Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Author Bios, Relaciones, Todo

Lista de Investigadores de la Psicología Positiva: una invitación a su uso y contribución

By on 12/10/2014 – 03:39  No Comment

Lisa Sansom, MAPP '10, es la propietaria de LVS Consulting, una firma de consultoría independiente que ayuda a crear organizaciones positivas. Lisa provee servicios, tales como coaching tanto individual como de liderazgo, asesoramiento de trabajo en equipo, entrenamiento en comunicación efectiva, Indagación Apreciativa y consultoría de gestión de cambios. Biografía completa. Sus artículos en inglés están aquí. Puedes encontrar también sus artículos en español aquí.



Traducido por Marta Velázquez.
Estás invitado a visitar Investigadores de la Psicología Positiva: La base de datos con el top de los más influyentes y enviar tus ideas para añadir nombres.

                                        Pos Psych researchers DB

Por favor, ¡visítela!

La historia de Lisa:
Los Investigadores de la Psicología Positiva comenzaron como un proyecto paralelo. Cuando me gradué del Máster de Psicología Positiva Aplicada impartido en la Universidad de Pennsylvania (MAPP) en 2010, no me sentía conectada con mi clase ni tampoco con la investigación. El Amor por el Aprendizaje es mi mayor fortaleza y he gastado 8 gloriosos y estimulantes meses aprendiendo sobre la ciencia de la Psicología Positiva además de unos cuantos meses más en la creación de Capstone. Entonces sentí que había acabado. Sin embargo, fue un momento de tranquilidad (¡no más desplazamientos a Filadelfia cada tres semanas!), así que hice un balance del material que había aprendido y empecé a organizarlo.

Reading and writing positive psychology
Me ocurrió que si yo creaba una hoja de cálculo con los mejores investigadores en el campo, entonces sería más fácil para mí encontrar el material que quería cuando quería.
La mayoría de los investigadores tienen abundantes páginas web con información extensa, y a veces copias de sus artículos de investigación, y un nombre de investigador, institución, área temática y página web era todo lo que necesitaba.
Con todas las formas de compartir información en línea, parecía una obviedad que compartiría esto con los demás, y por eso creé un documento de Google. Mi esperanza inicial era que la comunidad se reuniría y añadiría nombres, pero no tenía suficiente alcance en las redes sociales, y pronto este proyecto paralelo quedó fuera de mi alcance. Ocasionalmente, se lo ofrecería a alguien, pero en realidad nunca fue así, es decir, hasta que conocí a Seph Fontane Pennock y su sitio Positive Psychology Program.

La historia de Seph:
Fue solo un año antes de que yo empezara la web de PositivePsychologyProgram.com. De antiguas empresas, he aprendido que los blogs sobre un determinado tema son una de las mejores maneras de dominarlo.
Mi objetivo inicial con la web era crear recursos en línea que estaba buscando la primera vez que me interesé por la psicología positiva, 5 años atrás. Debo de haber tropezado con un centenar de páginas web sobre la Psicología Positiva desde ese entonces, la mayoría de universidades e instituciones educativas. Lo que más me sorprendió fue que todas estas páginas tenían esencialmente poco valor. Una página típica tenía una breve introducción al campo de la psicología positiva, mencionaba algo sobre su organización y el programa que ellos ofrecían y algo de información sobre los coordinadores del programa. ¡Aburrido!
Desde que era un estudiante entusiasta en aquel entonces (y todavía lo soy), yo sabía sin más que este no era el tipo de información que la gente esperaba encontrar después de realizar una búsqueda en Google. Querían listas, descripciones, resúmenes, efectos visuales impresionantes, así como múltiples puntos de vista en discusiones sobre los cursos, libros, investigaciones y expertos en el campo más importantes. Sabe Dios que era eso lo que yo quería.

