La Escalada para Salir de la Zona de Confort: Una Reseña de Reach de Andy Molinsky
Orin C. Davis es la primera persona en obtener un doctorado en Psicología Positiva. Su investigación se centra en el flujo, la creatividad, la hipnosis y la tutoría, y abarca tanto el lugar de trabajo como la vida diaria. Dirige el Laboratorio de Calidad de Vida y es un consultor independiente. Este es el sitio Web de Orin. Los artículos de Orin están aquí.
Traducido por Georgina Saldaña
De acuerdo con el nuevo libro del profesor Andy Molinsky, estas tres “C” forman el soporte de recursos que la gente necesita para estirarse más allá de sus zonas de confort:
Convicción, Cambio, Claridad
El libro comienza con un montón de historias vívidas que hacen ver fácilmente nuestros propios retos, seguido de una lista de formas comprensibles en las cuales inhibimos nuestros propios éxitos. En lugar de acercarse a la gente desde lo alto, como lo hacen muchos libros de consultoría, Molinsky se mete en las trincheras con sus lectores, reconociendo la dificultad tanto de los problemas como de las soluciones. A pesar de que se centran principalmente en el ámbito profesional, las historias cubren una amplia gama de experiencias que son aplicables en todos los caminos de la vida.
Desde tener miedo de hablar, ser demasiado tímido para venderse a sí mismo, hasta lidiar con nuestras debilidades, Molinsky tiene una parábola para nosotros. El oyente receptivo encontrará no sólo compasión y sabiduría, sino un camino hacia el futuro.
A lo largo del libro, Molinsky ofrece un menú detallado de piezas que pueden cambiarse y organizarse en un amplio número de soluciones apropiadas. En el sexto capítulo, por ejemplo, muestra el increíble poder del riesgo y la vulnerabilidad, y cómo el ponernos a nosotros mismos ahí afuera no solamente nos da poder, sino que nos permite dar de nosotros de maneras personalmente significativas.
Sin embargo, la sección que he releído y marcado, es el capítulo 7, en el cual Molinsky no sólo describe los recursos que construyen resiliencia y nos sacan del fondo, sino que también muestra cómo podemos buscar los empujones y los jalones que necesitamos para superar nuestras reservas, temores y apatía. Al hacerlo, el autor se dedica menos a dar recetas para seguir y más a guiar a los lectores hacia sus propias recetas.
Reach es uno de los libros de auto-mejora de la próxima generación que trata más de permitir que la gente encuentre sus propios caminos, que incitar a la gente a caminar los planteados por el autor. Un profesor de la Escuela Internacional de Negocios de la Universidad de Brandeis que se ha ganado el reconocimiento como experto en su campo. Molinsky va más allá del nivel superficial. Permite a los lectores hacer ingeniería inversa a su consejo sobre soluciones aplicables en lo personal, justo como yo lo aconsejé cuando escribí sobre hacer reingeniería inversa a la psicología positiva para encontrar un buen ajuste.
Es fácil para la gente hacer el intento ante el problema de salir de su zona de confort, pero plantear un sistema completo de problemas y soluciones correspondientes tan claro y fluido como lo hace Molinsky, es un regalo para cualquier lector. El mayor regalo, sin embargo, es para las muchas personas que encontrarán en Reach los medios para hacer el duro ascenso hacia un mundo mejor.
Referencias
Molinsky, A. (2017). Reach: A New Strategy to Help You Step Outside Your Comfort Zone, Rise to the Challenge , and Build Confidence. New York, Avery.
Davis, O. C. (2010). Reverse engineering positive psychology. Positive Psychology News.
Davis, O. C. (2015). Making self-help effective. Positive Psychology News.
Photo Credit: Flickr via Compfight with Creative Commons licenses
Climbing the puzzle courtesy of hnnbz