Sidra caliente festiva sazonada con dolor
Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.
Traducido por Erika Rubio.
Recientemente, el Wall Street Journal publicó un artículo escrito por Clare Ansberry con ideas para personas que sufren pérdidas de seres queridos. Este artículo incluye una guía para saber como acercarse y apoyar a aquellas personas.
El artículo me hizo mucho sentido, pues me hizo recordar nuestra última reunión familiar del Día de Acción de Gracias, la última celebración que compartimos con mi padre, nueve días antes de su muerte. Durante los últimos nueve años, tuve la fortuna de sentarme junto a mi padre en todas las cenas festivas. Su lado derecho estaba paralizado debido a cinco infartos. Una de mis tareas era servirle su cena. Le escogía el mejor pedazo de pavo con piel doradita, la mejor parte del camote y la esquina del pan de maíz. Le ayudaba a partir su comida desde la cocina para mantener su dignidad. Podía comer por sí mismo con su mano izquierda.
La Silla Vacía
Este año fui consiente de la “presencia de la ausencia”, de la que hablaba Rebbe Nachman, profesora jasídica de Breslov (1772-1810). Mucha gente que conozco deja una silla vacía durante las festividades y se invita a otros a compartir recuerdos sobre la persona que ya no está presente.
Clare Ansberry dice que las familias no quieren olvidar a sus seres queridos. Yo estoy de acuerdo. Estuve realmente agradecida cuando mi tía Margery habló sobre mi padre, minutos antes de la cena. Sin palabras, logré sobrepasar la cena, enfocándome solo en comer lentamente y con gratitud. Me encantó escuchar a otros hablar sobre sus pasatiempos, sus historias cómicas durante las festividades y por supuesto, sobre la comida. Estuve realmente agradecida de escuchar una conversación interesante y de ser parte de una cena acogedora.
El Dolor no es Ordenado
Nunca sé cuando experimentaré una punzada, un ataque de lágrimas o una ola de recuerdos divertidos; la única constante es que no hay reglas. De acuerdo con un estudio del New York Life Foundation, que apoya a programas de niños que sufren pérdidas de esta índole, aquellos adultos que perdieron a algún padre durante su infancia dicen que les tomó seis años o más para recuperarse. Para muchas de las personas encuestadas, el apoyo desaparece después de tres meses.
He estado observando durante las dos semanas previas a las festividades y mis sentimientos de dolor se han intensificado notablemente. Así que cuando me preguntan “¿Cómo pasaste el Día de Acción de Gracias?” o “¿Cómo estás?”, en lugar de responder automáticamente, “¡Bien! ¿Cómo estuvo el tuyo?”, contesto diciendo que las festividades son momentos difíciles. Las reacciones son fascinantes. La mayoría de las personas me platican sobre la pérdida de un ser querido o me preguntan si quiero un abrazo. (Por supuesto que quiero). Son muy gratificantes estos momentos porque generan una poderosa conexión.
Elige Alegría.
“Siempre recuerda que la alegría no es meramente consecuencia de tu búsqueda espiritual; es vital”. ~ Rebbe Nachman, un hombre que toleró muchas tragedias y muertes en su familia.
Una de las tradiciones más bonitas que hemos adoptado es compartir Charlie-ismos: historias cómicas e inspiradoras sobre mi padre. El hecho de compartir Charlie-ismos mantiene vivas las memorias. A continuación comparto mi Charlie-ismo favorito de este Día de Acción de Gracias.
Yo crecí en los suburbios del Norte de Nueva Jersey. Mi padre trabajaba seis días a la semana. En las tardes, siempre regresaba a casa y se tomaba el tiempo de jugar a la pelota o andar en bicicleta con mi hermano Gary y conmigo. Conforme fueron pasando los años, los paseos cambiaban. Primero paseábamos en nuestras carriolas, luego caminando y finalmente en nuestros triciclos y patines.
Cuando Gary tenía ocho años y yo diez, papá nos llevó a un paseo de medianoche. Nos cobijó mientras dormíamos y nos llevó en su auto. Cuando nos despertó, estábamos en el Museo de Historia Natural de Nueva York. TODOS los globos del Día de Acción de Gracias flotaban FRENTE A NUESTROS OJOS. Papá, Gary y yo éramos los ÚNICOS que no formábamos parte del personal del desfile. Le tomó a Macy’s 25 años replicar la ingeniosa idea de Charlie.
Elige Vida.
Mi dolor me permite estar en contacto con mis sentimientos de aislamiento o tristeza con la que viven los niños y las familias de Soaringwords. Mi filosofía es siempre elegir la vida. Las olas temporales de dolor nos ayudan a amplificar la alegría y las bendiciones del día a día cuando estos sentimientos aparecen.
“Esta es la verdadera alegría de la vida; el ser usado para un propósito reconocido por uno mismo como poderoso; el estar completamente agotado antes de ser arrojado al montón de chatarra; el ser una fuerza de la naturaleza en lugar de un febril y egoísta pequeño trozo de dolencias y agravios quejándose de que el mundo no se dedicará a hacerte feliz. “~ George Bernard Shaw
Que este año todas tus festividades sean auténticas.
Referencias
Ansberry, C. (2017, Dec. 5). A Blue Christmas: Dealing With Loss During the Holidays. Wall Street Journal.
Nachman (2011). The Empty Chair: Finding Hope and Joy—Timeless Wisdom from a Hasidic Master. Woodstock, VT: Jewish Lights.
New York Life, Bereavement Resources.
Créditos fotográficos: Flickr via Compfight with Creative Commons licenses
Lisa and her father Charlie courtesy of Lisa Buksbaum
Balloons being blown up courtesy of robert.fitzpatrick8523
Balloon ready for parade courtesy of robert.fitzpatrick8523