Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Afecto positivo, bienestar, Bienestar eudaimónico, Bienestar hedónico, Emociones Positivas, Fortalezas de Carácter, Gratitud, psicología positiva, Reseña de libro, Salud, Todo

Intervenciones en fortalezas de carácter (reseña de libro)

By on 01/10/2017 – 04:45  No Comment

Scott Crabtree cree que todos tenemos derecho a ser felices en el trabajo. Él ayuda a las organizaciones a entrenar cerebros felices para que hagan un mejor trabajo. Scott trabaja con numerosos grupos a través de charlas y talleres, y tambièn hace coaching individual. Se le puede contactar a través de su página web, www.HappyBrainScience.com, o en twitter: @ScottCrab. Los artículos de Scott en inglés están aquí y aquí. Sus artículos traducidos al español aquí.



Traducido por Erika Rubio

Intervenciones en Fortalezas de Carácter: Una Guía para Profesionales brinda a los lectores un fantástico recorrido por la ciencia de los 24 Valores en Acción (VIA, por sus siglas en inglés). Esta guía contiene muchas intervenciones prácticas que pueden ser utilizadas con clientes. Deseo que esta guía reconozca las presiones de tiempo con las que se enfrentan los profesionales. Por esta razón, hago mi mayor esfuerzo por proveer un libro con contenido práctico al final de esta reseña.

El autor es una de las personas más calificadas para escribir este libro. Como el Director de Educación del VIA Instituto en Carácter, ayuda a dirigir la institución que entrega la evaluación de las Fortalezas de Carácter y todas las investigaciones relacionadas. Co-desarrolla cursos sobre VIA, así como reportes y programas de entrenamiento.

El entendimiento profundo sobre las fortalezas del Dr. Niemiec brilla dentro de esta guía. Los primeros capítulos cuentan con reseñas de estudios que podrán ayudar al lector a entender lo que son y no son las fortalezas, así como la manera en que pueden sacar mayor provecho de ellas. He estado estudiando las fortalezas, mostrando a ejecutivos  como se utilizan y otorgando talleres a clientes de Fortune 50 y a muchos otros, por años. A pesar de esto, en ocasiones aún regreso al libro para obtener ideas y notas para futuros talleres y entrenamientos. Los primeros capítulos están llenos de esta ciencia y tienen muchos resúmenes útiles.

Las Joyas Reales

Para profesionales como yo, las joyas de este libro son consejos, fotografías, notas e intervenciones.

En el libro, están incluidos más de 20 consejos para profesionales relacionados a fortalezas.

Estos consejos están visibles al lector dentro de espacios definidos en las páginas del libro, para lograr un mejor entendimiento, desarrollo y efecto en las fortalezas. Por ejemplo, el primer consejo comienza hablando del contexto y sugiere maneras para reflexionar en el impacto del contexto en el uso de las fortalezas. Mi única crítica sobre esto es que no es claro si el autor está recomendando la actividad para profesionales o para clientes. A pesar de que los consejos posteriores son más claros, los primeros dicen cosas como “utiliza tu fortaleza de carácter más alta”, sin especificar si se habla del profesional, del cliente o de ambos. Los profesionales tendrán que decidir por sí mismos hasta que obtengan consejos más precisos a lo largo de este libro.

Muchos de los ejemplos podrían ser más realistas. Es decir, el autor sugiere que, como profesionales, califiquemos cada una de las 24 actividades del 1 al 10, al principio, durante y al final de cada una de ellas. ¿Hablas en serio? Son 720 puntuaciones. Realmente veo poco probable que más del 1% invierta tanto tiempo en esto. Por supuesto que los lectores pueden saltarse cualquier parte que no vean útil.

Esta guía incluye 24 notas, una para cada una de las fortalezas VIA. Cada una contiene una definición, lo más destacado de las investigaciones, así como preguntas para construir fortalezas e intervenciones. Estas notas son recursos fantásticos, tanto para profesionales como para clientes, para entender la esencia de cada fortaleza, dónde aprender más sobre ella y formas de desarrollarla y utilizarla.

Podremos encontrar varias ideas centrales, marcadas claramente dentro de cuadros grises, las cuales contienen puntos importantes sobre el texto.

