Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Practicar Ser Felices Juntos Puede Ser Un Snap Para Los Amantes Aristotélicos

By on 14/02/2018 – 06:11  One Comment

Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.



Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz

Si eres como la mayoría de la gente que se interesa en profundizar sus relaciones, entonces probablemente has pedido una copia de Happy Together (Felices juntos) publicado ayer (16 de enero de 2018) para coincidir con el 8º aniversario de los autores, Suzann y James Pawelski, una pareja poderosa de psicología positiva.

Hoy quiero destacar dos conceptos convincentes de Happy Together que pueden ayudarte a cultivar relaciones más sólidas y felices.

¡SNAP! ¡Práctica, práctica, práctica!

Desarrollar buenos hábitos en nuestras relaciones es como construir cualquier otro buen hábito: requiere práctica regular. El héroe de James Pawelski es el filósofo William James, alguien a quienes todos podríamos considerar un pionero en la psicología positiva. Reforzando el mensaje de que los buenos hábitos son la base de las relaciones positivas sólidas, James Pawelski usa el acrónimo SNAP, para ayudarnos a recordar las cuatro reglas establecidas por William James para cultivar buenos hábitos:

  • Ser fuerte. Mientras más altamente motivados estemos para empezar un nuevo hábito, es más probable que tengamos éxito. Una manera de incrementar la motivación es hacer un anuncio público del hábito que queremos construir. Llamar a testigos hace más fácil para nuestros amigos apoyarnos y más difícil para nosotros retractarnos.
  • No excepciones. Podemos pensar que una vez que hemos actuado en concordancia con el nuevo comportamiento por algunos días, podemos darnos una pausa, pero esto es probable que nos lleve de nuevo al principio. Los resbalones ocurren, pero si en general la regla es no excepciones, se vuelve más fácil volver al camino.
  • Actuar siempre. Siempre que tengamos la necesidad de actuar de acuerdo con el nuevo hábito, debemos seguir el impulso, sin importar qué tan molesto pueda parecer. Esto nos recuerda la forma fundamental en la que aprenden los niños, siguiendo las acciones de sus padres, no simplemente escuchando sus palabras.
  • Practicar el ejercicio de la voluntad. James sugiere hacer algo difícil cada día, sin ninguna razón, sólo que sea difícil. Haciendo esto, dice, se fortalece la voluntad dejándola lista para nuestro uso cuando la necesitemos.

Olvídate de Ann Landers. ¿Qué puede enseñarnos Aristóteles sobre construir el amor que perdura?

Volviendo a los días de escuela, probablemente aprendiste sobre Aristóteles, una figura imponente en la filosofía y la ciencia griega, estudiante de Platón y maestro de Alejandro Magno. Aristóteles es otro colaborador temprano de la psicología positiva, contemplando preguntas como “¿Qué hace a las personas humanas?” “¿Qué hace significativa a la vida?” y “¿Cómo podemos mejorar el bienestar dentro de las personas y entre las personas?”

Probablemente hayas escuchado el término amistad platónica usada para describir una relación cercana que no es sexual. Aristóteles cultivó su propia filosofía en la amistad que James Pawelski llama amistad aristotélica basada en la noción de que el tipo más elevado de amistad es aquel donde las personas se sienten atraídas por el reconocimiento de lo bueno entre ellos y el deseo de apoyarlo. James usó la idea de amigos aristotélicos en la Maestría de Psicología Positiva Aplicada (MAAP) para alentar a las personas a practicar el apoyo mutuo a medida que crecen y cultivan las fortalezas. Los amigos aristotélicos valoran el carácter de la otra persona y desean ayudarlo a desarrollarse en direcciones saludables. Lo bueno que los amigos aristotélicos ven en la otra persona también puede inspirarlos a querer mejorar ellos mismos. En una amistad aristotélica, cada persona se enfoca en la otra persona. Los amigos aristotélicos se aman por lo que son, no sólo por el beneficio o el placer que pueden obtener de la relación. Aristóteles sostiene que la amistad basada en la bondad es el tipo más verdadero, superior a los otros dos. Aunque las amistades aristotélicas no están motivadas por la búsqueda de ganancias o de placer, Aristóteles se dio cuenta que a menudo resultan útiles y placenteras, así como buenas.

