Mirando hacia atrás, mirando hacia adelante
Senia Maymin y Kathryn Britton son editoras del PositivePsychologyNews.com. Han editado dos libros de la serie de Positive Psychology News: Resiliencia: Como Navegar por las Curvas de la Vida y Gratitud: Como Apreciar los Regalos de la Vida. Kathryn co-editó el tercer libro de la misma serie, Las Fortalezas de Carácter Importan, junto con Shannon Polly. Sus artículos están aquí.
Senia Maymin, MAPP '06, es coautora de Beneficios de la Positividad. Maymin es coach ejecutiva de empresarios y directores. Tiene un doctorado en comportamiento organizacional en la Universidad de Stanford. Su biografía está aquí. Sus artículos personales aquí y sus artículos con Margaret Greenberg aquí.
Kathryn Britton, MAPP '06 es coautora de Smarts and Stamina el cual habla del uso de la psicología positiva para construir hábitos fuertes y saludables. Su biografía completa. Sus artículos están aquí.
Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz
Nota de la editora: La mayoría de los años, hemos publicado un artículo después del fin de año, con ideas para propósitos de año nuevo. Este año decidimos pedir a nuestros autores mirar hacia atrás y recordar algo que aprendieron en el 2017 y mirar hacia adelante con una sugerencia. Les dijimos que podía ser algo que planearan hacer o una manera de pensar. Lo estamos ejecutando un poco más tarde de lo habitual. De hecho, este es el punto en que muchos propósitos pierden ímpetu. Así que es un buen momento para pensar nuevamente sobre cómo transitar por lo que resta del año.
Lisa Sansom, mirando hacia atrás: Mi propósito de año nuevo para el 2017 fue dormir más. Lo declaré como mi “año de sueño”. Con los adolescentes, me di cuenta de que mis viejos hábitos ya no estaban funcionando. Cuando los niños eran pequeños, estaban en la cama a las 8:00 p.m. Tenía un par de horas cada noche para mí: limpiar, revisar correos electrónicos, llamar amigos o familiares, hacer mandados. Ah, los buenos recuerdos de ir de compras a Toys R Us a las 10:00 p.m. durante la temporada de vacaciones…
Pero ahora que mis hijos son adolescentes, están despiertos más tarde. No sólo estoy perdiendo “mi tiempo” de la noche, sino que también estoy perdiendo sueño. Durante un par de años, había estado bostezando por las tardes. Pensé en la hidratación, las vitaminas, la nutrición, parece que en todo, excepto el sueño. Soy una aprendiz lenta aparentemente.
Así que para el 2017, juré que dejaría los deberes a las 9:30 p.m. Les dije a mis hijos que, si necesitaban algo de mí, tendrían que pedirlo a tiempo para asegurarse de que se los proporcionara antes de las 9:30 p.m. Eso me dio alrededor de una hora para hacer “mis cosas” antes de mi hora de dormir a las 10:30 p.m. Tuve aproximadamente 8 horas de sueño, ya que normalmente me levanto a las 6:30 a.m. ¡Adivinen qué! ¡Casi siempre funcionó! Mis hijos se adaptaron (¡hurra!), dejé de bostezar todas las tardes (¡hurra!), y me sentí más capaz de manejar con mayor resiliencia, las tonterías cotidianas que la vida me arrojaba.
Lisa Sansom, mirando hacia adelante: Para el 2018, continuaré haciendo hincapié en mi propio sueño y, como siempre lo he hecho, en el del resto de mi familia. Para mí, es volver a las bases en el 2018: sueño, comida, agua, ejercicio, naturaleza, sol, comunidad. Si no cuido los fundamentos, entonces no me estoy cuidando. El culto al autocuidado que implica masajes y yoga, está sobrevalorado y sobre comercializado. Sólo duerme lo suficiente.
Scott Crabtree, mirando hacia atrás: En el 2017 aprendí que la positividad y la felicidad, aunque en general son asombrosas, pueden llevarnos a tomar riesgos que no deberíamos. Estaba muy feliz al inicio del 2017. Contraté optimistamente a dos empleados sin mucha de la debida diligencia. Deliberativo es la fortaleza #33 para mí, de las 34 fortalezas del StrengthsFinder. No tuve deliberación.
Debí tenerla. Ningún empleado funcionó. Fue costoso en términos de dinero, tiempo, y angustia, descubrirlo por el camino difícil.
