Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » bienestar, Emociones Negativas, Gratitud, Relaciones, Salud, Todo

Luchando con la gratitud

By on 27/12/2014 – 07:15  No Comment

Shannon Polly, MAPP '09, es entrenadora en comunicación corporativa, facilitadora, y coach en Washington D. C. y fundadora de una consultoría, donde aplica la psicología positiva al desarrollo de las habilidades de liderazgo. Shannon creó talleres de Gestión Positiva y Gestión para el Cambio, y ha hecho entrenamiento en resiliencia para el ejército de Estados Unidos. Biografía completa. Los artículos de Shannon están aquí, los artículos escritos en conjunto con Louisa Jewell están aquí, y los escritos junto con Genna Douglass están aquí.



Traducido por Georgina Saldaña Ocáriz

ENT Clinic doesn't do nosesAcababa de regresar de llevar a mi hija menor a la sala de emergencias del hospital. No fue algo grave. Sólo una uva pasa en su nariz, pero aparentemente en la clínica de Otorrinolaringología sólo atienden oídos. Los problemas de nariz tienen que pasar por emergencias. Llegar a casa con una niña sana debió haberme hecho sentir muy agradecida. Debí haberme sentido agradecida porque sólo me tomó 2 horas y 15 minutos descubrir que, de hecho, ya no estaba la pasa en su nariz. He pasado de 4-5 horas en algunas visitas a la sala de emergencias. Además realmente debí de haberme sentido agradecida porque cuando dejé mi cartera en el baño del hospital, alguien la devolvió a seguridad con TODO dentro. La enfermera dijo que en ocho años nunca había visto que devolvieran una cartera.

He leído investigaciones sobre gratitud. He enseñado gratitud a altos ejecutivos corporativos y sargentos del Ejército. Y aun así, dejé la sala de emergencias sintiéndome más molesta que agradecida de que todas estas cosas buenas pasaran, que mi prudente marido me sugirió firmemente que verificáramos esto (tres meses después en una visita al pediatra no encontramos ninguna pasa).

¿Por qué pasa eso? ¿Simplemente soy mala para la gratitud? Quizá sí. Es una de mis más bajas fortalezas de acuerdo al Cuestionario VIA de Fortalezas. (Respóndelo gratuitamente en VIA Institute on Character). Eso es una acusación contundente para una profesional de la Psicología Positiva, o como mis amigos me dicen, la feliz experta. ¿O sólo se trata de una tendencia a la negatividad? ¿Adaptación hedónica? ¿O simplemente es que la gratitud es difícil?

¿Ves lo que yo veo? Lo negativo

Tengo un cliente de coaching que describía ver el mundo como un vaso medio vacío. A su esposa le molestaba su punto de vista. Me preguntó si había algo malo con él. Pareció tranquilizarse cuando comenté sobre la tendencia a la negatividad.

PredatorTodos estamos programados para para ver primero lo negativo y para darle más peso que a lo positivo. Ese cavernícola que apreciaba la belleza de una flor fuera de su cueva mientras su pariente vigilaba el horizonte por si había bestias depredadoras fue probablemente devorado y no pasó sus genes. Así que hay beneficios adaptativos en estar en busca de las amenazas. Pero el problema es que nuestro cerebro toma la búsqueda de amenazas y la pérdida de una fecha límite como la misma cosa. El mismo cortisol se descarga rápidamente en nuestros sistemas, causando estragos cuando se sobre estimula. Vivir en gratitud parece ser un buen antídoto.

+

Nos adaptamos… a casi todo

Pero nos adaptamos a lo bueno en nuestras vidas. Ese nuevo automóvil no nos hace felices por todo el tiempo que creíamos que lo haría. Dan Gilbert ha señalado que los humanos son muy malos prediciendo lo que los hará felices. Ed. Diener argumenta que la disminución del bienestar vuelve a medida que aumenta el ingreso hasta cierto punto. Tim Kasser compartió en la Conferencia de la Asociación Canadiense de Psicología Positiva que enfocarnos en bienes materiales nos hace menos empáticos con otras personas.

Parece que la adaptación hedónica puede aplicar a la gratitud también. La más famosa intervención validada de Psicología Positiva es el ejercicio de las “tres cosas buenas” donde cada noche escribes tres cosas que te pasaron, lo que significan para ti, por qué pasaron, y qué puedes hacer para tener más de eso bueno. La investigación ha demostrado que este ejercicio lleva a una mejor salud, mejor sueño, mejores relaciones y mucho más. Pero Lyubomirsky, Sheldon, y Schkade encontraron que cuando las personas lo hacían todos los días, eran menos felices que si lo hacían una vez por semana. Parece que la gente se adaptaba al ejercicio de gratitud.

No me mal entiendan. La gratitud funciona. Miren cualquiera de las investigaciones de Bob Emmons. He visto hombres adultos ponerse a llorar cuando comenzaron a ver las cosas buenas en sus vidas y lo que no estaban apreciando en sus propias familias. Pero no es fácil para todos. Una talla no se ajusta a todo mundo.

