Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Actividades para aumentar la felicidad, adversidad, bienestar, Emociones Positivas, Fortalezas de Carácter, Gratitud, psicología positiva, Relaciones, Todo

Los premios cinematográficos de la psicología positiva 2017

By on 12/06/2018 – 13:38  No Comment

Ryan Niemiec, Psy.D., es Licenciado en Psicología, coach y Director Educativo del Instituto VIA y Carácter. Es presentador internacional de fortalezas de carácter, mindfulness y psicología positiva. Ryan es autor de Mindfulness and Character Strengths y co-autor de Positive Psychology at the Movies y Movies And Mental Illness. Los artículos de Ryan se encuentran aquí.



Traducido por Erika Rubio

Es el noveno año en el que damos a conocer lo mejor de lo mejor en películas relacionadas con psicología positiva, dentro de los Premios Cinematográficos de la serie de Psicología Positiva. Busco películas populares, independientes y oscuras del año anterior para poder compartir con ustedes estos premios.

¿Cómo utilizarían estos premios? A continuación les doy algunas ideas:

  1. Supérate: Ve una película a través del lente de la psicología positiva y aplica lo que aprendiste a tu vida cotidiana.
  2. Ayuda a tus clientes: Recomiéndales películas que les ayuden a reconocer modelos importantes para su bienestar y que les ayuden a mejorar su calidad de vida.
  3. Aprende más: Utiliza cada premio como un lente para aprender más acerca de la psicología positiva: como encaja en las fortalezas de carácter, como no encaja y como se expresa.

Esta edición contiene los premios que usualmente doy cada año, por ejemplo, lo mejor en relaciones positivas, conciencia plena, resiliencia y fortalezas de carácter. Este año también presento algo nuevo: he dado premios por cada una de las seis virtudes de las que habla el VIA- Clasificación de fortalezas de carácter y virtudes.

 Premios Generales

La Forma del Agua: Mejor Película en Psicología Positiva

Esta vez, mi selección de Mejor Película en Psicología Positiva se alinea con la ganadora a Mejor Película de los Premios de la Academia. Un “cuento de hadas para adultos” que habla de temas como el amor, el sacrificio, la tolerancia, el trabajo el equipo y el entendimiento entre la corrupción, el secreto y el suspenso.

Una Historia de Fantasmas: Premio por Resiliencia

Tras una muerte inesperada, vemos al protagonista cubierto con una sábana blanca con dos agujeros alrededor de sus ojos durante toda la película. Desesperado por estar cerca de su amada y dentro de su hogar, deambula, pero no puede ser visto ni escuchado. Está atrapado, no puede comunicarse ni conectarse. Está solo, desesperado e indefenso. Podemos ver la resiliencia en esta travesía de dejar ir.

Amando a Vincent: Premio por Conciencia Plena

En esta película, totalmente pintada con remolinos coloridos y líneas distintivas que llenan las escenas y acompañan a las voces, se cuenta la historia del hijo de un cartero que intenta entregar un sobre un año después del suicidio del famoso pintor Vincent van Gogh. Mientras que en un principio está deslindado de su tarea, el joven se mueve a través de la conciencia plena y un comprometido esfuerzo por atender a las personas de su alrededor en busca de respuestas sobre el pintor. Esto ayuda al espectador a estar consciente de la belleza única que se muestra en la pantalla. La pregunta, sobre psicología positiva, se ve constantemente reflejada en este joven: “Quieres saber tanto sobre su muerte pero, ¿qué tanto sabes sobre su vida?”

Coco: Premio por Significado

Esta película, ganadora del Oscar como Mejor Película Animada, tiene un profundo significado en relación a la familia y la conexión humana.

Todo, Todo: Premio por Relaciones Positivas

Si la idea de las relaciones humanas es conectar y apoyarse uno a otro para lograr el potencial de cada quien, entonces esta historia de una joven encerrada en su casa, con una rara enfermedad autoinmune y la conexión que hace con su nuevo vecino, tiene mucho que enseñarnos.

