Entendiendo las fortalezas de tus hijos
Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.
Traducido por Erika Rubio
Ayer introduje The Strengths Switch escrito por la Dra. Lea Waters. Hoy quisiera resaltar las diferencias que hace entre las fortalezas, las conductas aprendidas y las debilidades. Las personas pueden volverse muy competentes ante las conductas aprendidas, sin la energía y el placer asociado a las fortalezas. Para entender las diferencias, conozcamos las tres dimensiones para evaluar las posibles fortalezas:
- Rendimiento: ser bueno en algo. Identifica los momentos en que tus hijos muestran logros superiores para su edad, aprendizaje rápido y patrones repetitivos de éxito.
- Energía: sentirse bien al hacer algo. Las fortalezas son auto reforzadoras. Entre más las usemos, más energéticos somos.
- De Alto Uso: elegir hacer algo. Fíjate que eligen hacer tus hijos en sus tiempos libres, que tanto se involucran en dichas actividades y como hablan de ellas.
Distintos Tipos de Fortalezas
Como se muestra en la siguiente figura, el utilizar estas dimensiones ayuda a los padres de familia a diferenciar entre los distintos tipos de fortalezas.
Fortalezas Principales son las fortalezas centrales. Alimentan nuestro desempeño y energía.
Piensa en tu hijo. Imagina que no tuviera alguna de sus fortalezas principales. Por ejemplo, mi hijo Jonathan es social. Me es imposible imaginarlo sin su sentido de humor o lealtad ante sus amigos. Mi hijo Josh es empático y amable. No podría imaginar que fuese distinto. ¿Cuáles son las fortalezas centrales que forman parte de la esencia de tus hijos? ¿Cuáles son las fortalezas centrales que te hacen ser quien eres?
Fortalezas de Crecimiento dan energía y ofrecen el potencial requerido para rendir mejor; su uso es generalmente de intensidad baja a media. Quizá en un principio solo alcances a ver pequeños destellos, pero finalmente logran brillar si se desarrollan adecuadamente. Es posible que notes que cuando tu hijo está utilizando una fortaleza de crecimiento, su energía aumenta y muestra señales de un buen rendimiento. De acuerdo con la Dra. Waters, estas fortalezas son fascinantes ya que en un principio no parecen fortalezas, pero pueden alcanzar su plenitud rápidamente una vez que son descubiertas.
A continuación de doy algunas ideas mediante las cuales puedes estimular a tu hijo a utilizar sus fortalezas de crecimiento.
- Darte cuenta de la fortaleza que está utilizando.
- Haciéndolo notar como su mejora su desempeño.
- Haciendo énfasis en la energía positiva que irradia cuando utiliza dicha fortaleza.
- Ofreciendo oportunidades para utilizar la fortaleza.
- Elogiarlo cuando elige utilizar la fortaleza por sí mismo.
Conductas Aprendidas necesitan enseñarse para alcanzar los requerimientos de los padres de familia o el colegio. La motivación de ejecutar las conductas aprendidas viene del deseo de satisfacer a otros, actuar de manera exitosa u obtener reconocimiento externo. Estas conductas no cuentan con una motivación intrínseca. Tu hijo puede destacar en esta área pero no le darán energía.
¿Qué Pasa con las Debilidades?
Debilidades también existen. Las debilidades son rasgos o imperfecciones que previenen que seamos eficaces en determinadas cosas. Podemos ser débiles en ciertas habilidades, talentos o rasgos de carácter. Todos tenemos debilidades. Cuando mis hijos eran pequeños, siempre hacía énfasis en mis errores para enseñarles que nadie es perfecto y que no tiene nada de malo no ser bueno en todo. Hoy en día, mi esposo y yo buscamos soporte técnico cuando no sabemos como resolver algo relacionado con los aparatos de nuestra casa.
La Dra. Waters dice que la crianza basada en fortalezas no tiene que ver con ignorar las debilidades de los hijos, y permite acercarse desde una perspectiva más sana y productiva. Cuando el enfoque de crianza se basa principalmente en fortalezas, todos logran comunicar sus debilidades de manera más genuina y menos defensiva.
Tres mensajes esenciales que puedes dar a tus hijos sobre debilidades:
Así como todos tenemos fortalezas, todos tenemos debilidades.
- Tener debilidades no significa que no mereces respeto.
- No gastes mucho tiempo en enfocarte en tus debilidades.
Practica, Practica, Practica
Cada día tienes la oportunidad de practicar la crianza basada en fortalezas. Aprenderás de tu propio progreso y constantemente te enfrentarás a oportunidades reales de convertirte en un electricista experto, alterando la conversación.
Visita Strength Switch en donde encontrarás recursos gratuitos, un blog con ideas para poner tus fortalezas en acción, así como información sobre nuestro curso en línea de cinco semanas.
Lea fue la maestra de ceremonias de Soaringwords durante la noche de apertura del Congreso Canadiense de Psicología Positiva, que se llevó a cabo en 2015 en Niagara on the Lake.
Es la bailarina central en la fotografía anterior.
Referencias
Waters, L. (2017). The Strength Switch: How The New Science of Strength-Based Parenting Can Help Your Child and Your Teen to Flourish. New York: Avery.
Waters, L. (2018, Jan. 2). Working with Weakness: 3 Ways to Effectively Confront Your Child’s Weak Spots. Lea Waters’ blog.
Waters, L. (2018, Jan. 16). 4 Ways to Put Strength-Based Discipline into Practice. Lea Waters’ blog. Includes a discussion of dialing up or dialing down strengths.
La fotografía de fortalezas principales, fortalezas de crecimiento y conductas aprendidas son cortesía de la Dra. Lea Waters.
Las demás imágenes fueron proporcionadas por SoaringWords.