Sobre Monos y Diosas: La Ecuanimidad
A poet and lawyer, Sean Doyle, MAPP '07, JD, offers strengths-based consulting for organizations, and acts as an advisor and confidant to people about their personal sources of joy, how they want to live their lives, and finding meaning in life and work. Full bio.
Sean writes on the 28th of each month, and his past articles are here.
Traducido por Marta Velázquez
Cuando mi hijo estaba en la escuela me preguntaba acerca de todo. Absolutamente todo. No percibía injusticia o imaginaba agravios, grandes o pequeños, que estuviesen fuera de los límites.
Comprendo las etapas del desarrollo de los adolescentes. Entiendo que la adolescencia es, en palabras de George Vaillant, un “trastorno auto-limitante” que atravesamos y del que salimos. Pero las palabras de los eruditos y consejeros ofrecen poco consuelo cuando se trata de navegar por la vida con un adolescente. Así que hice lo que cualquier padre sumergido en la psicología positiva haría: usé el inventario Virtues in Action para identificar sus fortalezas de carácter. (Es en este punto de la historia en que mis hijos me llaman empollón).
Las dos mayores fortalezas de Andy fueron ecuanimidad y coraje. No era de extrañar que luchara por todo.
La ecuanimidad es una de las virtudes más valoradas en nuestra cultura. De acuerdo con Park, Peterson y Seligman, es la segunda fortaleza más frecuente, sólo por detrás de la bondad.
De acuerdo con Money, Hillenbrand y Camara, es una de las cinco fortalezas que son un “gran partido” en cuanto a las exigencias de trabajo. La lista completa incluye ecuanimidad, honestidad, juicio, perspectiva y entusiasmo. Queremos jueces y policías leales, jefes y padres ecuánimes. Al negociar acuerdos de negocios o la política legislativa, las súplicas a la imparcialidad suavizan las demandas del otro.
Lounsbury y sus colegas señalan que la ecuanimidad predice las calificaciones de los estudiantes, así como su satisfacción en la universidad. En la naturaleza, Sapolsky describe que los babuinos asean a aquellos que son injustamente molestados. En las aulas, los estudiantes que obtienen una puntuación más alta en las fortalezas cívicas como liderazgo y ecuanimidad son más populares, incluso entonces sus compañeros puntúan más alto en amor y bondad, según Park y Peterson.
La ecuanimidad era tan altamente valorada por los griegos y romanos que la vistieron con una estola, la dieron balanzas y un cuerno de la abundancia y la hicieron diosa. Cuando la gente se volvió demasiado violenta y era gobernada por sus intereses propios y de todos, los otros dioses abandonaron la tierra, Astraea, la “doncella estrella” griega fue la última de los inmortales en salir. Se quedó para abogar por la ecuanimidad entre los hombres. La ecuanimidad es tan altamente valorada por los monos que rechazarán lo sabroso, si las recompensas son desiguales. Según Frans de Wall, algunos chimpancés incluso se niegan a tomar el alimento preferido a menos que la pareja también lo reciba.
¿Qué es esta virtud inmortalizada como una diosa y valorada por los simios?
La ecuanimidad está relacionada con la justicia, pero es algo diferente. En la Ética Nicómaco, Aristóteles distinguía entre la justicia legal y la justicia consciente, es decir, entre lo que es legal y lo que es justo y correcto. Cuando no somos capaces de gestionar un choque entre los derechos o valores de una comunidad, tenemos nuestras leyes para recurrir a ellas. Pero en un momento o contexto o lugar diferente las leyes podrían haber sido distintas. Lo que es justo podría haber sido diferente. Æquitas (equidad), por otro lado, la diosa romana con sus balanzas, es lo que permitía que la ley fuese cambiada cuando había circunstancias que los simples mortales legisladores no podían prever. La ecuanimidad asume simetría y uniformidad.
Incluso cuando luchamos con lo que es justo. Jon Haidt, señala que tanto los liberales como los conservadores enraízan la ecuanimidad en la reciprocidad, sin embargo, se expresa de manera diferente. “En la izquierda, la ecuanimidad a menudo implica la igualdad”. Los ricos y poderosos explotan a los de abajo sin pagar su parte justa. El derecho, continúa Haidt, ve la ecuanimidad como proporcionalidad: “Las personas deberían ser recompensadas en proporción a lo que aportan, incluso si eso garantiza resultados desiguales”.
Así, valiente y guiado por la ecuanimidad, mi hijo de 13 años de edad, luchó contra la injusticia percibida incluso si al hacerlo así era contrario a sus propios intereses. Enmarcado de esta manera, lo que una vez parecía tan quejumbroso adquirió una nueva cualidad. Gandhi, Mandela y Martin Luther King Jr. cambiaron la historia mediante la combinación de las mismas fortalezas.