Tres Anuncios en las Afueras de Ebbing, Missouri: Premio por Fortalezas de Carácter

A través de su valentía, perseverancia y honestidad, una mujer persigue a la justicia después de que violan y matan a su hija.

 Premios por Virtud

 Mujer Maravilla: Premio por Sabiduría

Aunado a su gran fortaleza e inteligencia excepcional, el personaje de la Mujer Maravilla muestra un sinnúmero de fortalezas relacionadas a la sabiduría, una gran perspectiva para hacer lo mejor para el mundo, un pensamiento crítico para notar detalles y excepciones en los discursos de las personas, curiosidad y aprendizaje, así como creatividad en sus batallas.

Colossal: Premio por Valentía

Una historia que combina la fantasía y la realidad cuando una mujer alcohólica, abusadora y con aversión a si misma es botada por su novio. Ella se reconecta con una amiga de la infancia y comienza a ver una extraña conexión entre su vida en los Estados Unidos y un monstruo que está destruyendo la ciudad de Seoul, Korea. La alegoría que involucra su valentía al enfrentar a este monstruo, representa una confrontación a sus monstruos internos relacionados con su dependencia al alcohol y su terrible pasado.

Más Fuerte: Premio por Humanidad

Una historia real acerca de un sobreviviente del bombardeo en el Maratón de Boston que habla acerca de su vida, su familia, su relación de pareja y su recuperación. Busca una pequeña escena que involucra un intercambio de gratitud, como un punto de partida en el cual él decide comenzar a apreciar la profundidad de la condición humana.

Okja: Premio por Justicia

Una joven forja un vínculo especial con una criatura, que es una cruza entre un cerdito y un hipopótamo, y enfrenta a un corporativo corrupto. Su enfoque es puramente moral: hacer lo correcto. Muestra una intolerancia inflexible a maltratar a los animales y una resistencia persistente a la superficialidad (una persona intentando presentarse a través de “la óptica correcta”).

Detroit: Premio por Templanza

Una táctica importante para aprender es aprender a través de lo opuesto. Una película verídica que, a través de disturbios, saqueos y represión policial, cubre temas sobre racismo, abuso de poder, ignorancia a través de la falta de auto regulación, falta de prudencia, falta de humildad e imposibilidad de perdonar. Descubre como potencializar estas cuatro fortalezas de templanza a través de hacer lo opuesto a lo que los personajes de esta película hacen.

En Cuerpo y Alma: Premio por Trascendencia

Una fascinante y hermosa historia de trascendencia, amor y conexión entre dos personas que trabajan en un matadero. Una mujer con autismo, inspectora de calidad del matadero, y un hombre, gerente del lugar, descubren que están conectados a través de sus sueños. A través de sincronías, van aprendiendo sobre su conexión, forjan una relación y salvan sus vidas. Esta película está nominada a Mejor Película de Psicología Positiva de 2017.

Películas sobre Aspectos Específicos de Psicología Positiva

Star Wars: El Último Jedi: Premio por Heroísmo

Después de 41 años concluye el viaje clásico de Luke Skywalker de una manera sensacional y heroica. La película presenta numerosos ejemplos heroicos en la nueva trilogía de Rea, Finn, y Poe.

Lucky: Premio por Envejecimiento Positivo

Un hombre de 90 años, que vive solo, sigue la misma rutina diariamente. Va a una cafetería, hace un crucigrama, toma una llamada telefónica, hace compras en una miscelánea local, hace yoga y va a un bar. Sus elecciones no son siempre sanas, pero todo el tiempo está rodeado de gente e intentando aprender acerca de sí mismo (auto descubrirse, desafiarse y enfrentar su soledad). Busca metáforas sobre el envejecimiento positivo dentro de esta película, específicamente en una tortuga y en un cactus enorme e imperfecto.