Mastering social mediaLos años pasaron y desarrollé un interés por el blogging, las páginas web y llegar a la gente a través de internet. No fue hasta el año pasado que me puse manos a la obra y decidí construir exactamente lo que estaba buscando durante tanto tiempo: una fuente de única parada para la Psicología Positiva. Entonces nació PositivePsychologyProgram.com.
Aproximadamente un mes después lancé la página web, la gente de todo el mundo ya empezaba a enviar mensajes de correo electrónico en el que le preguntaban si de alguna manera podrían contribuir o participar, o simplemente dándome las gracias por la información en el sitio. He guardado algunos de estos correos porque significan mucho para mí. Tan pronto como olvido por qué estoy gastando tanto tiempo en este proyecto sin ninguna clase de compensación en el sentido tradicional, vuelvo a leer algunos de esos correos y vuelvo a entusiasmarme de nuevo para seguir adelante.
Si el año pasado me ha enseñado algo, sería que incluso el cumplido más pequeño puede tener un enorme impacto. Es increíble. Deberías probarlo.
De todos modos, conocí a Lisa Sansom vía Twitter, creo. Me di cuenta de que ella aprovechaba cualquier oportunidad que pasaba por delante para dar valor y sentido a la vida de los demás, no importaba lo ocupada que estuviera. No es una coincidencia que decidiéramos juntar nuestras fuerzas y sacar adelante una página web basada en la lista de investigadores que Lisa ya había hecho. Profesionales, coaches, investigadores, estudiantes y profesores de todo el mundo pueden usar para buscar cualquier investigador y su tema dentro del campo de la Psicología Positiva.
La lista
La lista empezó con 70 investigadores y gracias al amplio alcance de la página web de Seph y su dedicación enfocada, así como la promoción de la lista en determinados grupos de Facebook y LinkedIn, el número de contribuciones está creciendo y esperamos eventualmente que esta lista incluya un top de nombres en todas las sub-disciplinas de la psicología positiva (ej.: educación, salud, negocios, políticas) alrededor del mundo. Tomamos la decisión de poner la lista “ahí fuera” como un comienzo, sabiendo que no era perfecta o completa, porque no había manera de que dos de nosotros trabajando solos pudiéramos conseguir el nivel que queríamos.

¿Qué define a un investigador de la psicología positiva?
Hay dos importantes componentes en esta pregunta: ¿qué es la Psicología Positiva y qué es un investigador?
El Centro de Psicología Positiva de la Universidad de Pennsylvania tiene una sólida definición de psicología positiva. Dice “La Psicología Positiva es el estudio científico de las fortalezas y virtudes que permiten a los individuos y comunidades prosperar. El campo es fundado sobre la creencia de que las personas quieren llevar vidas significativas y plenas, cultivar lo mejor de sí mismos y mejorar sus experiencias de amor, trabajo y juego.”
Lo que es importante para nosotros en esta definición es que el investigador está usando un acercamiento científico a su investigación y que el área de investigación tiene el potencial de incrementar el florecimiento humano, o es un área comúnmente entendida de ser “positiva” (aunque sabemos que hay casi siempre una desventaja para equilibrar los atributos más positivos…).
Sí, es un poco vago y sujeto a juicio. En general, hemos encontrado que hay un consenso y si no estamos seguros, estamos pidiendo a los nominados de la lista por sus propios puntos de vista de su campo y hacer lo que ellos consideren que caiga bajo el paraguas de la Psicología Positiva. Hasta ahora, ¡confiamos en su honestidad e integridad!

Poster session¿Qué define a un investigador? Hemos discutido también esta cuestión y es también un poco vaga y abierta a interpretaciones. Uno podría fácilmente decir que un investigador es alguien que hace investigaciones, pero esto no ayuda mucho. Algún otro criterio que hemos considerado incluye:
• ¿Esta persona publica en revistas revisadas por pares y es referenciado en otros artículos de investigación?
• ¿Esta persona se refiere a sí mismo como un investigador?
• ¿Esta persona tiene un laboratorio de investigación donde los estudiantes de grado y/o asistentes y/o empleados contribuyen a la investigación?
• ¿Está esta persona afiliada con una organización o institución educativa que tiene una junta de revisión ética que gobernaría y aprobaría la investigación en seres humanos?
• ¿Es considerado esta persona como un investigador en el campo de la Psicología Positiva?
• ¿Está esta persona, a través de su trabajo (y/o el trabajo de su laboratorio), avanzando el conocimiento científico en el campo de la psicología positiva?
Como puedes ver, esto es todo un trabajo en progreso.
Verdaderamente, esta es una fuente que pertenece a la comunidad de personas interesadas en el campo de la Psicología Positiva. Continuamos buscando más nombres e ideas que fortalezcan la lista y nuestra esperanza es mantenerla actualizada sobre una base regular mientras el campo crezca. Hasta aquí, la respuesta a esta fuente ha sido positiva y damos las gracias a aquellos que han presentado más nombres de investigadores y sitios web para su inclusión.
Las contribuciones de la comunidad son críticas para el éxito y significancia de la lista. Te animamos a que eches un vistazo, participa en el debate y ayuda a hacer la lista una parte importante de traer la psicología positiva al mundo.
Gracias.

 

Fotos
Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
Picture of reading and writing for MAPP semester 1 courtesy of Marge Dukes
Like! courtesy of infocux Technologies
Poster session courtesy of Mild Mannered Photographer

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.