Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Actividades para aumentar la felicidad, adversidad, Afecto positivo, bienestar, Bienestar eudaimónico, Fortalezas de Carácter, Gratitud, psicología positiva, sentido de vida, Todo

Permiso para ser un ser humano: Tal Ben-Shahar (Parte 2)

By on 30/09/2018 – 05:02  No Comment

Lisa Buksbaum, MAPP '13 es presidenta y fundadora de Soaringwords. Ha compartido experiencias positivas con más de 250,000 pacientes y familiares, así como con 120,000 empleados voluntarios. Tras tres experiencias de muerte y enfermedad dentro de su familia, Lisa se motivó a lanzar Soaringwords, una organización sin fines de lucro dedicada a inspirar a niños y a sus familiares a no darse por vencidos. Los artículos de Lisa para PositivePsychologyNews.com está aquí.



Traducido por Erika Rubio

El 2 de julio publiqué la primera parte de mi reporte sobre la conferencia que dio Tal Ben-Shahar frente a 1,000 personas en el lujurioso Streicker Center dentro del Templo Emanu-El en la Ciudad de Nueva York. Aquí está la segunda parte, en la que menciono los dos puntos faltantes de su discurso, así como algunas observaciones que surgieron en la sección de preguntas y respuestas.

Nota del editor: ¡Pido permiso para ser un ser humano! Al final de la parte 1, mencioné que la parte 2 se publicaría el 5 de julio. Sin embargo, no logré cumplir mi promesa debido a que me tomé un día libre para celebrar mi cumpleaños. Tuve un día maravilloso, desconectada de la tecnología y conectada con la gente que quiero. El clima fue tan favorecedor que aproveché para disfrutar del aire libre.

4. TODO se Resume a Relaciones Humanas

Citando al Estudio Mundial de la Felicidad de 2018, Tal reportó que los países más felices del mundo, incluyendo a Dinamarca, Israel, Noruega y Australia, tienen dos indicadores principales de bienestar:

  • La habilidad de encontrar lo positivo en las situaciones difíciles.
  • La presencia de relaciones positivas entre amigos, familiares, compañeros de trabajo y grupos comunitarios.

Por ejemplo, en Dinamarca, uno de los países más felices del mundo, el 93% de la población son miembros activos de clubes sociales e Iglesias. Se reúnen frecuentemente para cultos o recreación, es decir, actividades como MahJong o paseos en barco. En Israel, las personas crean fuertes lazos humanos en los colegios y en actividades deportivas y pasan tiempo de calidad con familiares y amigos en las grandes fiestas judías y en el Shabat semanal.

En cuanto a emociones positivas, las relaciones virtuales no se experimentan de la misma manera que las relaciones cara a cara. Jon Kleinberg, profesor de Sociología de la Universidad de Nueva York, plantea que entre más tiempo pasemos inmersos en redes sociales, más propensos somos a experimentar la soledad.

5. Cadena de favores

“Siempre puedes dar algo, incluso si solo es amabilidad”. ~ Anne Frank

Tal utilizó la historia de Anne Frank, quien vivió escondida en el ático de una casa en Amsterdam por más de dos años para evitar ser atrapada por los Nazis, para recordarnos que siempre tenemos la posibilidad de elegir ser amables, incluso en las circunstancias más desfavorecedoras.

La Cadena de Favores me motivó a lanzar Soaringwords, una organización global sin fines de lucro, hace 17 años. Mi familia había vivido tres episodios de muerte y enfermedad en un periodo de diez meses. Gary, mi único hermano, falleció. Mi padre tuvo dos brotes de Linfoma No-Hodgkins, y mi hijo mayor, Jon, padeció de Fiebre Reumática y estuvo en cama por cuatro meses. En lugar de darme por vencida, decidí utilizar mi experiencia de una manera positiva creando una organización que ayuda a niños enfermos, a sus hermanos, a sus padres y a la comunidad, a aprender como tomar un rol activo en su cuidado.

Soaringwords inspira a niños enfermos a realizar una cadena de favores para facilitar una auto-curación a través de dejar de pensar en el sufrimiento y enfocar la atención en la ayudar a otros.

Tal confesó a su público que su palabra hebrea favorita es NATAN. Tanto en Hebreo como en Inglés, la palabra NATAN es un palíndromo, es decir, una palabra que se escribe igual al derecho y al revés. El significado de Natan es: “Cuando doy, recibo”.

Tal citó estudios realizados por Elizabeth Dunn y colegas, en los cuales se les dio una cantidad de dinero a los estudiantes de un laboratorio y posteriormente fueron divididos en dos grupos.

Al primer grupo se le dijo: “Gasta el dinero en ti mismo. Cómprate algo bonito…Un aparato nuevo, un par de zapatos…Cualquier cosa que quieras.”. Naturalmente, los estudiantes del primer grupo experimentaron euforia del comprador: su felicidad aumentó por el día y disminuyó muy poco al día siguiente.

Al segundo grupo se le dio la misma cantidad de dinero pero se les dijo: “Gasta el dinero en alguien más”. Los estudiantes de este grupo también experimentaron un incremento de felicidad el primer día. La diferencia fue que reportaron sentirse igual una semana después.