Proyecto Tokio: Premio por Felicidad

Un cortometraje sobre un hombre que viaja por trabajo a Japón y se cruza constantemente con un compañero Americano. El espectador aprende acerca de las tragedias compartidas de este par y las formas creativas que encuentran para enfrentarse a si mismos, buscar momentos de alegría y descubrir la felicidad en lugares inimaginables.

Mudbound: Premio por Amistad

Dos veteranos de la Segunda Guerra Mundial regresan a sus respectivas casas dentro de una comunidad agrícola en Mississippi, en donde el racismo y la discriminación dominan. A pesar de sus diferencias en cuanto a raza, estatus y trasfondo familiar, forman una amistad. Esta amistad los ayuda a sobrellevar el trauma y la discriminación, para eventualmente buscar amor y libertad.

Ninjago y LEGO Batman: La Película: Premios por Trabajo en Equipo

Dos películas animadas que hablan sobre la relación padre-hijo, la apreciación por la madre, el respeto al medio ambiente, la paz y el “superpoder” de mejorar a los demás. Ambas películas expresan la idea de que sin trabajo en equipo no es posible ser exitoso en estas áreas.

El Círculo: Premio por Integridad

En un ambiente de tecnología y paranoia, muchos secretos sostienen a una organización. Un nuevo empleado desafía el sistema en una película en donde El Show de Truman y la serie de Netflix, Black Mirror, se unen. Esta película triunfa en cuanto a la importancia de la transparencia, la valentía, el liderazgo y la integridad.

Bokeh: Premio por Optimismo

Una película de minimalismo islandés que cuenta la historia de una joven pareja que viaja cinco días por Islandia y que de pronto se dan cuenta de que puede haber una apocalipsis. Se despiertan completamente solos, sin nadie a su alrededor, ni vivo ni muerto. El ambiente es crudo, no hay electricidad, no hay futuro, no hay información, no hay claves, pero a pesar de todo, uno de los protagonistas logra encontrar optimismo. Encontrar optimismo en una situación así (soledad, aislamiento, libertad, falta de sentido y pérdida) es algo realmente significativo.

 ¡Madre!: Uso Excesivo de Fortalezas de Carácter

En una de las películas más sensacionales, inolvidables y desafiantes del año, Darren Aronovsky (uno de los mejores cineastas vivos), crea la historia de una pareja que se muda a una mansión embrujada. Se presentan una variedad de problemas y personas egoístas que entran a sus vidas, ninguna de las cuales sabe nada acerca del uso de las fortalezas de carácter.

Mención Honorífica

La Batalla de los Sexos: Deporte Positivo

Amor Carnal: Poco Uso de Fortalezas de Carácter

Juegos de Manos: Creatividad

¡Huye!: Uso de Fortalezas

Nota del Editor: Este es el noveno año en que Ryan ha proveído los premios cinematográficos de psicología positiva. Revisa la lista de referencias para encontrar las ligas a sus artículos anteriores sobre el tema, así como la liga a su libro sobre psicología positiva en el cine. Utilizamos Amazon para la mayor parte de las películas. Sabemos que hay acceso a ellas a través de varios sitios, sin embargo, las reseñas de Amazon podrían ser de gran utilidad.

Referencias:

Niemiec, R. M. (2017, June release). Character Strengths Interventions: A Field Guide for Practitioners. Hogrefe Publishers.

Niemiec, R. M. (2007). What is a positive psychology film? [Review of The pursuit of happyness]. PsycCRITIQUES, 52(38). DOI:10.1037/a0008960. Available for download from ResearchGate.

Niemiec, R. M., & Wedding, D. (2013). Positive Psychology at the Movies: Using Films to Build Character Strengths and Well-Being Gottingen, Germany: Hogrefe.

Smithikrai, C. (2016). Effectiveness of teaching with movies to promote positive characteristics and behaviors. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 217, 522-530.

Earlier Positive Psychology Movie Awards by Ryan Niemiec:

 

Créditos Fotográficos:

Flickr via Compfight with Creative Commons license

Psychedelic film cannister courtesy of Carbon Arc

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.