Soy más adinerado que otras personas

Begging childUna estrategia que ayuda es la comparación social desfavorable. En el viaje de mi vida a la India, recuerdo estar parada fuera del Taj Mahal pensando en qué asombrosa era esa estructura, en cómo finalmente había podido ver una de las maravillas del mundo, cuando un pequeño niño sin piernas y con un brazo, rodó hacia mí en un pedazo de madera con ruedas. Estaba pidiendo dinero. Fue tal sorpresa en contraposición que me quedé congelada, sin saber cómo reaccionar.

Regresé de ese viaje y pensé, “No voy a volver a Starbucks nunca más. Voy a donar todo nuestro dinero a la caridad. ¡Voy a hacer un cambio en el mundo!” Luego me adapté. Volví a Starbucks. No he cambiado el mundo todavía. Pero no he olvidado ese momento.

La comparación social desfavorable, sin embargo, no siempre funciona para inducir la gratitud. Estaba abrumada por la falta de sueño después del nacimiento de mi segundo hijo y no me sentía muy agradecida por mi buena fortuna de tener dos niños sanos. Esa bien intencionada mujer que me vio luchando, probablemente debió haberse abstenido de compartirme esa historia sobre su amiga cuyo hijo murió al nacer. Eso fue desolador, pero me hizo sentir juzgada, desagradecida. Pienso que la gratitud es una fortaleza en la que se necesita trabajar de forma individual. Puede ser alentada por los demás pero no forzada.

Cultívala

Así que si sabes que la gratitud es buena para ti pero es aún una lucha, ¿cómo la cultivas?

Como parte de mi comparación social desfavorable, traté de tener detonadores para recordar que soy parte del 1% de los humanos más afortunados en el planeta, ya sea con una foto de ese viaje a la India, una carta de un orfanato donde trabajé en México pegada en el pizarrón de mi oficina, o un calendario de recordatorios semanal. Tienes que trabajar en ella. Así como ir al gimnasio.

Taj MahalEntonces tengo que programar el tiempo para retribuir. De otro modo con dos niños pequeños no sucederá. También tengo que elegir una forma de retribuir que sea más probable que lo haga. Estoy haciendo un taller sobre resiliencia para un grupo que ayude a mejorar el bienestar psicológico, profesional, financiero y legal de mujeres, hombres y sus familias sin importar su capacidad para pagarlo. Muchas de las mujeres han sido víctimas de abuso. Aprovechando una de mis fortalezas, soy capaz de dar de una manera única, lo cual también me hace recordar lo afortunada que soy de tener un hogar estable en el cual criar a mis niños.

Finalmente trato de rodearme de gente agradecida. Tuve unos cuantos clientes pro bono cuando estaba cursando mi certificación en coaching. Uno, quien curiosamente dirigía una organización no lucrativa, tenía como una de sus principales fortalezas a la gratitud. Él me hacía sentir como un millón de dólares cada vez que teníamos una sesión. Él estaba muy agradecido por la oportunidad de recibir coaching gratuitamente y yo trabajaba más duro para él. Mi otra clienta tenía un alto nivel en una empresa de servicios profesionales. Ella me hacía sentir como si me estuviera haciendo un favor dándome su tiempo, cuando estaba recibiendo coaching gratis. Comencé a observar al caballero que dirigía la organización no lucrativa y aprendí cómo lo hacía. ¿Cómo su gratitud se convirtió en su súper poder? Me di cuenta que parte de ello era permitirse ser ayudado. No luchaba por controlar todo. Como resultado hizo más e hizo que los otros se sintieran bien por ayudarlo. Escuché a Bonnie St. John decir en un discurso que las personas más exitosas en la vida son lo que más se dejan ayudar.

Así que ¿qué puedes hacer para dejarte ayudar? ¿Para ser agradecido? ¿Para no adaptarte a las mejores cosas de la vida? Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede.

Referencias
Baumeister, R., Bratslavsky, E., Finkenauer, C. & Vohs, K. (2001). Bad is stronger than good. Review of General Psychology, 5(4), 323-370.

Britton, K. H. (2014). Well-being and meaning on a seesaw. Positive Psychology News. Includes links to Tim Kasser’s work.

Britton, K. H. & Maymin, S. (Eds.) (2010). Gratitude: How to appreciate life’s gifts. Positive Psychology News Series.

Diener, E. & Seligman, M. E. P. (2004). Beyond money: Toward an economy of well-being. Psychological Science in the Public Interest.

Emmons, R. (2013). Gratitude Works!: A 21-Day Program for Creating Emotional Prosperity. San Francisco: Jossey Bass.

Emmons, R. A., & McCullough, M. E. (2003). Counting blessings versus burdens: An experimental investigation of gratitude and subjective well-being in daily life. Journal of Personality and Social Psychology, 84(2), 377-389.

Gilbert, D. (2007). Stumbling on Happiness. New York: Vintage.

Lyubomirsky, S., Sheldon, K. M., & Schkade, D. (2005). Pursuing happiness: The architecture of sustainable change. Review of General Psychology, 9, 111-131.

Lyubomirsky, S. (2013). The Myths of Happiness: What Should Make You Happy, but Doesn’t, What Shouldn’t Make You Happy, but Does.

Pollay, D. J. (2007). Positive psychology progress: Empirical evaluation of interventions. American Psychologist, 60(5): 410-21.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.