Anunciando el Kit de Herramientas de Psicología Positiva (Patrocinado por la PPND)
Seph Fontane Pennock es un practicante de la psicología positiva con sede en Holanda. Fundó el Positive Psychology Program, cuyo objetivo es facilitar la integración de los lados científicos y prácticos de la psicología positiva. Biografía completa. Los artículos de Seph están aquí.
Traducido por Georgina Saldaña
Las intervenciones psicológicas efectivas se enumeran en literalmente miles de artículos. Muchos describen de manera breve y a veces vaga, formas de mejorar nuestro bienestar a través de diferentes ejercicios.
Por ejemplo, la investigación de mucha gente incluyendo Rash y colaboradores ha mostrado que los ejercicios de gratitud funcionan. Pero, ¿cuántas veces los artículos muestran cómo se deben aplicar los ejercicios en los contextos de la vida real?
La psicología positiva es una ciencia, pero sus críticos han encontrado problemas en ella. Por ejemplo, Miller la etiqueta como “auto-ayuda reempaquetada.” Parece que esto sucede porque hay muchos practicantes por ahí que no tienen las herramientas necesarias ni la instrucción para aplicarla efectivamente. Pero Wampold, Lyubomirsky, Seligman y muchos otros muestran que las herramientas existen.
Para aplicar la psicología positiva, una misma medida no funciona para todo. ¿Es posible que la crítica se dé porque muchos practicantes de psicología positiva no tienen acceso a una amplia gama de herramientas para usarlas en sus intervenciones para satisfacer las necesidades de las personas?
Este parece ser el caso. En el Programa de Psicología Positiva, preguntamos a nuestra audiencia: “¿Qué tipo de recurso le gustaría que creáramos ahora?”. La abrumadora mayoría contestó que estaban buscando ejercicios de psicología positiva, intervenciones y cuestionarios en un formato práctico imprimible de PDF que pudieran comenzar a usar con sus estudiantes y clientes de inmediato. No había ninguna fuente que ofreciera la mejor colección de las últimas herramientas de psicología positiva con lecturas complementarias, aplicaciones e investigación.
Esto es bastante sorprendente ya que la psicología positiva es un campo que se expande rápidamente. Hay varios libros por ahí, pero la mayoría de ellos sólo contienen un puñado de ejercicios.
Comprendimos que era hora de cambiar todo eso. Por eso nos propusimos crear el Kit de Herramientas del Practicante de Psicología Positiva, una base de datos en línea que garantiza a nuestros miembros el acceso a todo tipo de ejercicios de psicología positiva, evaluaciones, escalas, cuestionarios y hojas de trabajo, permitiendo a cualquier terapeuta, coach o investigador aplicar herramientas de psicología positiva de manera efectiva en la práctica.
Hemos recopilado los permisos para usar todas estas herramientas, así que no tienen que preocuparse por los derechos de autor y pueden imprimirlas de manera segura para dárselas a sus estudiantes, empleados o clientes.
Alcancen sus metas como coaches, terapeutas o practicantes con sus clientes y organizaciones. Compartan estas herramientas con sus estudiantes y construyan sus caminos alrededor de ellas. Permítanos ayudarles a ayudar a otros.
Nota del Editor: Los editores de Positive Psychology News están orgullosos de patrocinar el Positive Psychology Practitioner’s Toolkit. En aras de la transparencia, si utiliza los enlaces desde este sitio para comprar el kit de herramientas, una parte de su cuota será para apoyar la operación en curso de Positive Psychology News.
Referencias
Lyubomirsky, S. (2008). The How of Happiness: A Scientific Approach to Getting the Life You Want. New York: Penguin Books.
Miller, A. (2008). A Critique of Positive Psychology—or ‘The New Science of Happiness’. Journal of Philosophy of Education, 42 (3-4), 591-608.
Rash, J. A., Matsuba, M. K., & Prkachin, K. M. (2011). Gratitude and Well-Being: Who Benefits the Most from a Gratitude Intervention? Applied Psychology: Health and Well-Being, 3(3), 350–369. Abstract.
Seligman, M. E. P., Steen, T., Park, N., & Peterson, C. (2005). Positive psychology progress: Empirical validation of interventions. American Psychologist, 60, 410-421.
Wampold, B. E. (2001). The Great Psychotherapy Debate: Models, Methods, and Findings. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
Wampold, B. E. & Imel, Z. (2015). The Great Psychotherapy Debate: The Evidence for What Makes Psychotherapy Work, 2nd edition. Routledge.
Photo Credit: via Compfight with Creative Commons licenses
Thank you courtesy of vernhart
Kindness courtesy of theloushe
The toolkit image is used courtesy of the Positive Psychology Program.
Aprende más:
(Accede al canal de Positive Psychology Program en youtube, empezando por el del kit de herramientas).