Tropezar con la Ecuanimidad
Pero nuestras fortalezas pueden a veces hacernos tropezar también. Lo que para una persona puede ser un problema fundamental de ecuanimidad, para otros quizá pueda parecer inútil o incluso sedicioso. Nuestras fortalezas no son debilidades. Son realmente fortalezas. Sin embargo, Chris Peterson, el autor principal del libro Character Strengths and Virtues, el “manual de las sanidades”, subrayó que estemos atentos a las sombras que proyectan nuestras fortalezas.
Si la ecuanimidad es la expresión más auténtica de quién eres, entonces también es la lente a través de la cual ves el mundo. Esperas que los demás te traten de manera justa. Esperas de los extraños que te traten de manera justa. Pero el mundo en el que vivimos no es siempre justo. No todos empezamos en la misma línea cuando empieza la carrera. Te puede superar una promoción. Puedes ser engañado por alguien que amas. Otros pueden tomar ventaja de tu amabilidad y confianza.
Acercarse al mundo como fundamentalmente justos nos hace sensibles a cuando no lo es. Esto es bueno y poderoso y esencial para la proporcionalidad y equidad en nuestro mundo. Es cómo se hacen y se cambian las leyes. Es lo que nos llama a proteger a los vulnerables.
Pero si no estamos atentos a los sesgos y deseos proyectados por nuestras fortalezas, pueden también cegarnos a otros valores que pueden estar en juego. Es posible que no veas que no había otros factores sosteniendo la balanza en equilibrio.
Mantente Buscando el Equilibrio
Mantente buscando ese equilibrio. Mantente y lucha por lo que es correcto. Continúa recogiendo guijarros uno por uno y colocarlos en las bandejas de plata de Æquitas. Quizá la próxima vez necesitemos colocar dos en el lado que ha sido descuidado. Al hacer esto traes a Astraea de vuelta. Expresas esa cualidad de inmortalidad que nos mantiene unidos.
Referencias
Haidt, J. (2012). The Righteous Mind: Why good people are divided by politics and religion. New York: Pantheon.
de Waals, F. (2011). Moral behavior in animals. TED Talk. The discussion of capuchin monkeys and fairness around equal pay for equal work (grapes vaued more than cucumber) occurs around minute mark 12:30, followed by a discussion of chimpanzees who will actually refuse the grape unless the partner also gets one.
Aristotle (1925, 2009). The Nicomachean Ethics (Oxford World’s Classics). Trans. Sir David Ross. London: Oxford University Press.
Lounsbury, J. W., Fisher, L. A., Levy, J. J., & Welsh, D. P. (2009). Investigation of character strengths in relation to the academic success of college students. Individual Differences Research, 7 (1), 52-69.
Money, K., Hillenbrand, C., & Camara, N. D. (2008). Putting positive psychology to work in organizations. Journal of General Management, 34 (2), 21-26. Abstract.
National Geographic documentary (2008). Stress: Portrait of a Killer, featuring Robert Sapolsky. Youtube.
Park, N., Peterson, C., & Seligman, M. E. P. (2006) Character strengths in fifty-four nations and the fifty US states. Journal of Positive Psychology, 1 (3), 118-129.
Park, N., & Peterson, C. (2009). Strengths of character in schools. In R. Gilman, E. S. Huebner, & M. J. Furlong (Eds.), Handbook of Positive Psychology in Schools (pp. 65-76). Routledge.
Park, N., & Peterson, C. (2008). Positive psychology and character strengths: Application to strengths-based school counseling. Professional School Counseling, 12 (2), 85-9An2. Abstract.
Peterson, C. & Seligman, M. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification.Oxford: Oxford University Press.
Rashid, T., Anjum, A., Lennox, C., Denise Quinlan, D., Niemiec, R. M., Mayerson, D., & Kazemi, F. (2013). Assessment of character strengths in children and adolescents. In C. Proctor and P.A. Linley (eds.), Research, Applications, and Interventions for Children and Adolescents: A Positive Psychology Perspective. Springer.
Vaillant, G. (2003). Aging Well: Surprising Guideposts to a Happier Life from the Landmark Harvard Study of Adult Development. New York: Little Brown.
VIA Strengths Survey for Children. After logging in, go to the questionnaires page. Select the VIA Strength Survey for children, which is appropriate for people from 10 to 17 years old.
+
Imágenes
Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
An argument between parent and child? courtesy of Brainedge
Grooming baboons courtesy of patries71
Goddess with scales courtesy of RaeAllen
Troublemakers? courtesy of Scott McLeod