Maximizar los efectos de las emociones positivas
Wayne Jencke es gerente de desarrollo de productos de Innate Intelligence, una empresa australiana especialista en programas de resilencia basados en su modelo de Resilencia Ejecutiva.
Sus artículos anteriores en inglés están aquí. Y también puedes encontrar sus otros artículos traducidos al español aquí.
Positive Psychology News Daily el 21 de enero, 2011 – 11:08 am
Traducido por Mariana Llamosas
Barbara Fredrickson es la responsable de importantes investigaciones sobre psicología positiva; por ejemplo, su teoría sobre ensanchamiento y construcción de emociones positivas es el pilar de múltiples intervenciones de psicología positiva.
En co autoría con su estudiante de posgrado Bethany Kok , Fredrikson ha publicado un trabajo en el que describe una nueva investigación llevada a cabo en su Positive Emotions and Psychophysiology Laboratory (PEPLab) de la Universidad del Norte de Carolina referente a la relación entre las emociones positivas y la forma en la que funciona el cuerpo.
Acercamiento a la investigación
En el estudio, se les pidió a los participantes que registraran sus niveles de vinculación con el medio y emociones positivas en un periodo de nueve semanas. Asimismo, se midió el tono vagal de los participantes (TV) al inicio y al final del estudio. El TV es una medida de flexibilidad autónoma que incluye la habilidad del sistema nervioso parasimpático para regresar al cuerpo a un estado de calma después de haber sido excitado.
El interés de los investigadores por medir el TV se ilustra en la introducción del artículo:
“La literatura ha relacionado el TV con numerosos índices de bienestar fisiológico incluyendo rasgos de emoción positiva, comportamiento prosocial, simpatía y la disminución defensas adaptativas. Los individuos con mayor TV son alegres, nobles, tienen un buen manejo del estrés y manifiestan estas características desde la niñez.
… la asociación entre a VT y el bienestar refleja causalidad recíproca, es un “espiral ascendente” en la cual el TV facilita la capitalización de oportunidades sociales y emocionales mientras que la ganancias oportunas provocan un aumento en el TV. En dicha espiral…las consecuencias de acciones y emociones pequeñas, sutiles o fugaces se combinan y acumulan con el tiempo hasta que, eventualmente, construyen recursos personales permanentes que incrementan de manera significativa el bienestar de una persona.”
Resultados de la investigación
Las investigadoras encontraron que los participantes con mayores niveles iniciales de TV aumentaron su vinculación con el medio y sus emociones positivas con mayor rapidez que otros participantes; de hecho, aquellos con menores niveles de TV no tuvieron ganancias emocionales positivas.
Las investigadoras también encontraron que los aumentos en vinculación y emociones positivas predecían el aumento del TV. Lo anterior es importante ya que el TV es una medida dura de la salud física y explica potencialmente la relación entre las emociones positivas, las relaciones y la salud.
Los investigadores discuten sus hallazgos:
“El patrón de resultados sugiere que el TV es un recurso de entrada personal que modera el grado en el que las personas experimentan emociones positivas y las conexiones sociales en la vida diaria, esto a su vez determina el grado en el que experimentan los beneficios de la construcción y ensanchamiento de experiencias positivas, como lo es, en éste caso el TV.”
Implicaciones de la investigación
La investigación tiene numerosas implicaciones. El TV es una medida objetiva que permitirá a los profesionales identificar a las personas que tienen potencial de obtener mayores ganancias emocionales con intervenciones de psicología positiva.
Pero quizá el hallazgo más interesante de esta investigación es que si es posible incrementar el TV de una persona, entonces también es posible aumentar el impacto de las emociones positivas en sus vidas.
Otra investigación sugiere que algunas de las formas más simples de incrementar el tono vagal incluyen ejercicios físicos como el entrenamiento en intervalos así como yoga, meditación o el tener suficientes horas de sueño. Yo he escrito otros artículos para PositivePsychologyNews.com sobre de formas para incrementar tus niveles de tono vagal. Los artículos de Marie – Josee Shaar para PositivePsychologyNews.com también discuten los beneficios del ejercicio y el sueño.
Al parecer, cuidar tú cuerpo te puede ayudar a construir y ensanchar los beneficios de las emociones positivas.
________________________________________
Definición:
Tono vagal (de A Dictionary of Biology – Articles): Efecto en el corazón que se produce cuando éste es controlado únicamente por las fibras nerviosas parasimpáticas (mismas que se encuentran en el nervio vago). Las fibras nerviosas parasimpáticas detienen al corazón de 70 latidos por minuto a 60 latidos por minuto.
Referencias
Kok, B. E. and Fredrickson, B. L. (2010). Upward spirals of the heart: Autonomic flexibility, as indexed by vagal tone reciprocally and prospectively predicts positive emotions and social connectedness. Biological Psychology, 85(3), 432-436.
Fredrickson, B. (2009). Positivity: Groundbreaking Research Reveals How to Embrace the Hidden Strength of Positive Emotions, Overcome Negativity, and Thrive. New York: Crown.
Imágenes
Bethany Kok from her Web site
Practicing Yoga courtesy of Stephanie Carter