Después de casarse, Suzie le hizo a James una pregunta provocadora que elevó y transformó su matrimonio. “¿Por qué las observaciones de Aristóteles tienen que limitarse sólo a las amistades? ¿Y si aplicamos su filosofía a las relaciones románticas también? ¿Qué pasaría si nos viéramos a nosotros mismos no sólo como amantes, sino como amantes aristotélicos, enfocándonos en apreciar lo bueno de la otra persona y apoyar el crecimiento y el desarrollo mutuo?”

Siendo un sabio filósofo y un practicante de la psicología positiva, James adoptó esta idea de todo corazón. (Esposos tomen nota, cuando su pareja haga una sugerencia brillante, sigan su ejemplo).

Este concepto de amantes aristotélicos llevó a Suzie y a James a crear Happy Together.

Comenzando: Mira lo que ya estás haciendo bien

Hay tantos pequeños gestos para mostrar el amor en un matrimonio maduro. Me gusta meter una tarjeta en el portafolio de mi marido antes que se vaya a un viaje de negocios, sabiendo que descubrirá la tarjeta y se sentirá amado y apoyado. Eso crea una emoción positiva. Cuando alguno de nosotros llega a casa por un viaje de negocios, hay un gran letrero en la puerta con alusiones inteligentes a la ciudad o conferencia de destino entretejidas en el mensaje. Los dos usamos nuestras fortalezas de carácter de creatividad y humor para hacer los mensajes. Cuando hacemos algo juntos, hay mucho saboreo mutuo antes, durante y después.

Por la noche, antes de ir a dormir, hago un almuerzo para que Jacob lo lleve a la oficina, sin esperar nada a cambio. Cuando Jacob corrige las publicaciones de mi blog o saca artículos del Wall Street Journal que sabe que me gustaría leer, él no espera ser recompensado. En un nivel más profundo, cuando estaba de luto por la muerte de mi padre, Jacob me dio suficiente espacio para experimentar mis sentimientos. Una manera en la que me mostró un firme apoyo fue preparar un baño caliente y encender una vela para que me relajara todas las noches después de un largo día.

 Cuando estamos con otros de buen carácter, nos motiva a mejorar nuestro propio carácter. Suzie y James Pawelski nos recuerdan la sabiduría de Jonathan Haidt sobre la elevación, una emoción de que causa “sentimientos de calidez y apertura en el pecho” y que inspira a la gente a comportarse más virtuosamente. Cuando estamos elevados, nuestros corazones están abiertos y nuestros pensamientos están más enfocados en los otros que en nosotros mismos. Buscamos maneras de hacer cambios positivos para mejorar nuestras relaciones y experimentamos crecimiento moral y emociones positivas elevadas.

Hay muchos, muchos beneficios de practicar ser Felices juntos.


Referencias

Pawelski, S. P. & Pawelski, J. O. (2018). Happy Together: Using the Science of Positive Psychology to Build Love That Lasts. New York: TarcerPerigee.

Haidt, J. (2006). The Happiness Hypothesis: Finding Modern Truth in Ancient Wisdom. New York: Basic Books.


Photo Credits

Suzie and James doing yoga together used with permission from Suzann Pileggi Pawelski.
Welcome back posters used with permission from Lisa Buksbaum

The following image is from Flickr via Compfight with Creative Commons licenses
Aristotle in the library courtesy of Rachel Sample
Loving gesture courtesy of Simon Cocks

One Comment »

  • Maria Briceño says:

    Interesante como todos los artículos que publican, no me los pierdo. Gracias.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.