Negocios
Relaciones
Crianza de los Hijos y Escuelas
Salud
Actividades para aumentar la felicidad
Home » Salud, Todo

5 Acciones diarias para tu bienestar

By on 13/12/2011 – 19:32  4 Comments

Timothy So, Msc, es candidato al Doctorado de Psicología en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge. Es Investigador Asociado del Cambridge University's Well-being Institute y Psicólogo Ocupacional. Timothy también es responsable de los sitios del PPND tanto en chino tradicional como en el simplificado. Biografía completa.

Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.



Positive Psychology News Daily, marzo 18, 2010

Traducido por José “PP” Elizondo

Muchos de nosotros comprendemos la importancia de una dieta saludable y hemos empezado a consumir 5 porciones de frutas y vegetales por día. Existe profunda evidencia acerca de sus beneficios para nuestra salud física. Si ahora yo le dijera que también hay 5 fáciles prácticas diarias que mejorarán dramáticamente su salud mental (bienestar), tanto como comer frutas y vegetales mejora su salud física, ¿se entusiasmaría y entraría en acción?

Proyecto del Gobierno del Reino Unido sobre el Bienestar

En 2008, con el encargo del Ante Proyecto del Gobierno del Reino Unido, la Fundación de Nuevas Economías (nef por sus siglas en inglés), revisó el trabajo inter-disciplinario de cerca de 400 científicos a través del mundo con el objetivo de identificar un conjunto de acciones basadas en evidencia para mejorar el bienestar. La meta era resaltar aquellas acciones que los individuos pudieran integrar a su vida diaria.

“Una gran pregunta en el bienestar mental es lo que los individuos pueden hacer. Hemos encontrado que hay cinco categorías de cosas que pueden hacer una profunda diferencia en el bienestar de la gente,” dijo Felicia Huppert, Profesora de Psicología en la Universidad de Cambridge, quien dirigió parte del proyecto. “Hay dos descubrimientos significativos en este reporte. Primero, cada una de las categorías tiene tras de sí, fuerte evidencia científica. Segundo, cada acción es tan simple que todos deberían apuntar a hacerlas diariamente”.

¿Cuáles son los CINCO caminos hacia el bienestar?

El reporte titulado “Capital Mental y Bienestar” sugiere que la gente debería aspirar a 1) conectar con otros, 2) mantenerse activo, 3) prestar atención al ambiente que lo rodea, 4) seguir aprendiendo, y 5) darse (tener actitud de entrega) a sus vecinos y comunidades.

Conectar:
Haga conexión con la gente que está alrededor suyo – familia, amigos, colegas y vecinos. Estime a esas personas como los cimientos de su vida y dedique tiempo a desarrollar esas relaciones. Esas conexiones lo apoyarán y enriquecerán en su vida diaria.

 

Mantenerse activo:
Mantenga su cuerpo en movimiento de cualquier manera – haga caminata o corra, monte en bicicleta, baile, practique juegos, etc. EL ejercicio hace que uno se sienta bien y concede vitalidad. ¿Qué tipo de ejercicio? Es importante encontrar una actividad física que se ajuste a su nivel de movilidad y condición física, y esa será la que realmente podrá disfrutar.

 

Prestar atención:
Sea curioso y esté atento al mundo que lo rodea y a lo que está sintiendo. Eche un ojo a lo bello, observe lo inusual y perciba lo sorprendente. Tome nota del cambio de las estaciones. Paladee cada momento, no importa si va caminando al trabajo, está comiendo o hablando con sus amigos. Reflejarse en sus propias experiencias lo ayudará a darse cuenta de lo que es importante para usted.

 

Siga aprendiendo:
Intente algo nuevo o retome una antigua afición y rétese a sí mismo con alguna meta que disfrute alcanzar – aprender a tocar un instrumento o cocinar sus platillos favoritos. Inscríbase a un curso en el que esté interesado, o acepte una nueva responsabilidad en el trabajo. Aprender cosas nuevas es divertido y a la vez desarrolla la confianza en sí mismo.

 

 

Dar:
Haga algo bueno por un amigo, o incluso por un extraño. Agradezca a quien le haya hecho un favor. Sonría a los demás. Dedique su tiempo al trabajo voluntario y comunitario. Mire hacia afuera, así como también, hacia adentro. Vea por sí mismo y por su felicidad. Conectarse con la comunidad puede ser extremadamente gratificante y puede ayudar a crear lazos con la gente que le rodea.

Tiempo para mejorar nuestro Bienestar Mental

Hemos estado invirtiendo una buena cantidad de esfuerzo y dinero en el avance de nuestra salud física y longevidad. Quizá ahora sea tiempo también para reforzar nuestro capital mental y bienestar, cuando más del 16% de la población sufre desórdenes mentales. Mientras que el PIB (Producto Interno Bruto), el ingreso per cápita y la longevidad están aumentando consistentemente durante los últimos 50 años, problemas tales como la depresión, la ansiedad, el suicidio y el abuso de sustancias nunca habían sido tan serios en comparación con cualquier otro momento en el pasado. Ninguno de nosotros quiere vivir una depresiva y ansiosa larga vida. Todos queremos una vida más feliz, más satisfactoria y más floreciente.

Conclusión
Mejorar nuestro bienestar bien puede ser un misterio, aun así, gracias a la investigación científica ahora tenemos mejores y más claras explicaciones. Sinceramente, NO estoy implicando que uno tendrá serios desórdenes mentales si él/ella no sigue las sugerencias mencionadas con anterioridad, ni tampoco que una persona sufrirá inmediatamente graves enfermedades físicas por falta de 5 porciones de frutas y vegetales o ejercicio óptimo a diario. Como científico, NO estoy tampoco tratando de prescribir que tipo de comportamiento usted debería de tener, pero estoy reportando descriptivamente lo que la ciencia y la investigación nos dicen acerca del bienestar. Sin embargo, como alguien que se interesa tanto por la salud física como la mental y que se interesa por el bienestar y el florecimiento de la comunidad, sugiero a mi grupo de amigos que es tiempo de tomar acción.

 

Referencias:

Mental Capital and Wellbeing (July 2006 – October 2008) UK Foresight Report
NOTE: “Well-being” is the US spelling, and “wellbeing” is the UK spelling.

Imágenes:

Thinking courtesy of Daz
Connecting
 courtesy of BamaWester
Learning
 courtesy of Ann
Moving
 courtesy of Chrysty
Giving
 courtesy of Brandon Christopher Warren

4 Comments »

  • […] por unos psicólogos de la Universidad de Cambridge, que se ocuparon formalmente del tema. (Fuente)Estos investigadores decidieron apuntar acciones fáciles de integrar a la vida cotidiana y que […]

  • jorge says:

    mi saludo
    México

  • María says:

    Excelente artículo, gracias. Es la primera vez que leo la revista,seguiré revisando y opinando. Muy útil e interesante. Saludos

  • luisa Juarez says:

    POR la enfermedad de mi esposo estoy aplicando la dieta de nutrición y necesitaba como poder llevar estos momentos difíciles. gracias.

Leave a comment!

Add your comment below, or trackback from your own site. You can also subscribe to these comments via RSS.

Be nice. Keep it clean. Stay on topic. No spam.

You can use these tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

This is a Gravatar-enabled weblog. To get your own globally-recognized-avatar, please register at Gravatar.