¡Sigue eligiendo la felicidad, pero para las decisiones más importantes de la vida, detente, e incluso permite que un poco de escepticismo te ayude a tomar las mejores decisiones!
Scott Crabtree, mirando hacia adelante: Usa la gamificación para atraer a otros. Los video juegos han sido
objeto de estudio científico en los últimos años. Muchos de esos estudios fueron llevados a cabo por Richard M. Ryan. ¿Qué hace a los videojuegos tan atractivos para los más de 155 millones de jugadores que gastan más de 15 billones de dólares sólo en los Estados Unidos?
Los juegos son tan atractivos porque satisfacen necesidades humanas básicas: autonomía, relación y dominio. La sorpresa ayuda a enganchar a los jugadores para que vuelvan por más.
Más sobre esto en mi libro electrónico gratuito, Level Up Your Leadership: The Science of Gamifying Engagement.
Orin Davis, mirando hacia atrás: Pasar un mes en el extranjero, da una perspectiva sobre qué tan importante es el trato que queremos dar a ciertos problemas en nuestros entornos. Descubrí que valoro el preocuparme mucho por unos pocos temas a profundidad, más de lo que valoro ser un todólogo.
Orin Davis, mirando hacia adelante: Veo que muchos de mis alumnos se enfocan en ser felices. Yo les sugiero que vean la Escala de Satisfacción con la Vida y se den cuenta de que lo que llamamos “ser felices en la vida” es mucho más confuso de lo que pensamos. Incluso al mirar esta Escala, necesitamos detenernos y pensar en las cosas importantes junto con los ideales con los que comparamos nuestras vidas. ¡Asegúrate de que sean TUS ideales!
Seph Fontane Pennock, mirando hacia atrás: Siempre he valorado mis habilidades racionales/cognitivas tan alto, que descuidé mi lado sensible y más femenino. El año pasado aprendí a escuchar más cuidadosamente a mi intuición y sentimientos y a actuar conforme a ellos, lo cual me ha llevado a experimentar menos conflicto. La vida fluye más naturalmente ahora.
Seph Fontane Pennock, mirando hacia adelante: Definitivamente voy a continuar mi práctica de gratitud Naikan y puedo recomendar a todos que la prueben. Comiencen con el libro de Gregg Krech sobre Naikan y continúen desde ahí. Vean dónde los lleva y agradézcanme después 😉
Donald Officer, mirando hacia atrás: Aprendí de mi lectura, escritura y del Congreso de la IPPA, entre otras experiencias menos específicas, que incluso hasta el último minuto de tu vida terrenal, tu vida se trata de mirar hacia el futuro y que eso es realmente, aunque paradójicamente, tu legado.
Donald Officer, mirando hacia adelante: Mayormente estoy escribiendo mi libro y expandiendo mi rango de escritura. Desde que tomé la decisión de moverme en esta dirección a principios del 2017, lo he considerado un paso positivo hacia adelante, aunque realmente desafiante en muchos niveles también.
Senia Maymin, mirando hacia atrás: Aprendí que a veces necesito ir con todo en un plan para que funcione. Eso hice en 2017 con un gran proyecto de un cliente y con un gran proyecto a largo plazo que inicié. Es difícil ir con todo y asegurarse de que el resto del negocio siga funcionando bien. Pero vale la pena para alcanzar el siguiente nivel.
Senia Maymin, mirando hacia adelante: Mi compromiso este año es mover las distintas partes de mi vida hacia adelante consistentemente. Me estoy imaginando un gran rastrillo en un jardín japonés de arena y piedra que mueve las diferentes partes de la arena hacia adelante consistentemente. ¡Soy un gran rastrillo este año!
Elaine O’Brien, mirando hacia atrás: Aprendí sobre el poder de aprovechar las relaciones profundas y las amistades. Los que amo, sin duda me ayudaron a soportar la tragedia del año pasado y me animaron a levantarme y celebrar los triunfos este año. Las personas y la amabilidad son los más importante.
Elaine O’Brien, mirando hacia adelante: Respira la psicología positiva. La toma de consciencia, la atención y las acciones pueden ayudar a mejorar la salud, el bienestar y la forma física. Más allá del club de salud o el gimnasio, el movimiento consciente, el buen deporte y las prácticas de ejercicio positivo, se pueden construir en nuestros días. Mirando hacia adelante, aprende a moverte más y mejor, y mejora tu propiocepción. Toma tiempo para sintonizar y apreciar tus ritmos circadianos para ayudarte a regular los niveles de excitación, manejar el estrés y optimizar tu energía.
