Segundo Festival Anual de la IPEN: El Acelerador Mundial de Educación Positiva (Parte 1)
Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.
Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz
La Red Internacional de Educación Positiva conocida por sus amigos como IPEN (International Positive Education Network), celebró su segundo festival anual en Ft. Worth Texas del 25 al 28 de junio. El congreso fue patrocinado conjuntamente por el Centro de Indagación Apreciativa de David Cooperrider, por lo que no es de sorprender que el título del congreso fuera El acelerador mundial de educación positiva.
Llegué un día antes de que comenzara el congreso y comencé a pasear por las calles de Fort Worth, sintiéndome un poco como un extra en una película de vaqueros con todos los actores en sus remolques esperando a que rodaran las cámaras. Mientras caminaba por la ciudad aparentemente desierta, tuve que sujetarme mi sombrero de paja para evitar que las poderosas ráfagas de viento se lo llevaran. Temprano en la mañana siguiente, el Centro de Convenciones de Fort Worth estaba repleto con más de 800 educadores listos para contribuir a la misión de la IPEN de reunir muchas voces para promover la educación positiva.
Estos educadores son impulsados por el cambio
Los participantes ejemplificaban una nueva generación de educadores, armados con experiencia en fortalezas de carácter, meditación, e intervenciones de gratitud, junto con los planes de estudio habituales y estrategias anti bullying. Su objetivo es transformar la educación contemporánea. Más de 200 ponentes dirigieron una gran variedad de sesiones, compartiendo mejores prácticas y experiencias. David Cooperrider dirigió una cumbre de indagación apreciativa para imaginar la educación positiva.
Un movimiento global se está construyendo
La IPEN fomenta un cambio de paradigma, de enfocarse solamente en el éxito académico, a crear educación que involucre emociones positivas, involucramiento con el mundo, buenas relaciones con los demás, un sentido de significado y propósito moral, y el logro de objetivos valiosos. El objetivo de la educación positiva es equipar a los jóvenes con el conocimiento y las habilidades de vida para florecer y contribuir al florecimiento de otros.
El programa de apertura inició con unas palabras de presentación de Lea Waters, autora de The Strength Switch, un best-seller en sus cuatro ediciones que ha sido traducido al japonés, francés, español, chino y húngaro. Lea es la directora del Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Melbourne. Ella quiere ayudar a los padres de todo el mundo a aprender a usar la perspectiva de la crianza de los hijos basada en fortalezas (SBS por sus siglas en inglés: strengths-based parenting) en lugar de gastar tanta energía volviéndose loco, obsesionándose y sermoneando a sus hijos para lograr más y obtener mejores calificaciones en los exámenes. Ella imagina un mundo sin mamás tigre, papás sargento y padres ausentes.
Como un rayo de sol en su vestido amarillo, las palabras inaugurales de Lea iluminaron la sesión de apertura mientras compartía ciencia, historias y estrategias de crianza de los hijos basada en fortalezas. Lea habló sobre la necesidad de que los padres, educadores y estudiantes, trabajen juntos como las tres patas de un taburete resistente para darle al niño bases sólidas para florecer y crecer. Sus estudios son sólidos y su estilo es accesible y fácil de entender. Creo que su experiencia como madre y como investigadora la hacen una experta creíble que puede guiar a los padres a través de las aguas (perdón por el juego de palabras) de la crianza de los hijos moderna.
De acuerdo con Lea, una vez que los niños y sus padres pueden ver las fortalezas del niño, pueden comenzar a construirlas. Las fortalezas son protectoras: reducen los niveles de depresión, ansiedad y emociones negativas. También aumentan la satisfacción con la vida, las emociones positivas y la confianza en sí mismo. Las fortalezas también amplifican cualidades particularmente importantes para la educación:
- La mentalidad de crecimiento lleva a la persistencia y mejores calificaciones académicas
- Habilidades para lidiar con el estrés, ya sea que el estrés provenga de asuntos de amistad que sean muy importantes para los jóvenes, o de desafíos en las tareas escolares
- El involucramiento y la autoeficacia, llevan a una actitud de poder hacer
Como presidenta de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA por sus siglas en inglés: International Positive Psychology Association), Lea terminó su charla con una invitación personal a asistir al Congreso mundial de la IPPA del 18-21 de julio de 2019 en su ciudad natal Melbourne, Australia.
Pensamientos profundos del presidente de la IPEN
Estoy bastante segura de que nunca olvidaré mi primera experiencia con Sir Anthony Seldon, quien pronunció el discurso inaugural en el festival de la IPEN del 2016, mientras estaba parado de cabeza. Él acaba de publicar un nuevo libro, The Fourth Education Revolution, sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación.
Seldon, un maestro en contar cuentos, condujo una sesión más suave e introspectiva este año. Comenzó con él diciendo que perdió a su esposa hace sólo unos meses. Sir Anthony exhortó a la audiencia a actuar de inmediato porque “el mundo está sufriendo, el mundo está sangrando, el mundo necesita esto…así que aquí hay diez cosas que puedes hacer para marcar la diferencia.” Dio entrada a algo de música clásica y comenzó sus palabras de apertura: El placer se acaba, pero la felicidad es infinita. Yuxtapuso diez fotos de bodegones de frutas suculentas (fresa, piña, arándanos, mango, cerezas y similares) con “Seldon-ismos” para motivar a los participantes a meditar sobre las formas en las que tomarán acción para ser agentes de cambio positivo en sus comunidades y en el mundo. Aquí hay una muestra de sus 10 puntos.
Huele el silicio.: La inteligencia artificial (IA) puede ser una fuerza revolucionaria para los 1.2 billones de niños alrededor del mundo sin acceso a escuelas o a maestros calificados. Sin embargo, nos advirtió que recordemos usar la IA para enfatizar lo que nos hace humanos.
¡Es felicidad estúpido! Sir Anthony hizo una rigurosa distinción entre el placer y la felicidad:
- El placer es la búsqueda, conquista y obsesión de los objetos, el consumo y uno mismo.
- La felicidad está basada en el espíritu, el amor, el concepto de “nosotros” y lo que nos hace profundamente humanos.
No hay tiempo que perder. Estas deliciosas manzanas pueden podrirse si no se comen pronto. Debemos actuar ahora para transformar el estado de la educación que fue creada para que coincida con el modelo de fábrica de la Revolución Industrial, en una experiencia educativa que nutra los talentos de los niños.
Adiós a lo binario: Ese es un concepto del siglo 20, al ver al mundo en riguroso contraste como blanco vs negro, Este vs Oeste, agrado vs desagrado. El siglo 21 es la era de ambos/y. Incluye ser abierto a diferentes enfoques, estilos de aprendizaje y culturas para mantener el espacio en donde el aprendizaje cognitivo académico infundido con la educación integral puede ser un poder transformador en nuestras vidas.
Próximamente: Parte 2 con informes sobre los discursos hechos por luminarias tales como Angela Duckworth, Martin Seligman y Dan Kessler, quienes en la app de la compañía han llegado a 30 millones de personas.
Referencias
Seldon, A. & Abidoye, O. (2018). The Fourth Education Revolution: Will Artificial Intelligence Liberate or Infantilise Humanity. University of Buckingham Press.
Waters, L. (2017). The Strength Switch: How The New Science of Strength-Based Parenting Can Help Your Child and Your Teen to Flourish. New York: Avery.