico.

Jeanne dio una hermosa conferencia titulada El Impacto del Heroísmo en los Ejemplares de la Post Vida: Narrativas en Cambio Positivo. Citó diversas formas heroicas en que las narrativas afectan el cambio positivo en aquellos que las escuchan o las leen. Por ejemplo, se refirió al trabajo de Haidt sobre sentimientos de elevación así como evidencia de Goethals y Alison referentes al impacto positivo en el self a partir de escuchar una historia sobre un héroe pasando por un cambio.

La plática de Laura Graham sobre El Impacto del Heroísmo en el Observador Elevado concluyó que “presenciar un acto de belleza moral provoca calor en el pecho, una lágrima en el ojo y una sensación de elevación”, lo cual describe perfectamente como me sentí yo durante la presentación de Graham.

El Michael Phelps de la Psicología Positiva

La Dra. Peggy Kern estuvo de nuevo. Para mi, ella es como la Michael Phelps de los oradores de la Psicología Positiva. Durante el congreso, dirigió más talleres y presentaciones que ninguna otra persona. Fue maravilloso ver a Peggy presentar junto con muchos de sus colegas de la Escuela de Educación de la Universidad de Melbourne.

picture-4Sacude tu cuerpo

Estuve encantada de presentar Sacude tu cuerpo: Movimiento lleno de júbilo a lo largo de la vida con la Dra. Elaine O’Brien, colega de MAPP e inspiradora amiga. Tuvimos la fortuna de seguir a Linda Ugelow, excelente bailarina y coach motivacional, cuyo taller Experiencia Corporal: Mejorar el Bienestar a través del Movimiento Expresivo levantó al público formando una intimidad fuerte, positiva y confiable que dentro de la sesión.

Haz Tangible la Psicología Positiva

picture-5 Ilona Boniwell presentó la conferencia final del congreso. A través de Educación Positiva: Haz Tangible la Psicología Positiva, Bonwell integró la teoría con ejemplos prácticos tales como programas de estudio, juegos y manuales para estudiantes, familias y educadores.

La conferencia finalizó con una magnífica celebración en Greniers Saint-Jean, un impresionante hospital del siglo XII con techos de 50 pies de altura, detenidos por vigas de madera suspendidas en el aire. Los asistentes vistieron de manera elegante y la banda musical fue sensacional. Todos bailamos y deleitamos una deliciosa y auténtica cena francesa. Que maravillosa forma de terminar un congreso. 

 Referencias

Allison, S. (2016). The initiation of Heroism ScienceHeroism Science, 1.

Buksbaum, L. (2016). First Stop on a Positive Psychology Summer 2016 World Tour (#CPPA2016)Positive Psychology News.

Csikszentmihalyi, M. (2016). Heroism, civil disobedience, and socio-cultural change. In S. T. Allison, G. R. Goethals, and R. M. Kramer (Eds.), Handbook of Heroism and Heroic Leadership. New York: Routledge.

O’Brien, E. (2016) Move2Love and Vibrancy: Community Dance/Fitness. Women & Therapy, 39(1-2), 171-185. http://dx.doi.org/10.1080/02703149.2016.1116329.

 

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.