70 Intervenciones sobre las Fortalezas

En el capítulo 8, podremos encontrar 70 intervenciones sobre las fortalezas, las cuales son mejores que las que encontraremos en las notas. La mayor parte de estas intervenciones cuentan con una perspectiva general, un propósito, los pasos involucrados y las investigaciones detrás de ella. Muchas de ellas también tienen consejos e ideas para corregir fallas. Las 70 intervenciones cubren:

  • Conciencia sobre las fortalezas de carácter
  • Uso de las fortalezas de carácter
  • Significado y compromiso
  • Fortalezas de carácter específicas (como gratitud, amor y espiritualidad).
  • Relaciones positivas
  • Resiliencia (manejo de problemas)
  • Metas y logros.
  • Mindfulness o conciencia plena

Cada una de las 70 intervenciones, así como cada una de las notas sobre las 24 fortalezas, cuentan con este texto hasta abajo: “Esta página puede ser reproducida únicamente para uso personal”. Eso permite que los profesionales puedan comenzar a utilizar este libro con sus clientes. ¡Gracias Dr. Niemiec!

 Cómo utilizar este libro

Con todos estos consejos, notas e intervenciones maravillosas, basadas en investigaciones, ¿qué más podríamos pedir? Tenemos el material práctico en la palma de nuestras manos. El libro solo podría ser mejor con una sección sobre “cómo utilizar este libro”, así que haré lo mejor posible aquí.

Este libro contiene más de 300 páginas. Si no estás familiarizado con las fortalezas y con su uso para mejorar la vida de tus clientes, querrás leer este libro de principio a fin. Los profesionales que ya cuentan con más experiencia, podrán saltarse páginas e ir directamente al contenido que deseen aplicar. Yo sabía que las 70 intervenciones estaban dentro de las páginas del libro, y aún así, me costó trabajo encontrarlas.

Ésta es mi guía:

  • Si ya conoces las fortalezas y las has utilizado con tus clientes, quizá te convenga solamente hojear los primeros tres capítulos para encontrar los puntos más relevantes, los Consejos para Profesionales y resúmenes de los capítulos. Este libro sería aún más útil si los puntos más relevantes estuvieran en el apéndice.
  1. Fundamentos de una Práctica Basada en Fortalezas: Siete Conceptos Centrales de la Ciencia del Carácter
  2. Fortalezas Esenciales: Investigación y Práctica
  3. Prácticas Esenciales: Seis Estrategias de Integración para una Práctica Basada en Fortalezas
  • Los capítulos cinco y seis hablan sobre errores y problemas avanzados como

4. Trampas Cognitivas y Errores

5. Estrategias para Aplicar las Fortalezas de Carácter.

  • Esto te llevará a la parte más útil del libro: el capítulo 6, en donde encontrarás notas sobre las 24 fortalezas VIA y el capítulo 8, con las 70 intervenciones. En el camino encontrarás el capítulo 7, que es realmente una guía para el capítulo 8.

6. Lo más relevante de las Fortalezas de Carácter: 24 Notas para Profesionales

7. Cómo aplicar Intervenciones y Fortalezas de Carácter

8. Intervenciones basadas en Investigaciones para las Fortalezas de Carácter

Después de esos capítulos encontraremos el epílogo y varios apéndices, así como una lista de referencias y el índice.

Resumen

Las Intervenciones en Fortalezas de Carácter son una mina de oro para los profesionales. Sus consejos, las 24 notas y las 70 intervenciones son lo más preciado. Descifrando como encontrar rápidamente estos datos valiosos, hará de este libro algo aún más útil.

Ojalá este resumen te ayude a sacar lo más valioso de este libro.

 

Niemiec, R. M. (2017). Character Strengths Interventions: A Field Guide for Practitioners. Hogrefe Publishers.

Créditos fotográficos: Flickr via Compfight with Creative Commons licenses

Strengths build loving relationships courtesy of Riccardo Palazzani – 3 millions views

Resilience together courtesy of Symic

Follow the guide courtesy of Katie@!

Gold nugget courtesy of lancehenry

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.