Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Todo

Juego de Mesa de Mentalidades

By on 29/05/2018 – 17:53  No Comment

Simon Leow, MAPP '15, está interesado en aplicaciones innovadoras de ideas de psicología positiva. Es por eso que creó el Juego de Mesa de Mentalidades. Tiene pasión por ayudar a otros a cultivar el bienestar desde dentro. Visita el sitio web de Happiness Initiative o envía un correo electrónico a Simon-at-happinessinitiative.sg. Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí



Traducido por Georgina Saldaña

El juego de mesa de mentalidades (Mindset Board Game MBG) es el primero de este tipo en el mundo. Busca ayudar a los jugadores a descubrir las diferencias entre las mentalidades de crecimiento y las fijas. Nuestro viaje para crear el juego puede resumirse con cuatro ideas clave: propósito, fracaso, juego y facilitación calificada.

Propósito: Descubrimiento a través del juego

Hace mucho tiempo, difundimos las ideas de Carol Dweck sobre las mentalidades de crecimiento y fijas. De repente, pensamos, “¿No sería bueno si las personas pudieran jugar un juego y descubrir las diferencias por sí mismos?” Todo lo que necesitamos fue hacer unas preguntas después de un juego para facilitar su autodescubrimiento. Con este propósito en mente, creamos el juego de mesa de mentalidades.

La creación del juego fue en sí misma un viaje con mentalidad de crecimiento.

 

El fracaso conduce al aprendizaje

Así que pensamos, “Nos tomó muchas rondas de fracasos y revisiones antes de llegar al juego de mesa actual, la sexta versión a la fecha. Eso es una mentalidad de crecimiento en acción.”

Con un diseño anterior, tuvimos un problema. Los adultos y los niños juegan diferente. Los adultos apreciaban una mecánica de juego más compleja, mientras que los niños amaban algo más simple. ¿Cómo creamos un juego de mesa que aborde algo abstracto como las mentalidades que satisfaga las necesidades de ambos, adultos y niños?

Finalmente, se nos ocurrió una solución. El juego de mesa de mentalidades tiene dos versiones de tarjetas: básicas y avanzadas. El tablero está diseñado para ajustarse a ambas versiones. Así que, sólo con cambiar los juegos de tarjetas de la forma básica a la avanzada y usando diferentes reglas, el juego de mesa de mentalidades puede adaptarse a un juego más complejo. ¡Guau! Esa solución creativa surgió porque fracasamos la primera vez.

La versión anterior era demasiado compleja. Probamos en un grupo de 60 adolescentes y, para empeorar las cosas, el inglés era su idioma extranjero. El juego de 1.5 horas fue muy doloroso para nosotros. Tuvimos que traducir y explicar las reglas repetidamente. Pensamos que era un desastre. Pero cuando regresó la encuesta, nos sorprendimos. Más del 80% de los estudiantes querían volver a jugar el juego de mesa.

¿Por qué querrían volver a jugar algo cuando les costó trabajo entender lo que estaba escrito en las tarjetas?

Juego – Más serio de lo que creíamos

Nos dimos cuenta de que había algo especial en que fuera un juego. Los participantes se involucran fácilmente con el juego. En una revisión de 24 estudios de Hamari, Koivisto, y Sarsa, los elementos motivacionales, tales como puntos de logro, el reto, las meas y los fracasos, eran características del juego de mesa de mentalidades. Como resultado, los participantes se involucran fácilmente.

Si llevamos a cabo un taller, es poco probable que los participantes quieran escuchar el contenido del taller de nuevo.

Pero cuando es un juego, los participantes quieren volverlo a jugar. Siempre nos alegra el corazón cuando al final de la sesión de juego, los participantes, en especial los niños, preguntan, “¿Cuándo podemos jugar el juego otra vez?” Eso significa que tenemos otra oportunidad de ayudar a los participantes a internalizar la idea de una mentalidad de crecimiento.

Clave: Facilitación calificada

El juego de mesa de mentalidades tiene un gran potencial que puede ser liberado con facilitación calificada.

Puede ser usado a nivel de un grupo masivo, jugando con más de 200 niños. La sensación puede ser electrizante, como se muestra en el video.

(Da clic aquí para ver el vídeo en Youtube.)

Puede ser usado como una herramienta de coaching para un grupo pequeño. Los participantes pueden relacionar los conceptos con muchos escenarios. Si hay un facilitador entrenado y calificado, el juego estará condimentado con conversaciones significativas.

Cambiando las tarjetas básicas por las avanzadas y usando las reglas avanzadas, los participantes pueden experimentar un juego más complejo. Incluso los adultos pueden aprender a través del juego.

Conclusión – El punto más alto

Propósito, fracaso, juego, facilitación. Estas cuatro ideas resumieron nuestro viaje al juego de mesa de mentalidades. De tener un propósito, a experimentar el fracaso, a apreciar la seriedad del juego, a finalmente obtener ideas sobre el poder de la facilitación como clave, hemos recorrido un largo camino.

Recientemente hemos tenido éxito en ayudar a los participantes a traducir ideas recopiladas del juego de mesa de mentalidades a un entorno de juego al aire libre. Ahora nuestro objetivo es ayudar a los participantes a traducir estas ideas en sus interacciones diarias. Hemos llegado hasta aquí. Iremos más lejos – al punto más alto.


Referencias

Dweck, C. (2007). Mindset: The New Psychology of Success. New York: Ballantine Books.

Hamari, J., Koivisto, J., & Sarsa, H. (2014). Does gamification work? A literature review of empirical studies on gamification. , 47th Hawaii International Conference on System Sciences (HICSS). DOI: 10.1109/HICSS.2014.377. Abstract.

Image credits
Images are used with permission from the author.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.