Kathryn Britton, mirando hacia atrás: Aprendí (nuevamente) que cuando parece que no hay esperanza, es momento de buscar un tipo diferente de esperanza. Mi prima llegó al final de las opciones de tratamiento del cáncer. Ella y su familia no tenían esperanzas de que se recuperara. Así que cambiaron su esperanza hacia que su vida terminara bien. Dos semanas antes de que muriera, tuvo una maravillosa aventura de rafting en el río Salmon con 26 amigos y familiares cerca para ayudarle a entrar y salir de la balsa. Su trabajo era hacer listas y verificarlas. Cuando murió, había dicho lo que quería decirles a todos. Sus hijos estuvieron con ella, el resto de la familia en el pórtico esperando. El menor le cantó. Cuando terminó, ella dio su último aliento. Creo que todos sintieron que la habían honrado.
Kathryn Britton, mirando hacia adelante: Me conmovió citar a mi madrina, Marian Scott, en una carta que ella escribió a mi hija. Fue escrita a una mujer joven es sus veintes, pero creo que quizá la idea de escuchar a nuestro yo interior y no tener miedo a las salidas en falso, nunca se va.
El paisaje donde te encuentras, al borde de tu vida adulta, es muy diferente del mío. Las mujeres han sido liberadas, no sólo las excepcionales, sino en general. Las opciones y oportunidades pueden ser abrumadoras, pero al menos no puedes sentirte limitada. Unos cuantos años de caída libre, probablemente no sean una mala idea – sólo saborear la vida (como describiría mis primeros años de matrimonio en New Haven y París). Pasar de la Universidad a la carrera profesional o al matrimonio con hijos podría resultar demasiado limitante, incluso un error al mirar hacia atrás – como lo estoy haciendo aquí – desde tu octava década. Estos son tus años de lujo, si tienes suficiente dinero para darte a ti misma libertad, cuando puedes mantenerte sensible y en busca de lo que tu yo interior está realmente tratando de decirte. Da una pausa y huele las rosas. Pero no te vuelvas pasiva y dejes que los años pasen por encima de ti. Unas cuantas salidas en falso no son necesariamente un desastre.
Me gustaría también sugerir una práctica que Lisa Zigarmi ha estado utilizando por años para comenzar el año con energía. En lugar de robarle el protagonismo, me gustaría enviarte el artículo que ella publicó hoy en Forbes: Resolutions are Out; Rituals are In.
Referencias
Crabtree, S. (2017). Level Up Your Leadership: The Science of Gamifying Engagement.
Kobau, R., Sniezek, J., Zack, M. M., Lucas, R. E., & Burns, A. (2010). Well‐being assessment: An evaluation of well‐being scales for public health and population estimates of well‐being among US adults. Applied Psychology: Health and Well-being, 2(3), 272-297. doi:http://dx.doi.org/10.1111/j.1758-0854.2010.01035.x
Krech, G. (2001). Naikan: Gratitude, Grace, and the Japanese Art of Self-Reflection. Stone Bridge Press.
Maymin, S. & Britton, K. H. (2017). Thoughts for starting the new year. Positive Psychology News. Contains pointers back to previous years.
Przybylski, A. K., Rigby,C. S. & Ryan, R. M. (2010). A Motivational Model of Video Game Engagement. Review of General Psychology, 14, 154-166.
Rigby, C. S., & Ryan, R. M. (2011). Glued to Games: How Video Games Draw Us In and Hold Us Spellbound (New Directions in Media). New York: Prager.
Stanley, J. (2016a). Instead of a resolution, try a new year routine (Part 1).
Stanley, J. (2016a). Try a new year routine: Habits, practices, and rituals (Part 2). Positive Psychology News.
Zigarmi, L. (2018, Feb. 1). Resolutions are out; Rituals are in. Forbes.
Photo Credits, most from Flickr via Compfight with Creative Commons licenses
Janus courtesy of diffendale
Sleep courtesy of Ninian Reid
Japanese reflection courtesy of Dean Hochman
Japanese Rake courtesy of sam.naylor
Loving Friendships courtesy of Rafael Edwards