Preguntas y Respuestas

La sesión de preguntas y respuestas fue moderada por Julie Rice, Directora de Mercadotecnia de WeWork’s. Julie y Tal llevaron al público tras bambalinas para descubrir los poderosos beneficios del ejercicio, la reformulación y el legado. A continuación menciono lo más relevante de esta parte del programa.

El Maravilloso, Innegable  y Poderoso Impacto del Ejercicio Sobre el Bienestar.

Julie Rice y su compañera, Elizabeth Cutler, crearon Soul Cycle, una compañía sumamente exitosa que actualmente tiene 47 sucursales. Se opusieron a la sabiduría convencional de los gimnasios comunes, que suelen ser competitivos e intimidantes. Cuando las personas llegan a Soul Cycle, se sienten aceptados por una comunidad con gran energía, en la cual los instructores motivan y nutren a todo aquel que ingresa al local y hacen sentir a las personas que son apreciadas por sus habilidades individuales. De acuerdo con Julie, “Nuestra investigación es similar a la que hicieron Michael Blumenthal y colegas en la Escuela de Medicina de Duke. En ella, se demostró que hacer ejercicio tres veces por semana tiene el mismo efecto en el cerebro que los medicamentos psicotrópicos, para reducir los estados depresivos. El ejercicio (y la comunidad) provocan la misma reacción que los medicamentos: liberan químicos en el cerebro, como la serotonina, que regulan el humor”.

Tal y Julie mencionaron las investigaciones de John J. Ratey para demostrar que el ejercicio también reduce la posibilidad de sufrir de Alzheimer en un 52%. Los beneficios mentales del ejercicio son mayores que los físicos. El ejercicio es una manera muy poderosa de reducir el estrés y aumentar la vitalidad.

Él Vive lo que Dice

Además de ser el principal contribuyente de diversas instituciones de psicología positiva, Tal también es un empresario social. Es co-fundador de Potentialife, que tiene como objetivo “traer la ciencia del florecimiento al mundo”. La compañía cuenta con varios programas sin fines de lucro, incluyendo algunos de psicología positiva, en numerosas escuelas de Israel.

En 2012, Soaringwords fue invitada a colaborar con Zumba® Fitness e invitar a sus instructores a brindar clases mensuales, de manera gratuita, en hospitales de diversas partes del mundo. Conocí a Tal en la Convención Global de Zumba, en donde impartió una conferencia magistral muy inspiradora, a 9,000 líderes de Zumba.

Esta foto es de nuestra primera reunión en la Convención de Instructores de Zumba. Al verano siguiente, Tal accedió a representar al programa de Soaringwords en el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Psicología Positiva (IPPA, por sus siglas en inglés).

Tal y Barbara Fredrickson fueron representantes en los festejos de la IPPA, en donde 300 personas ayudaron, creando títeres de SoaringSuperhero® para niños hospitalizados y disfrutando de una Clase Maestra de Zumba guiada por el fabuloso Marcie Benavides y el DJ Francis.

Honra a tu Madre y a tu Padre.

Tal cita a su madre y a su padre como su mayor fuente de inspiración. Les agradece haberle transmitido una vida llena de gratitud, servicio y relaciones positivas. “Mis hermanos y yo no tuvimos una vida fácil, pero siempre nos sentimos queridos y valorados por nuestros padres. Mis padres siempre enfatizaron en darnos una buena educación así que siempre sentimos que les importábamos realmente. Cuando impartí el curso de Psicología Positiva en Harvard, vi como distintos tipos de estudiantes luchan por encontrar un sentido y un propósito, así como relaciones humanas y felicidad”.

Referencias

Ben-Shahar, T. (2009) The Pursuit of Perfect: How to Stop Chasing Perfection and Start Living a Richer, Happier Life. New York: McGraw Hill.

Ben-Shahar, T. (2014). Choose the Life You Want: The Mindful Way to Happiness. The Experiment: Reprint Edition.

Anderson, A., Huttenlocher, D., Kleinberg, J. & Leskovec,J. (2012). Effects of user similarity in social media.

Blumenthal,J. A., Smith, P. J., & Hoffman, B. M. (2012). Is exercise a viable treatment for depression? ACSM’s Fitness Journal, 16(4): 14–21. doi: 10.1249/01.FIT.0000416000.09526.eb

Dunn, E. W., Aknin, L. B., & Norton, M. I. (2018). Prosocial spending and happiness: Using money to benefit others pays off. Current Directions in Psychological Science.

Dunn, E. & Norton, M. (2013). Happy Money: The Science of Smarter Spending. Simon Shuster.

Easley, D. & Kleinberg, J. (2010). Networks, crowds, and markets: Reasoning about a highly connected world. Cambridge University Press. Draft version available online.

Helliwell, J., Layard, R., & Sachs, J. (2018). World Happiness Report 2018. New York: Sustainable Development Solutions Network.

Ratey, J. (2008). Spark: The Revolutionary New Science of Exercise and the Brain. New York: Little, Brown and Company.

Créditos fotográficos

Flickr via Compfight with Creative Commons Licenses

Playing Mahjong courtesy of Immagini 2&3D

Gift of tomatoes Photo by Elaine Casap on Unsplash

Photo by Thought Catalog on Unsplash

The remaining images are used courtesy of SoaringWords.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.